"La Colaboración Inquebrantable: Tony Scott y Denzel Washington"

Tony Scott + Denzel Washington (+ Tom Cruise) indudablemente un duo de acción inolvidable.

Set de Marea Roja 1995
Días de Trueno - 1990 -

Anthony "Tony" David Scott es uno de mis directores favoritos desde Top Gun (1986), una pena que ya partió de este plano a la vida eterna, debido a una decisión apresurada de su parte. En su haber al lado de Denzel encontramos títulos como: Marea Roja (1995), El Fuego de la Venganza (2004), Dejà Vu (2006), Asalto al tren Pelham 1 2 3 (2009) Imparable (2010) siendo éste su ultimo film. Tony Scott y Denzel Washington colaboraron en cinco películas a lo largo de 15 años.

"Lo más aterrador de mi vida es la primera mañana de producción de todas mis películas. Es el miedo a fracasar, la pérdida de prestigio y un sentimiento de culpa por el hecho de que todos confían en ti y... ¿no lo logras? " - Tony Scott -

La Colaboración Inquebrantable, aquí les va el cuento: 😎⭐

En los bulliciosos pasillos de Hollywood, donde los sueños se entrelazan con la realidad, surgió una colaboración que trascendería el tiempo y la pantalla grande. Dos titanes creativos, el director visionario Tony Scott y el carismático actor Denzel Washington, se unieron en una danza cinematográfica que dejó una huella imborrable en la historia del cine de acción.

El Encuentro

Corría el año 1995. Tony Scott, conocido por su estilo visual audaz, defensor del estilo cinematográfico "claroscuro" (iluminación contrastante 😍) y su pasión por la adrenalina, estaba buscando al actor perfecto para su próxima película, "Marea Roja". Entr,a Denzel Washington, con su mirada penetrante y su habilidad para encarnar personajes complejos. Scott vio en él una chispa, una intensidad que podría elevar su película a nuevas alturas.

La Explosión Creativa

El set de "Marea Roja" vibraba con electricidad. Scott dirigía con una energía febril, saltando de un monitor a otro, mientras Washington se sumergía en el papel del comandante de un submarino nuclear. Las cámaras rodaban, y la tensión se palpaba en el aire. Scott, siempre buscando autenticidad, animó a Washington a realizar sus propias acrobacias. Así, en una escena crucial, vimos a Washington saltar de un helicóptero en pleno océano, el viento azotando su rostro. El público quedó sin aliento.

El Fuego de la Venganza | Man on Fire (2004)

En "El Fuego de la Venganza", Scott y Washington se sumergieron en un juego de gato y ratón. El agente del gobierno de Washington debía proteger a una niña secuestrada, mientras Scott tejía una red de persecuciones vertiginosas y giros inesperados. En el set, se dice que Scott y Washington compartían risas y anécdotas. Washington, siempre profesional, admiraba la pasión de Scott y su habilidad para crear momentos icónicos.

Déjà Vu (2006)

La ciencia ficción se apoderó de la pantalla en "Déjà Vu". Washington interpretaba a un agente que viajaba en el tiempo para prevenir un atentado terrorista. Scott, con su estilo visual distintivo, nos sumergió en un laberinto de paradojas temporales. Las tomas dinámicas y los colores saturados nos arrastraron hacia un futuro incierto.

El Tren Pelham 123 | The Taking of Pelham 123 (2009)

Basada en hechos reales, "Asalto al Tren Pelham 123" nos mostró a Washington como un ingeniero desesperado por detener un tren fuera de control. Scott mantuvo la tensión en cada fotograma, con su montaje rápido y su habilidad para crear atmósferas asfixiantes. Washington, sudoroso y decidido, se convirtió en el héroe improbable.

Imparable | Unstoppable (2010)

En su última colaboración, "Unstoppable", Scott y Washington nos llevaron a un viaje ferroviario lleno de peligro. Dos empleados de ferrocarril debían detener un tren desbocado. Scott, como un maestro de la coreografía visual, nos hizo sentir la velocidad y la urgencia. Washington, con su mirada firme, nos recordó que el coraje puede surgir incluso en los momentos más desesperados.

La relación profesional entre Tony Scott y Denzel Washington se convirtió en una leyenda. Pero detrás de las cámaras, Scott luchaba con sus propios demonios. En agosto de 2012, saltó desde un puente en Los Ángeles, dejando un vacío en el mundo del cine. Su legado perdura, y su estilo audaz sigue inspirando a los cineastas de hoy. En la gran pantalla, sus películas siguen resonando, como un eco de esa colaboración inquebrantable.

Tony y Ridley Scott

Dos nombres que resuenan en los pasillos de Hollywood como una sinfonía de creatividad. Tony, el hermano menor, y Ridley, el mayor, compartieron una relación profesional y personal que dejó una huella imborrable en la historia del cine.

Ambos hermanos se graduaron en el Royal College of Art de Londres. Tony, inicialmente interesado en la pintura, cambió su rumbo hacia el cine gracias al éxito de la compañía de producción de anuncios de televisión de Ridley, Ridley Scott Associates (RSA). Ridley le dijo: "Ven a trabajar conmigo y en un año tendrás un Ferrari"

En 1995, Tony y Ridley recibieron el Premio BAFTA por su Contribución Británica Excepcional al Cine. Además, en 2010, se les otorgó el premio Britannia BAFTA por su contribución mundial al entretenimiento cinematográfico.

La vida de Tony Scott estuvo marcada por la tragedia. A los 21 años, fue tratado por cáncer testicular con fuerte de quimioterapia. Esta experiencia dejó una huella profunda en él. En 2012, Tony se suicidó saltando desde el puente Vincent Thomas en San Pedro, California. Ridley, en una entrevista, reflexionó sobre la enfermedad de su hermano y cómo afectó su vida.

Tony y Ridley Scott fueron más que hermanos; fueron colaboradores creativos, amigos y compañeros de aventuras cinematográficas. Su legado perdura en la pantalla grande y en la memoria los amantes del cine como yo.

Bye♥

Light Points

Like this article? Be the first to spotlight it!

Comments 1
Hot
New
comments

Share your thoughts!

Be the first to start the conversation.

9
1
0
1