
La universidad no es un requisito para triunfar pero fue un check al final de todo para Stiven Spielberg
Stiven Spielberg es uno, si no es que el director más éxitoso de todos los tiempos, se dice que es la figura de la industria del cine más influyente en Hollywood desde los últimos 50 años. Su trabajo habla por si solo, solo basta ver el infinito repertorio de grandes éxitos taquilleros y obras de arte que siempre han transgredido lo impensable.
Y aunque es un genio del cine, como muchos creeerían la mayor parte de su carrera la construyo gracias a su gran talento y guiado por la academía, lo cierto es que no. Aquí te contamos la historia:
1. Spielberg fue rechazado por la Escuela de Cine
Después de graduarse de la escuela secundaria, Spielberg se mudó a Los Ángeles y aplicó a la Escuela de Cine de la Universidad del Sur de California y bajo todo pronóstico fue rechazado ¡¡¡3 veces!!! Después del rechazo aplicó a la Universidad Estatal de California, donde fue aceptado.

2. Abandonó sus estudios
Spielberg abandonó la Universidad Estatal de California cuando le ofrecieron un trabajo como pasante en Universal Television y Sid Sheinberg (Director de Universal Television), impresionado con Spielberg, lo tomó bajo su protección.
En 1994, la Universidad Estatal de California otorgó a Spielberg un título honorario y en 1996 se convirtió en miembro del consejo de administración de la universidad. Se sabe que Spielberg bromeó en una entrevista:
"Al final tuve que comprar mi tickect".
3. Spielberg volvió y obtuvo su título
En 2009, 41 años después de dejar los estudios para trabajar en Universal, Spielberg volvió a la Universidad Estatal de California para completar su carrera y graduarse. ¿Podemos admirarlo más? ¡Sí!
Para su trabajo final, tuvo que entregar un cortometraje y le preguntó a su profesor si podía presentar algo un poco más largo. Su profesor por supuesto lo permitió. Así que Spielberg le entregó nada más ni nada menos que La Lista de Schindler. Su profesor dijo: “Cumplió con los requisitos”.

¿Pueden creerlo? Cuéntame en los comentarios que piensas de este gesto del director al querer terminar su carrera tanto tiempo después.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.