Lost in translation te hace navegar en aguas profundas y superficiales de lo que significa tener una conexión humana

Lost in transalation o en español Perdidos en Tokio es una poesía visual que te inunda de nostalgía pero te deja respirar la magía de la conexión humana.

Dirigida por Sofia Coppola nos encontramos con la historia de Bob Harris, un actor de mediana edad interpretado por el gran Bill Murray, que se encuentra en Tokio para grabar un anuncio de whisky. Bob se siente perdido y desconectado en una ciudad donde no entiende el idioma ni la cultura. Por casualidad, conoce a Charlotte, interpretada por una joven Scarlett Johansson, ella está recién graduada y se encuentra en Tokio acompañando a su marido quién es fotógrafo.

De forma casual se conocen y a medida que pasan tiempo juntos, Bob y Charlotte forman una conexión emocional mientras exploran la ciudad y tratan de encontrar su lugar en el mundo. No sabemos si es amor, gusto, atracción o todo junto, posiblemente ni los protagonistas podrían describir con exactitud aquella conexión.

Conexión brilla porque el sombrio mundo de los protagonistas esta dado en la soledad, la desconexión y una búsqueda agotadora de lograr una identidad en un mundo cada vez másaplastante. Bob y Charlotte se encuentran en una encrucijada en sus vidas: Bob está en una crisis personal y profesional, mientras que Charlotte no sabe qué hacer con su futuro. Ambos personajes se sienten perdidos en una ciudad que parece ajena y desconocida para ellos. La película se desarrolla en una ciudad que es caótica, ruidosa y deslumbrante, pero también solitaria y alienante.

Lo más cautivante de esta relación entre Bob y Charlotte es que es compleja y sutil. A pesar de la gran diferencia de edad y de sus circunstancias de vida, encuentran una conexión emocional. La relación se desarrolla de forma gradual, con momentos de ternura, risa y complicidad, pero nunca se convierte en algo explícito o romántico. La película es una exploración de la amistad, la empatía y la conexión humana.

Y lo vemos retratado en todos los sentidos. Con una cinematografía excepcional junto a la música son aspectos que se combinan maravillosamente, siendo el primer aspecto el principal y fundamental en la creación de la atmósfera evocadora y el estado de ánimo melancólico de la película.

Coppola utiliza una paleta de colores pastel y tenues, así como una iluminación suave y natural para crear una sensación de intimidad y calidez en las escenas en las que Bob y Charlotte interactúan.

A su vez la directora utiliza el contraste entre las imágenes de la ciudad de Tokio, con sus luces brillantes y su animado ritmo, y los momentos en que los personajes están solos en sus habitaciones de hotel, para crear una sensación de desconexión y desorientación.

También se enfoca en capturar los detalles culturales y visuales de la ciudad, como las señales de neón y los caracteres kanji en las calles y tiendas, para darle a la audiencia una idea de la cultura japonesa y de cómo los personajes se sienten fuera de lugar en ese entorno.

El segundo aspecto de la película pero no menos importantes es la música, cuenta con una banda sonora compuesta por Kevin Shields, el líder de la banda de rock My Bloody Valentine. Las canciones y la música ambiental complementan el tono emotivo de la película, a la vez que refuerzan la sensación de soledad y nostalgia, es imposible que cada nota y cada letra no toquen tu alma mientras navegas la profundidad de conectar y la superficialidad que se encuentran en pequeños detalles de la vida.

Definitivamente Lost in Translation es una película y un poema sobre la transitoriedad y la belleza de la vida que me llevo a lo más recondito de mi ser, acompañando a Bob y Charlotte en aquel lugar y en aquel moemnto específico de sus vidas, que les dio una experiencia efímera que les cambia profundamente. Lost in transaltion nos susurra al oído que aunque la vida puede ser fugaz e incierta, la conexión humana puede hacerla más significativa y hermosa. Es un homenaje en todo sentido al maravilloso contraste de vivir.

Comentarios
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

5
comment
0
favorite
0
share
report