La película danesa Otra ronda, dirigida por Thomas Vinterberg, ha cautivado a audiencias de todo el mundo con su exploración audaz y honesta del consumo de alcohol. Este drama inusualmente encantador ha dejado una marca significativa en la industria cinematográfica, siendo aclamada por su actuación, dirección y guion. Además de su impacto en la crítica y el público.
Por eso hoy le hacemos un homenaje a esta obra maestra descubriendo más de su trasfondo con:
10 Datos curiosos de Otra ronda … ¡Salúd!

1. Inspirada en la teoría de la embriaguez controlada
Otra ronda encuentra su inspiración en la teoría controvertida del psicólogo danés Finn Skårderud, quien argumenta que los humanos nacen con un déficit del 0,5% de alcohol en la sangre y, por lo tanto, deberíamos mantener un nivel constante de embriaguez moderada. ¿Ustedes que opinan?
2. El estado de embriaguez era real
Para capturar la autenticidad de los personajes en estado de embriaguez, los actores principales, encabezados por el talentoso Mads Mikkelsen, efectivamente tomaron alcohol antes de rodar ciertas escenas. Esto les permitió explorar los desafíos emocionales y físicos de la intoxicación de manera más realista.

3. La improvisación en el set
Thomas Vinterberg fomentó un ambiente de improvisación y espontaneidad en el set de "Druk". Algunas escenas clave se desarrollaron sin un guion estricto, lo que permitió a los actores dar rienda suelta a su creatividad y ofrecer interpretaciones aún más auténticas.
4. Un reencuentro entre Vinterberg y Mikkelsen
"Druk" marca la cuarta colaboración entre Thomas Vinterberg y Mads Mikkelsen, quienes previamente habían trabajado juntos en películas como "La caza" y "En un mundo mejor". Su química y comprensión mutua contribuyeron a la dinámica cautivadora de la película.

5. Un éxito en el Festival de Cine de Cannes
La película tuvo su estreno mundial en el Festival de Cine de Cannes en 2020, donde recibió una ovación de pie. La cinta ganó el Premio del Jurado y recibió elogios unánimes por su exploración innovadora del tema del consumo de alcohol.
6. Popularidad internacional
La cinta ha trascendido las barreras lingüísticas y culturales, convirtiéndose en un éxito internacional. Fue aclamada en festivales de todo el mundo y ganó el premio BAFTA a la Mejor Película en Lengua No Inglesa en 2021.

7. Un tributo a la hija del director
La película está dedicada a Ida, la hija de Thomas Vinterberg, quien falleció trágicamente en un accidente automovilístico cuatro días después de comenzar el rodaje de la película.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.