
Es uno de los directores de Hollywood más aclamado y hoy lo queremos conocer porque su grandeza es tal que nadie puede no saber de él. Aquí este corto análisis de su estilo para que disfrutes al máximo sus grandes éxitos.
Martin Scorsese es uno de los cineastas más influyentes y aclamados de la historia del cine. Ha dirigido numerosas películas que se han convertido en clásicos, incluyendo "Taxi Driver", "Goodfellas", "The Departed", "Raging Bull" y "The Wolf of Wall Street", entre otras.
Scorsese nació en Nueva York en 1942 y creció en el barrio de Little Italy en Manhattan. Estudió cine en la Universidad de Nueva York y comenzó a hacer cortometrajes en la década de 1960. Su primer largometraje, "Who's That Knocking at My Door", se estrenó en 1967 y estableció su estilo distintivo de cine crudo y realista.

A lo largo de los años 70, Scorsese se convirtió en uno de los principales exponentes del cine estadounidense, dirigiendo películas como "Mean Streets", "Taxi Driver" y "Raging Bull". En los 80, dirigió "The King of Comedy" y "The Color of Money", y en los 90, dirigió "Goodfellas", "Cape Fear" y "Casino".
En la década de 2000, Scorsese continuó haciendo películas aclamadas, incluyendo "Gangs of New York", "The Aviator" y "The Departed", que ganó el Premio de la Academia a la Mejor Película en 2007. También ha dirigido documentales, como "No Direction Home: Bob Dylan" y "Shine a Light".
Scorsese es conocido por su estilo visual distintivo y su habilidad para dirigir a actores. Ha trabajado con algunos de los actores más talentosos de la industria, tiene inclinación por el cine clásico y ha trabajado para preservar y restaurar películas antiguas.

En cuanto a su estilo de dirección Martin Scorsese es muy distintivo y fácilmente reconocible. Algunos de los aspectos más característicos de su estilo comienzan con el enfoque intenso en los personajes que hace incapié. Scorsese se enfoca profundamente en los personajes y su psicología, utilizando a menudo narraciones en off para sumergir al espectador en la mente del protagonista. Una película que ejemplifica este aspecto es "The King of Comedy" (1982), en la que Scorsese presenta a un personaje principal que es un aspirante a cómico llamado Rupert Pupkin (Robert De Niro). Una escena en particular que destaca el enfoque en los personajes es cuando Rupert Pupkin ensaya un monólogo cómico en su sótano, hablando ante una audiencia imaginaria de famosos.
El uso de la música es otro de los aspectos por los que Scorsese es reconocido, él hace uso de la música popular en sus películas, a menudo utilizando canciones icónicas para establecer el tono emocional de una escena. Una de las películas más conocidas de Scorsese que ilustra su uso distintivo de la música es "Goodfellas" (1990). Una escena particularmente memorable en la que se utiliza la música de forma icónica es cuando el personaje de Ray Liotta, Henry Hill, entra al restaurante Copacabana en un solo plano secuencia mientras la canción "Then He Kissed Me" de The Crystals suena en el fondo ¡Esta escena es sencillamente fantástica!
Scorsese también recrea un sello personal en la edición, ya que utiliza una técnica de edición muy rápida y vertiginosa que crea un ritmo frenético y una sensación de tensión en la pantalla, esto lo ha aplicado a innumerables películas pero sin duda la reina de todas que representa este sello es "El lobo de Wall Streat" (2013) en la escena donde Leonardo DiCaprio en su personaje Jordan Belfort, consume drogas y su visión se altera. La edición rápida y el montaje vertiginoso de la escena nos permiten sentir lo que está sintiendo el personaje y cómo se ve afectada su percepción, de este tipo de edición es de la que hablamos ¿La reconoces, no?
Y sin duda, la representación realista y cruda de la violencia en las películas de Scorsese son a menudo muy realistas y gráficas, y él no teme mostrar la brutalidad y el horror de la violencia, un ejemplo de ello es "Raging Bull" (1980) es una película que representa la violencia de forma realista y cruda. Una escena memorable es cuando el personaje de Robert De Niro, Jake LaMotta, golpea brutalmente a su oponente en el ring, mostrando la violencia de manera gráfica y realista.
Por último, en él uso del movimiento de cámara Scorsese utiliza a menudo la cámara en movimiento para crear una sensación de energía y dinamismo en la pantalla, cómo en la película "Mean Streets" (1973), Scorsese utiliza el movimiento de cámara para crear una sensación de energía y dinamismo. Una escena en particular que ilustra esto es cuando el personaje de Harvey Keitel, Charlie, camina por las calles de Nueva York mientras la cámara lo sigue desde atrás, creando una sensación de inmersión y movimiento en el entorno urbano.
En resumen, la carrera de Martin Scorsese es una de las más influyentes y destacadas en la historia del cine estadounidense, y sus películas son reconocidas como algunas de las mejores de todos los tiempos gracias a sus inconfundibles sellos narrativos, edición y sus fantásticos personajes.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.