En las películas, un cliffhanger generalmente tiene la intención de dejar al espectador esperando la resolución de un punto específico de la historia que queda abierto para ser explorado en una posible secuela. Todo aquello que esté en el aire y genere posibilidades de storytelling mas allá del final de la película, puede considerarse como cliffhanger.
Por ejemplo, piensen en finales de películas como Volver al Futuro II (1989) o Captain America: The First Avenger (2011), ambas cierran con la posibilidad de seguir explorando la historia, pero dejándonos en suspenso.
Sin embargo, también existen películas que plantean un tentador cliffhanger solo para que la próxima entrega de la saga termine ignorándolo por completo.
Esto puede deberse a varias razones: tal vez los cineastas decidieron que no era una vía de historia que querían seguir, tal vez pasó demasiado tiempo entre las secuelas, o puede que los fans no estuvieran entusiasmados por lo que el cliffhanger planteaba.
3) Angelica y el muñeco voodoo de Jack Sparrow. Pirates Of The Caribbean: On Stranger Tides (2011)
La cuarta película de Piratas del Caribe concluye con Jack Sparrow (Johnny Depp) abandonando a su ex amante, e hija de Barbanegra (Ian McShane), Angélica (Penélope Cruz) en una isla desierta.
Sin embargo, la escena post-créditos muestra a Angélica varada cuando de repente, un muñeco vudú de Jack hecho por su padre llega a la costa y ella lo mira con una clara intención de venganza.
Esto claramente sirve para setear el regreso de Angélica como antagonista en una quinta película, aunque tal vez debido a la brecha de seis años entre las dos películas, finalmente no se la vio en Dead Men Tell No Tales (2017). Sin embargo, el esposo de Cruz, Javier Bardem, apareció como el villano Capitán Armando Salazar.
Algunos fans han teorizado que el muñeco vudú de Angélica puede explicar algunos comportamientos fuera de lugar de Sparrow a lo largo de la quinta película, pero no hubo ninguna confirmación oficial. Es una pena que este cliffhanger haya sido canónicamente ignorado.
2) Mitchell Carson escapó. Ant-Man (2015)
Aunque es sabido que Ant-Man es una película "menor" en el MCU, su final dejó colgando un cabo suelto notable, uno que aún no se ha resuelto hasta el día de hoy.
En la película nos presentan al ex miembro de SH.I.E.L.D. Mitchell Carson (Martin Donovan), que ahora trabaja como agente de HYDRA y desea adquirir la tecnología de reducción de Yellowjacket.
En el tercer acto, vemos a Carson escapar en medio de una batalla en la sede de Pym Technologies, llevándose consigo una de las partículas de Yellowjacket.
Este detalle, lo suficientemente significativo como para que el director Peyton Reed se detenga en él, no terminó sirviendo para nada. Carson no volvió a aparecer en la secuela Ant-Man and the Wasp.
Para ser más específico, nunca volvió a aparecer en ningún producto del MCU, y dado que Ant-Man and the Wasp: Quantumania terminó de rodarse hace varios meses, parece que tampoco aparecerá ahí.
Teniendo en cuenta el caos que un agente renegado de Hydra podría causar al tener acceso a una partícula de Yellowjacket, especialmente si puede duplicarla, es llamativo que el MCU no haya hacho nada con eso.
1) La rata infectada. Species (1995)

El clásico de ciencia ficción de los 90, Species, es por todos recordado por la actuación de Natasha Henstridge como la seductora híbrida extraterrestre-humana Sil, pero lo que nadie recuerda es que terminó con un descarado cliffhanger que fue completamente ignorado en la secuela.
Después de la muerte de Sil, la película muestra a una rata masticando uno de sus tentáculos, lo que hace que mute rápidamente y dispare su lengua mutada para devorar a otra rata.
Este cliffhanger sugirió que Species 2 se centraría en el ADN alienígena de Sil, extendiéndose por el mundo a través de los animales, una idea tentadora, aunque fue abandonada rápidamente.
En cambio, la secuela se centra en una inversión del concepto original, ya que un astronauta masculino (Justin Lazard) se infecta con material alienígena y se envía a un clon “domesticado” de Sil, llamada Eve, para detenerlo.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.