Conocido por sus películas Ex Machina (2015), ganadora del Óscar a los mejores efectos visuales, y Aniquilación (2018), basada en la novela de Jeff VanderMeer, esta vez el director de cine Alex Garland nos muestra el horror a través de las masculinidades en su película Men. 💀🏡
Por eso acá, en Cultura Cine, te vamos a contar qué nos pareció la película.

Men cuenta la historia de Harper, una joven que se va de vacaciones a la campiña inglesa tras la muerte de su esposo, y que pronto se verá envuelta en un oscuro secreto relacionado con su casero y los varones del pueblo. Todos interpretados magistralmente por Rory Kinnear.
Con las herramientas del cine de terror, la película explora la opresión del hombre sobre la mujer, a través de figuras que representan diferentes formas del poder y la agresión en la masculinidad hegemónica. Como el esposo, el sacerdote, el policía, y hasta el niño. Personajes que se imponen sobre la protagonista durante todo su proceso de duelo y sanación.

La película también tiene un gran componente simbólico. Con la aparición de motivos como el Hombre Verde y Sheela na Gigs, un par de entidades mitológicas relacionadas con la naturaleza, la fertilidad y el renacimiento. Además de un fuerte uso simbólico de la flor de diente de león, cuyo proceso de reproducción es muy similar a la clonación. Lo cual nos puede arrojar algunas pistas sobre el final de la película y las formas en las que se reproducen los patrones de conducta de estas masculinidades.
Y a vos ¿Te gustó Men? Contanos en los comentarios, dale like a este artículo, compartilo y seguinos en Cultura Cine para más contenido sobre series y películas.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.