
Hablemos de #LaSirenita.
Una película que, para muchos, ya estaba decidido de antemano que iba a ser una decepción.
Porque en tiempos de exceso de comunicación y opiniones creadas colectivamente por contagio y repetición de argumentos, #LaSirenita llegaba a los cines manoseada por la ridícula polémica del color de piel de Halle Bailey. Que sirvió de excusa para dictar sentencia acerca de toda la filosofía de los live-action de Disney. Se dijo que era una época terminada, y que este film iba a ser lo peor del año.
Hermosa ironía del cine, Bailey vino a demostrarle a todos que estaban equivocados –a menos que uno sea verdaderamente racista; en ese caso nada hay para hacer-. Porque su rostro y su interpretación iluminan un film que crece a partir de ella, que la encuentra como primer y principal aliada para conquistar al público. Bailey tiene la ternura, el carisma y el talento vocal que Ariel necesitaba; y con ese combo ganador, todo funciona.
A través suyo se disimulan las torpezas visuales del film, que no encuentra en su universo subacuático una estética convincente. Fallan los colores, y el diseño de las sirenas y las criaturas marinas, y uno se pregunta por qué no le pidieron tips a la gente de FX de #Avatar (y también: ¿por qué los personajes tienen el pelo seco abajo del agua?). Si la película no naufraga acá es por Bailey, por la potencia de los cuadros musicales y por Melissa McCarthy como Úrsula.
Por suerte, la película sale a la tierra pronto y, en esta nueva etapa, el director Rob Marshall acierta todas las decisiones. Los paisajes de Cerdeña y la fotografía aportan el romanticismo que la historia pide. La química entre Bailey y Hauer King es total. Daveed Digs como Sebastián y Awkwafina como Scuttle nos traen una gracia y humor que se agradece. Y la música comandada ahora por Lin Manuel Miranda funciona al engalanar los clásicos (joyita la secuencia “bésala”) y sumar canciones que dan nuevas capas y sensibilidades al relato.
#LaSirenita se vuelve así una película que funciona y define el sentido y el futuro de los live-action: revitalizar historias, capturando el espíritu de la original y aportando cosas nuevas para potenciarlo.
[Publicado originalmente en www.instagram.com/pantallahorizontal]
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.