
Star Wars. Episodio II: El ataque de los clones es una muestra del poder del CGI pero también una clase de cómo debe cuidarse hasta el último detalle. Disfruta estos dos vídeos que capturan lo increíble que es la tecnología.
¿Te lo habrías imaginado?
¿Recuerdas todas esas escenas de soldados luchando contra droides y pilotando naves llenas de Jedis? Pués bien, ninguno de esos soldados es interpretado por un actor real. Según el director de animación de la película, Rob Coleman , el 100% de los clones blindados de la película fueron generados por computadora. La única influencia humana en la actuación provino de algunas secuencias de captura de movimiento realizadas en Industrial Light & Magic para ayudar a que la animación pareciera más convincente… Míremos la escena para refresar la memoria y ver el poder de la animación.
¿Sabías esto?… Con el vídeo te mueres.
Star Wars. Episodio II: El ataque de los clones presentó la primera versión completamente CGI de Yoda , que había sido un títere en la trilogía original y en The Phantom Menace de 1999 . A pesar del cambio a digital, Su direcctor Lucas presionó al departamento de animación para que el CGI Yoda coincidiera con el estilo de titiritero de Frank Oz de las películas originales hasta el más mínimo detalle.
"Cuando Frank movía la cabeza, las orejas se sacudían", dijo Coleman en 2002 . "Si no hubiéramos puesto eso, no se vería como Yoda". Aunque Oz ya no controlaba un títere de Yoda en la pantalla, continuó brindando la voz icónica del personaje.
Mira este increíble video comparativo:
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.