Reparto
Catherine Deneuve
Vincent Pérez
Linh Dan Pham
Mi sensación:
Filmada en escenarios naturales con una magnífica fotografía y una exquisita estética, Indochina retrata su época colonial y su lucha por el respeto y la dignidad.
Hombres, mujeres y niños conforman un trenzado dominado y usurpado debido, como es habitual, por sus riquezas económicas.
En ese marco, el despertar de la pasión en dos generaciones sesga las vidas de Eliane y Camille, mujeres unidas por un lazo filial y por el amor a un mismo hombre.
Eliane es una apasionada por el poder y el dinero. Su personalidad contrasta con la de Camille, su hija adoptiva, una mujer, criada y educada bajo la opulencia europea quien reacciona, entregándose en cuerpo y alma, contra el sometimiento padecido por sus compatriotas.
Esta película ofrece dos posibilidades de análisis: desde el plano histórico podemos advertir la fuerza de lucha por la libertad de una nación y desde el personal, comprender que somos los responsables de elegir el camino que nos lleva a nuestro incierto destino (Desde acá CONTIENE SPOILERS) Camille prioriza el bien común de su país aunque deba padecer la separación de su hijo, a quien tal vez quiera proteger de la lucha y del riesgo que eso implica; por el contrario años más tarde el hijo de Camille y Jean-Baptiste decide quedarse con la cómoda vida burguesa que le ofrece una tierra distante de la que guardará por siempre la sangre del cordón que lo unió a su madre y la derramada por el amor de su padre, sin analizar los sentimientos volcados en el prólogo que ambos escribieran y que diera origen a su nacimiento.
¡MAGNÍFICA!
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.