Hoy vamos a hablar de Pete Walker y de una de sus mejores obras, Frightmare...
Pete Walker es un director de cine retirado de origen británico que conservó de manera fanática (casi obsesiva) el absoluto control sobre sus películas. El director inglés fue realmente un "autor total" de todo lo que hizo ya que siempre ejerció los roles de director, productor, co/guionista y nunca nadie pudo moverlo de allí; y así trabajó hasta su retiro definitivo.
Walker siempre filmó por "amor al arte", por su verdadera pasión por el cine. Nunca tuvo mayores intereses. Tal es así, que sus películas son de dominio público ya que nunca se preocupó en registrarlas.
La película que nos compete en este artículo fue estrenada en el año 1974. Su nombre original es Frightmare, aunque en otros países también se la conoce como "Terror Sin Habla" (????) o Psicópatas (este segundo, un título más genérico pero más adecuado también)
Tras un breve prólogo, donde sucede algo que va a ser trascendental en la película, nos encontramos con una pareja adulta, una joven muy cercana a la delincuencia y su hermana, la más centrada de la familia que coquetea con un psiquiatra con mucho tiempo libre.
La historia gira en torno a una joven trabajadora que lucha por mantener el orden en una familia disfuncional donde ella parece ser la única cuerda...
Realmente cuesta mucho hacer una sinopsis de esta película sin entrar en spoilers, y aunque la obra ya cumplió 48 años y hayan tenido tiempo de sobra para verla, quiero ser benévolo y no revelarles nada por si quieren darle una oportunidad porque realmente vale la pena.
Con este film, tenemos una excelente exploitation soft-gore sobre el canibalismo, la locura y la herencia de la misma. Además, la crítica social a un sistema judicial que no funciona.
Esta joyita de la serie b, mantiene la intriga y se maneja con mucho estilo en su estética. Sostiene con eficacia su tono enrarecido y sus personajes realmente mantienen el interés del espectador.
No me explico como todavía, después de tantos años desde su estreno y teniendo en cuenta su dominio público, a ningún realizador se le ocurrió hacer un remake de esta cinta.
Una película áltamente recomendada para cualquier amante del género de terror, y más aún para los que tienen especial predilección (como quien suscribe) por el subgénero slasher
¡TIENEN QUE VERLA!
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.