Hoy nos hacemos la peli con la propuesta radical de la directora Julia Ducournau que tiene una breve pero potente carrera atreviéndose a llevar al género de terror más allá de los límites conocidos hasta el momento.

Lo cierto es que la importancia del filme radica en el vuelco que le trajo al género del terror que gracias a una oleada de directores que se atreven a más como Jordan Peele o Cronenberg, está en un momento de renovación más que interesante. Y este filme no es la excepción, aún más redefine los límites de lo conocido en materia de terror audiovisual.

Crudo fue el primer filme de una, entonces desconocida, Julia Ducournau que se animaba a dirigir una oscurísima historia sobre una joven estudiante de veterinaria que se rebelaba contra las convenciones de una familia vegetariana después de probar la carne cruda, en una metáfora sobre el paso a la vida adulta.
Narrada de manera fresca e innovadora que hizo que la cineasta, con poco más de 30 años, sentara las bases de una nueva manera de aproximarse al “cine que tiene que dar miedo.” La cinta fue una de las favoritas del año, pero como lo que rompe provocó algunas críticas despiadadas, algo que también ocurre con su segundo largometraje. Hablamos de un nuevo miedo que instaura la directora con Titane, que termina de asentar las nuevas bases del terror contemporáneo.

Estamos ante una pieza provocadora, radical y es una experiencia entera De visionado. La película no es apta para sensibles, tampoco para mentes pacatas o cerradas .

Se alzó con el Palma de Oro en el Festival de Cannes en 2021, convirtiendo a Julia Ducournau en la primera mujer en conseguir ese galardón ternada en solitario. Jane Campion ganó en 1993 con La lección de Piano, pero la neozelandesa tuvo que compartir el premio en empate con Chen Kaige y su Adiós mi concubina. Por suerte se sacó las ganas con El poder del perro galardonada en 2022. Pero volvamos a Titane, una cinta francesa que nos pone de frente una historia compleja de definir por su mezcla de thriller psicológico, gore y el más puro terror.

Podría ser definido como surrealista por su extraña y retorcida narración ,¿qué es lo que Ducournau está intentando contar en esta historia de extrema violencia en el que honra a Cronenberg y que evoca por momentos a la épica Mother!, de Darren Aronofsky. Aunque, en mi opinión Titane supera ampliamente y funciona con más precisión que esta última referencia.

La sinopsis anticipa la historia de “Un joven con la cara magullada es descubierto en un aeropuerto. Dice llamarse Adrien Legrand, un niño que desapareció hace 10 años. Para su padre, Vincent, esto supone el final de una larga pesadilla y lo lleva a casa. Simultáneamente, se suceden una serie de horribles asesinatos en la región”.
En el filme nos encontramos con Alexia, una niña que siente atracción por el titanio tras sufrir un accidente y que se convierte en asesina en serie. Hay un esbozado tratamiento que toca la discusión de género. Con Vincent Lindon y Agathe Rousselle como absolutos e impresionantes protagonistas. Pero hay que darle play para entrar de lleno en el nuevo cine de terror pues resulta inexplicable con palabras.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.