
Suzume es la tercera y última serie de la trilogía de desastres de Makoto Shinkai. Cuenta la historia ficticia de una chica de secundaria, Suzume, que conoce a un joven misterioso, Shota Sometani, quien trabaja "cerrando puertas" para evitar que la calamidad que se encuentra al otro lado se escape y cause un terremoto devastador. Se supone que la puerta debe ser sellada por el gato de piedra, Daijin. Cuando Suzume abre accidentalmente la puerta hace que de forma indirecta Daijin maldiga a Shota y lo termine convirtiendo en una silla bebé. Como resultado, Suzume decide acompañar a Shota para agarrar a Daijin mientras que cierra la puerta abierta en su camino.

La trilogía de desastres de Shinkai se refiere al dolor inquietante del terremoto de Tohoku en 2011. Este terremoto tuvo una magnitud de 9.0 y provocó un tsunami masivo que destruyó muchas áreas costeras de Japón. El daño generalizado, la muerte y el desplazamiento provocado por el desastroso evento tuvieron un impacto duradero en el medio ambiente, la economía y la sociedad de Japón. Muchos artistas japoneses lloran a través de sus obras de arte. Shinkai convierte su desesperación en esperanza y la pasa por arriba en sus animaciones. En Your Name, Shinkai usó un cometa como metáfora del terremoto. Imaginó que en un espacio-tiempo alternativo, un niño y una niña intercambiaron cuerpos, pero recién ahí fue cuando se dio cuenta de que la niña ya había muerto en un desastre hacía mucho tiempo. A medida que la audiencia se conmovía por la valentía del niño al rescatar a la niña sin costo alguno, también lamentaba el desastre. A través de un romance trágico, somos testigos del poder milagroso del amor.

Los personajes de Shinkai siempre están envueltos en un aura sombría y heroica y se espera que se sacrifiquen para salvar al mundo de una calamidad mayor. En El tiempo contigo, la protagonista femenina, Hina, es una 'chica soleada' que puede manipular el clima, pero los ciudadanos de Tokio esperan que ella se sacrifique como ofrenda para que la lluvia masiva se detenga. Shinkai dió su opinión a través del protagonista masculino Morishima Hodaka, de que elegiría el amor en lugar de salvar el mundo. En el largo plazo, es normal que Tokio se inunde de agua, pero en el corto plazo, Hina lo era todo para Hodaka.
Muchas veces, en sus películas, Shinkai le cuestiona al público: "¿Los personajes le dedican sus vidas a las soluciones en un mundo que se desmorona?". La verdad es que el acto de Dios siempre está más allá del control humano. Comparado con eso, el impulso y el anhelo de encontrar al ser amado es la energía inevitable para atravesar cada obstáculo. Suzume dijo que no podía soportar el hecho de vivir en un mundo sin Shota, por lo que estaba equipada con absoluta determinación para rescatarlo. ¿Estaba siendo egoísta? No, como ella dijo, Shota era todo para ella.

En un aspecto más amplio, todo decae y se desvanece con el paso del tiempo. Shinkai enfatiza que debemos apreciar el tiempo con nuestros seres queridos. Algunos dicen que Shinkai le resta importancia a la gravedad de la calamidad frente a las emociones privadas. Supuse que esta afirmación asume que el don mágico que Shinkai introdujo en su mundo animado era cierto. De hecho, los humanos están indefensos en el acto de Dios. Shinkai utiliza el escenario mágico en su trilogía para magnificar el alcance de la humanidad sin subestimar nada de la catástrofe. Presenta que si dos amantes pueden superar obstáculos que parecen imposibles de superar, ¿qué pasaría si todos hicieran lo mismo?
En la historia de Shinkai, podemos ver cómo se revelan abundantes sentimientos personales y una profunda soledad en la adolescencia. En Suzume, el director conmemora la vida perdida que una vez fue vivida pero que se convirtió en ruinas. El postigo de la puerta tiene que recordar las escenas vivas pasadas de la tierra perdida para poder cerrar la puerta y así sellar el trauma. A través de este escenario, Shinkai argumenta que debemos curar nuestras heridas dándoles un buen cierre en lugar de abandonarlas.
Sin embargo, la trama de Suzume está demasiado ligada a la vieja moda de Shinkai que es fácilmente predecible. Las imágenes de los personajes siguen siendo poderosas pero cliché, y el romance sucede demasiado rápido; como si los personajes se vieran obligados a estar juntos. La trama carece de originalidad y profundidad. La causa más probable podría ser que Shinkai subestimó la dificultad de mezclar fantasía con una película de carreteras. El protagonista masculino fue maldecido y se convirtió en una silla, y Shinkai se quedó sin ideas para volver esta historia interesante. Además, Shota se vió obligado a estar dormido la mayor parte del tiempo, mientras que la audiencia necesitaría más tiempo para comprender cómo Suzume hizo para enamorarse de él. Tenía sentido que Suzume estuviera secretamente enamorada de Shota desde el principio, pero el público requeriría ver algunos momentos de Suzume desarrollando el sentimiento. El problema fue que Suzume fue obligada a realizar viajes constantes para ayudar a Shota a cerrar puertas, por lo que difícilmente podemos ver sus sentimientos de amor. Hasta el final, no se sabe si cierra la puerta para salvar al mundo o para salvar a Shota. Cuando finalmente la vemos ejecutar su determinación de quedarse con Shota, todo parece forzado.

El final apoya la idea de Shinkai: el amor por encima de todo. Pero a la audiencia puede resultar difícil simpatizar con Daijin, los sentimientos del gato de piedra hacia Suzume, e incluso es un poco decepcionante que la resolución tenga que ser Daijin sacrificándose para ayudar a Suzume a salvar a Shota. No vemos mucha actividad interna de Shota como tampoco vemos mucha transformación interna de Daijin. Daijin dejó muy claro que odiaba a Shota, y no había una excusa sólida para que Daijin cambiara su nueva vida sólo por salvar a Shota.
Además, la capacidad de Daijin para convertirse en un gato ovalado gigante parece haber sido tomada de la imagen de Totoro de Miyazaki. Esto también decepcionó a algunos seguidores originales de Shinkai, ya que sus fanáticos siempre creyeron que Shinkai se diferenciaba distintivamente de Miyazaki, aunque Shinkai fuera influenciado por este último.
Sin embargo, a pesar de las tramas poco convincentes y las inconsistencias, Shinkai aún presenta una estética impresionante de imágenes y una banda sonora conmovedora para sus fanáticos. Puede que no sea un excelente narrador como lo era antes, pero sigue siendo un gran animador como siempre lo ha sido.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.