Your Name, la mejor película romántica Spoilers

En 2016, se estrenó una película japonesa que tomó al mundo por sorpresa. Una animación que mezcló fantasía y romance en una historia intrigante, conmovedora e impredecible. Una de las razones por las que sorprendió fue porque no fue hecha por Hayao Miyazaki ni Studio Ghibli (su estudio) o por Mamoru Hosoda, los más reconocidos en cuanto a animación en Japón. Su director es Makoto Shinkai, quien también es el autor del manga en el que se basa la película. Él antes era conocido por un nicho no muy grande, pero ya había ganado prestigio con películas como 5 Centímetros por Segundo y su mediometraje El Jardín de las Palabras. Con Your Name, se convirtió en un director popular y prestigioso a nivel global; posicionándose al lado de los más grandes.

Pocas veces se ve al mundo poniéndose de acuerdo sobre lo buena que es una película. Por cada país donde se estrenaba, solo ganaba más elogios y las expectativas se hacían más grandes. Su éxito fue tan grande que se convirtió en la película más taquillera en la historia de Japón; actualmente, está en el tercer puesto. Cuando yo la vi, fue dos años después de todo el fenómeno que generó, pero su impacto no había parado; aún era considerada una obra maestra y por ende tenía mi curiosidad. Finalmente, pude verla en casa y toda esa expectativa fue cumplida con creces.

Taki y Mitsuha son dos jóvenes que empiezan a intercambiar cuerpos a través de sus sueños, sin conocerse ni tener algo en común. Tendrán que adaptarse, mientras desarrollan un vínculo especial.

La premisa es tan intrigante como divertida. Lo que Your Name hace es alejarse de las convenciones de las películas de cambio de cuerpo como Freaky Friday, sin perder la gracia. Durante casi toda la película, Taki y Mitsuha no van a interactuar entre sí; ni siquiera sabían de la existencia del otro hasta que empezaron los intercambios. Los momentos cómicos están presentes en todo momento; desde la incómodamente graciosa escena inicial con el primer cambio, hasta todo el montaje de adaptación a la rutina del otro. Hasta ahí, todo se maneja como una buena comedia que funciona para que nos importen sus vidas y los veamos crecer y conocerse. Cuando te das cuenta, lo único que quieres es que se encuentren, no solo para descubrir el origen de los intercambios.

Finalizó el manga spinoff Kimi no Na wa. Another Side: Earthbound — Kudasai

Mitsuha vive en un pueblo rural con su abuela y su hermana; al igual que sus dos mejores amigos, solo sueña con graduarse e irse de ese pueblo, el cual poco a poco parece estarse perdiendo. Taki vive en Tokio, está en bachillerato y trabaja en un restaurante italiano; a diferencia de Mitsuha, su familia casi no tiene relevancia en su vida, no parece tener mayores aspiraciones más allá de salir con su compañera de trabajo o seguir estudiando y no puede haber nada menos tradicional en Japón que trabajar en un restaurante italiano. Al director le gusta contar historias con un “amor imposible”, pero no se limita a hacerlos opuestos que se atraen. Este contraste es parte de uno de los temas que trata la película; sobre cómo las tradiciones se van olvidando. No busca culpar a la globalización o al capitalismo, pues son muchas las razones y no son conceptos necesariamente opuestos; solo invita a rescatarlas y no olvidarlas, como sucede con los recuerdos de los intercambios.

Your Name. (2016)

Otro tema importante tiene que ver con el tiempo. A lo largo del filme, el tiempo es representado a través de hilos. Según el folklore japonés, hay un hilo rojo que conecta a las almas gemelas sin importar tiempo o lugar. En la película dicen que los hilos se entrelazan y toman forma hasta crear el tiempo. Como suele pasar con cualquier gran película, nada está por casualidad. Lo que en el primer acto parecía ser parte de una conversación sobre las tradiciones toma una relevancia vital a medida que avanza la historia. Incluso parecen volver a ser relevantes en la secuencia final, con las líneas de trenes cruzándose igual que los nudos que solía tejer Mitsuha con la abuela; y ese es solo un pequeño detalle. Sus destinos estuvieron entrelazados desde un inicio; eso lo podíamos intuir por ser una película romántica y por todo lo que les sucede. Es hasta la mitad, cuando la historia da un gran giro que cambia casi por completo todo lo que habíamos visto. Desde este filme, Makoto Shinkai empezaría a usar los desastres naturales como una de las temáticas en sus filmes; influenciado por el terremoto y tsunami en Japón en 2011. Cuando se da la revelación de la catástrofe, uno se siente tan desconcertado y abrumado como Taki y quiere que haya otra revelación para que puedan verse. Es ahí cuando vuelve a aparecer el concepto de los hilos.

