Last night in Soho (2021) hermosa cinta de misterio y suspenso, con un ambiente juvenil, un final no exactamente planeado, pero gracias a estos componentes de esta atrevida película que explora genialmente la vida de una estudiante universitaria en Londres, dirigida al público que ha experimentado esas etapas de la existencia, en concreto me parece digna de elogios y destacado montaje por parte del gran director Edgar Wright aliñada con un buen guion, apegado a la fórmula clásica.
Eloise Turner es nuestra protagonista interpretada de manera genial por Thomasin Mckenzie, este personaje simula una joven provinciana de una región del interior de Inglaterra, la típica historia de una señorita de campo que se ve atrapada en la dicotomía de un nuevo entorno social, primero la independencia de estar lejos de su hogar, y tener de alguna manera la libertad ,y, el libertinaje que te permite la juventud. o esa etapa de la vida universitaria en la cual empiezas a ser autosuficiente, como lo vemos en el trámite del film.
No obstante la protagonista al inicio de la cinta se nos presenta con un don que en algunos episodios se hacen presente y nos deja claro cual es el camino de la historia. Al seguir la trama, Eloise llega a la universidad de arte de Londres y comienza su estudios en diseño de modas, en el cual se destaca por sus diseños prolijos e inspirados por su gusto a todo lo relacionado con la década del Londres sesentero, su don consiste en ser altamente sensible a espíritus que interactúan en su presencia, algo así como una Medium, incluso también es poseída.
Aunque en el transcurso de la cinta nunca se nos especifica el origen de los poderes de Eloise , pero sí nos muestran a la madre de la protagonista ya fallecida, como un espíritu del que la protagonista se despide en una de las primeras escenas , para encarar su aventura en Londres. a partir de este punto empieza el film con unos episodios en el campus de la universidad, y del bullying que sufre nuestra heroína, por parte de Yocasta excelente interpretación de Synnøve Karlsen, la cual empieza por ser su compañera de habitación, y demuestra actitudes hostiles con Eloise, hasta el punto de dejarla en ridículo con las demás estudiantes.
Eloise se percata de lo imposible de la convivencia con Yocasta, así que decide mudarse para una casa ubicada en un antiguo barrio Londinense, es así como llega a la casa de una anciana que le impone unas reglas elementales, y aquí es el principio del terror y se nos presenta la segunda persona importante en el film.
En la misma noche que Eloise se establece en su nuevo hogar, sufre un episodio con un espíritu que se encuentra en la habitación que acaba de arrendar, pero este episodio es del total agrado de la protagonista, tanto así que rechaza una propuesta para salir con un joven que la pretende, igualmente genialmente interpretado por Michael Ajao, en esta posesión astral, la heroína se ve figurada en una chica de su edad aproximadamente, y en un tiempo distinto, en fin se encuentra en los años 60s en Londres en una calle famosa por ser de las más turísticas de la ciudad y que titula el film, El Soho.
Eloise se deja llevar por la experimentación de sentirse en posesión de esta joven atrevida y extrovertida, y de gran belleza una antítesis de su personalidad, genialmente interpretada por una de las actrices más influyentes de la actualidad, Anya Taylor-Joy , lamentablemente ninguna de las dos sabía en el terrorífico, lugar que se metían, ya que Sandie se envuelve en una relación con un proxeneta interpretado por Matt Smith. y que consecuentemente la maltrata y la usa para su trata de prostitución.
El argumento en cuestión cambia, todo por la intervención de este villano, que relaciona a su vez a Sandie nuestra protagonista real, que es víctima de una red de prostitución y por supuesto del machismo imperante en la Londres de la década de los 60s en mayor grado, sumiéndola así en una forma de vida que era todo lo contrario a lo que Alexandra su verdadero nombre, buscaba, quería cumplir el sueño de ser cantante, de ser la próxima Cilla Black que por cierto aporta el mejor tema de la película, que es protagonista de la mejor escena del film. Tal vez querer ser una cantante de vida nocturna, no fue la mejor elección, pero una de nuestras heroínas está plenamente ligada a este mundo mientras que Eloise es parte al mismo tiempo y empieza a ser perseguida por no solo el espíritu de Sandie si no también de sus clientes.
En este punto que Eloise y Sandie son parte ya atemporal de una red de prostitución, y ante la posibilidad real de que se declare con problemas mentales a Eloise, no es irrelevante, el don de nuestra primera protagonista es parte esencial, marcará el resto de la trama de la película. Este film es un recuento de acciones muy bien planeadas, con la fórmula Clásica que introduce Aristóteles de obra compleja, el final de esta obra llega a ser perfecto y no deja finales abiertos, todo queda en una gran resolución, en fin este para mi es un clásico, o por estos elementos que deja el film, lo elevó a la categoría de ser un nuevo clásico del cine de esta década. Sin decir más los invito a ver esta gran película que no es muy extendida, pero el jugo que se saca de aquí, es más dulce que las mejores naranjas.
Share your thoughts!
Be the first to start the conversation.