Un oasis en el desierto del cine de acción - Review John Wick 4

John Wick: Chapter 4
Dirección: Chad Stahelski
Guión: Shay Hatten & Michael Finch
Elenco: Keanu Reeves, Donnie Yen, Bill Skarsgård, Ian McShane, Lance Reddick, Hiroyuki Sanada & Rina Sawayama

Duración: 2h 49min

John Wick descubre un posible camino para derrotar a La Alta Mesa. Pero para ganar su libertad, deberá enfrentarse a un nuevo enemigo con poderosas alianzas en todo el mundo que coinvertirán a viejos amigos en enemigos.

Recordar los aspectos que hacen de John Wick una gran saga de acción ya no es necesario. Su compromiso con las peleas impecablemente coreografiadas, filmadas con maestría y sin hacer mil cambios de plano para esconder errores, y su insistencia constante en subir la apuesta con respecto a lo anteriormente visto deberían ser un faro que indique el camino para toda persona que quiera hacer una película de acción de estas características.

Esta cuarta entrega mantiene el aumento progresivo de despliegue técnico para ofrecer grandes secuencias de peleas, tiroteos y persecuciones, hechas con respeto al cine de este género y al trabajo de los dobles de riesgo. En esta película hay varios ejemplos. Como la escena en la que, filmado con un plano cenital, el personaje de Keanu Reeves se encarga de limpiar un piso lleno de enemigos con un arma de fuego. El esfuerzo para sincronizar la acción con un gran número de extras mientras se mantiene una estética atractiva es digno de admiración.

Un nuevo atributo inesperado es el humor. John Wick 4, sin perder la intensidad de la acción ni de los momentos dramáticos agrega toques de comedia que son bienvenidos; incluso dentro de las peleas mismas, sumando un nivel de dificultad a las ya bastante complejas coreografías. Además, esta saga sigue haciendo homenajes a las películas que la influenciaron. En la segunda entrega muestran una película de Buster Keaton, el doble de riesgo más famoso de la historia. En este caso incluyen a la leyenda del cine de acción hongkonés Donnie Yen, en un papel absolutamente entrañable y divertido de ver.
En ese apartado hay muy poco que criticarle a esta secuela. Aún más que sus predecesoras, logra que los personajes que introduce sean instantáneamente carismáticos, ya sean aliados o rivales del protagonista. Incluso se toma esa molestia para aquellos que sólo van a estar unos pocos minutos en pantalla. El único problema es un personaje en particular, que sin perder ese carisma que todos tienen, aporta poco a la trama. Llegando al punto de que durante el enfrentamiento final es un simple espectador, a pesar de que la película anteriormente lo construyó como una pieza importante del drama.

Es especialmente llamativo haber invertido tanto tiempo en un personaje innecesario teniendo en cuenta la duración de casi tres horas. Todavía más considerando lo relegado que queda el personaje de Laurence Fishburne; que tiene un rol diminuto en comparación al que el final de la tercera película indicaba que iba a tener. A John Wick 4 le faltó recortar algo de metraje y/o haberlo aprovechado un poco mejor.

A pesar de su larga duración, nunca se vuelve aburrida. Es una película que derrocha estilo y carisma. Filmada de una forma ejemplar y con un soundtrack sublime, que acompaña a escenas de acción que siempre van un paso más allá. Justo cuando uno piensa que no pueden subir la intensidad ni tener más ingenio para crear situaciones de pelea o persecución en las que meter a su protagonista, John Wick 4 nos demuestra lo contrario. Esta película es un viaje frenético que va subiendo de magnitud hasta llegar a un desenlace muy satisfactorio. En un mundo donde las peleas se filman con cámaras temblorosas (shaky cam) y cientos de cortes, y en dónde tantos blockbusters parecen haber olvidado cómo se monta una escena de acción, John Wick es un oasis en un desierto.

Más populares
Más recientes
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

16
comment
0
favorite
4
share
report