HD wallpaper: Makoto Shinkai, Kimi no Na Wa, anime boys | Wallpaper Flare

En varios planos, se había estado usando una línea vertical que los partía a la mitad. Cuando finalmente comprendemos por qué había estado ahí y vemos desaparecer esa separación, es uno de los más tiernos y emotivos de la película por todo el viaje que se ha recorrido para llegar hasta ahí. Toda la segunda mitad del filme es la de mayor carga emocional. Finalmente, entendemos que su conexión tenía un propósito más grande que ellos mismos: tienen que salvar al pueblo de Itomori de una catástrofe inminente. Haya sido el destino o no, están decididos a no dejar que el pueblo desaparezca y sea olvidado.

The Best Explanation of Your Name (Kimi no Na wa) - Film Colossus

Una vez que todo el clímax terminó, solo queda el epílogo. El tiempo pasó, pero aún falta cerrar un arco. Por supuesto que uno siente alivio y alegría al ver cómo los personajes secundarios con los que ya nos encariñamos son felices, pero faltan Taki y Mitsuha. Es entonces, que llegamos a la secuencia final, con un nuevo encuentro en las líneas de tren. No importa si fue el destino quien los juntó, ellos saben que algo o alguien les hace falta. Ya los vimos hacer hasta lo imposible por verse; por supuesto que queremos verlos vivir felices juntos. Por ello, no hay nada más catártico que verlos preguntar por sus nombres. Solo que esta vez no lo van a olvidar.

Your Name: Hoy fue el día en el que Mitsuha y Taki finalmente se  encontraron — Kudasai

Como toda obra que se hace popular, obviamente fueron apareciendo detractores. Puedo entender que algunos la encuentren confusa; estamos hablando de una película que juega mucho con una forma casi nueva de viaje en el tiempo. Pero en ningún momento pierde lógica; de hecho, el simple hecho de no haber entendido algo es una excusa perfecta para verla otra vez. Su única deficiencia serían las casualidades como encontrarse con alguien que conoció el pueblo; no obstante, incluso esas conveniencias refuerzan la idea del destino.

Obviamente, nada en esta historia funcionaría sin su apartado técnico. Se sabe que se usaron locaciones reales como base para varios de los escenarios en la película. El resultado fue tan preciso y hermoso que hay gente que viaja a Japón a buscar esas locaciones en la vida real. No se quedaron solo en calcar, hubo un cuidado especial en darles vida con el clima y la luz. Además, la música fue de gran ayuda. El score lleno de notas agudas en un piano hace que cada escena se sienta alegre y divertida, para luego volverse nostálgica hasta provocar melancolía. Las canciones originales como Dream Lantern o Sparkle (por sus traducciones al inglés) son excelentes y acompañan muy bien los montajes que ya se han vuelto icónicos.

Capturas de your name. en Blu-ray - Imágenes de la película

Han pasado poco más de 8 años desde su estreno, pero esta película sigue siendo igual de fascinante y emotiva como la primera vez. A principios de 2019, se anunció un remake estadounidense dirigido por Marc Webb (500 Days of Summer), pero no ha habido más novedades concretas. Ese mismo año, el director estrenó su siguiente película: Weathering with You, la cual no llegó a tener el mismo impacto que Your Name, pero igualmente fue alabada y sorprendió por tener un cameo de Taki y Mitsuha, lo cual impulsó un poco su popularidad. Pero no fue hasta el 8 de abril de 2022 cuando los fanáticos nos dimos cuenta del paso del tiempo; pues, según el canon de la película, esa es la fecha cuando se desarrolla el final de la historia y las redes se llenaron de posts rememorando aquella gran escena.

No hay duda, Your Name es una obra maestra. Divertida, entrañable, artísticamente excelente, con una narrativa que va más allá de los diálogos y las acciones, tan devastadora como esperanzadora y que ya forma parte del imaginario colectivo. Es una de las mejores películas de animación japonesa. En un futuro, probablemente sea considerada de culto al lado de otras obras ya consagradas como Akira, Ghost in the Shell, Tokyo Godfathers y las mejores obras de Studio Ghibli y seguirá inspirando a nuevos animadores japoneses. No importa si no obtuvo nominaciones al Oscar o si tampoco ganó un Annie; esta película ha sido más relevante que la mayoría de animaciones occidentales. La última película de Makoto Shinkai fue Suzume, en 2022; desde entonces no sabemos cuándo volverá con otra gran historia, pero esperamos lo mejor; aunque no sea otra obra maestra que cause el mismo fenómeno. Para alguien que suele ser escéptico y cínico con las películas románticas, me sentí muy feliz tras quedar tan conmovido y emocionado con la que ha convertido en una de mis películas favoritas.

Kimi no na wa o Your Name, análisis, significado y localizaciones

LIGHT

Be the first to boost its visibility.

Comments 16
Hot
New
comments

Share your thoughts!

Be the first to start the conversation.