Creado por Joe Simon y Jack Kirby, Red Skull apareció por primera vez en Captain America Comics #1, de marzo de 1941.
Originalmente retratado como un agente nazi y protegido de Adolf Hitler durante la Segunda Guerra Mundial, y luego como agente de HYDRA, Red Skull ocupó el puesto número 21 en la lista de los 100 mejores villanos de la revista Wizard y fue clasificado como el 14º villano de cómics de IGN más grande de todos los tiempos.
En el Universo Cinematográfico de Marvel, el personaje fue interpretado por Hugo Weaving en Capitán América: El primer vengador (2011) y Ross Marquand lo interpretó en las película Avengers: Infinity War (2018) y su secuela Avengers: Endgame (2019).
Acá, en Cultura Cine, te vamos a contar la historia tras la creación de Red Skull.

Red Skull se inspiró en un helado de chocolate caliente con una cereza encima
Así es: uno de los supervillanos más amargos surge de uno de los postres más dulces. En su autobiografía, el co creador de Capitán América, Joe Simon, recuerda estar sentado en el restaurante Childs en Times Square y crear al archienemigo del Capitán América:
“Lo siguiente que supe fue que tenía un helado de chocolate caliente frente a mí, con helado de vainilla, y el chocolate caliente se derretía por un costado. Fue intrigante. El dulce de azúcar caliente parecían piernas y manos, lo que me hizo pensar: Caramba, esto sería un villano interesante. Lo llamaremos Hot Fudge... Solo ponle una cara y haz que supure por todos lados... Nah, pensé. ¿Quién creería algo así? Pero volví a mirar el helado y vi la gran cereza, que parecía una calavera. “Guau”, me dije a mí mismo. “Red Skull… eso suena bien.” Y tenía mucho más sentido.”
¿Qué otro personaje de Marvel crees que parezca un postre? Contanos en los comentarios, dale like a este artículo, compártelo y síguenos en Cultura Cine para más contenido sobre series y películas.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.