5 Curiosidades que no sabías sobre "Point Break"

La épica película Point Break dirigida por Kathryn Bigelow en 1991, donde un grupo de ladrones reconocidos por usar máscaras de los ex presidentes americados, hace estragos en los bancos más importantes de Los Angeles, fue un éxito de taquilla combinando escenas de acción, drama y deportes extremos.

El filme protagonizado por Patrick Swayze y un joven Keanu Reeves, considerado como una de las películas más espectaculares de todos los tiempos, dejó una marca imborrable en toda una generación.

Esa historia de lucha entre "buenos y malos" donde a menudo uno deseaba que los malos se salgan con la suya y logren alcanzar el sueño del “verano eterno”, recorriendo el mundo entero en búsqueda de cálidas temperaturas, grandes olas y una polémica forma de vivir la vida.

Han pasado 31 años desde el estreno de la película y aquí te contamos 5 curiosidades que no sabías sobre Point Break.

Escenas Reales

Uno de los puntos más increíbles del film, reconocido incluso por otros artistas del medio, fueron las escenas donde Bodhi (Swayze) se lanza al vacío desde un avión. Al contrario de lo que usualmente sucede en los rodajes donde se utilizan dobles de riesgo para ejecutar este tipo de acciones, fue el mismo Patrick Swayze quién se negó a ser reemplazado y llevó adelante esos saltos extremos como también algunas tomas en el mar. Resultado, tras una de las escenas terminó con 4 costillas rotas.

Dos Visiones Antagónicas

Analizando los dos personajes principales, podemos realizar una sobre interpretación del significado de ambos. Por un lado, Johnny Utah es considerado como alguien que cumple con ciertos ideales: ex atleta, agente ejemplar, no fuma, no bebe, y representa la visión religiosa predominantemente moralista.

En cambio el personaje de Patrick Swayze, representa un espíritu libre, desafiante de las normas sociales adoptando un nombre (Bodhi) que surge del budismo y significa “iluminación” o “despertar”: llegar a conocer la verdadera naturaleza de las cosas.

Podemos entender la película como una lucha entre la religión aceptada como un dogma vs. la búsqueda espiritual y la libertad.

Red Hot Chili Peppers

Uno de los datos más divertidos que podemos encontrar en la película, es la participación del carismático Anthony Kiedis, cantante de la exitosa banda de rock alternativa Red Hot Chili Peppers, oriunda de California y asociada a la cultura del surf.

Kiedis interpreta a Tone, un surfista local que junto con otros colegas, luego de un altercado con Jhonny Utah en el agua, comienzan una pelea en la playa (Si eso también sucede en la vida real).

Actores Reales o Surfistas Profesionales

A pesar de que algunas de las tomas de surf menos complejas técnicamente fueron ejecutadas por los mismos Patrick Swayze y Keanu Reeves, quienes entre otros tomaron lecciones de surf durante el rodaje , las escenas más peligrosas estuvieron a cargo de surfistas profesionales, como por ejemplo la escena de "Tormenta de 50 años" donde el personaje de Swayze fue ejecutado por el legendario surfista de olas grandes Darrick Doerner.

La Ola Final

La escena final de la película, donde Johnny Utah se encuentra con Bodhi en la famosa playa de Bells Beach (Australia) para lanzarse al mar en busca del mítico swell que le permitiría surfear la ola de su vida, en realidad fue filmada en Indian Beach, dentro del Parque Estatal Ecola, ubicado en Oregon, mientras que el resto de las escenas donde los protagonistas disfrutan del poder de las grandes olas fueron desarrolladas en diferentes locaciones en las islas de Hawái.

¿Te animarías a tirarte de un avión o a surfear la tormenta de 50 años? ¿Qué otras películas o series de deportes extremos conoces?

Si te gustó tanto como a mi comparte tu opinión en los comentarios

Y como diría nuestro amigo Johnny Utah: “Vaya con Dios”

Puntos de luz

Ilumina y aumenta su visibilidad — ¡sé el primero!

Comentarios 6
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

13
6
0
2