Lo que aprendí de decenas de películas para chicas (1/2)

Spoilers

Con el lanzamiento del avance de Barbie, se encendieron las expectativas de los amantes de las comedias románticas, incluyéndome a mí. Por el avance se puede decir que trata la historia de Barbie llegando al mundo real. Se presentan algunos detalles del mundo de Barbie, que pueden parecer poco razonables desde el punto de vista adulto, como el hecho de que los pies de Barbie nunca tocan el suelo.

Como entusiasta de las películas de comedia romántica, aprendí qué es una película para chicas luego de ver decenas de ellas. En algún momento, estas películas para chicas le dieron forma a mis valores y definiciones sobre diferentes aspectos de la vida de las mujeres. Aprendí sobre la vida amorosa de las mujeres, la moda, las perspectivas profesionales y la visión de la vida a través de estas películas para chicas. Aunque nunca había estado en Estados Unidos, Chicas pesadas me mostró lo que hacen los estudiantes de secundaria en ese país. En una edad en la que todavía me preguntaba si el sexo antes del matrimonio era aceptable, El diario de Bridget Jones me mostró que las mujeres podían tener relaciones sexuales con dos hombres al mismo tiempo sin ser condenadas. Antes de empezar a trabajar, El diablo viste a la moda me enseñó que ser editora de una revista de moda era algo que aspiraban muchísimas mujeres.

Sin embargo, cuando crecí y empecé a experimentar el amor y el trabajo, me di cuenta de que las películas para chicas son como el helado. Son encantadoras y dulces, pero están lejos de la realidad de la vida. No todas las vidas de las mujeres pueden redimirse por una hermosa historia de amor, y trabajar está lejos de vestir diferentes atuendos todos los días y ayudar al jefe con asuntos triviales. Por eso, en algún momento pensé que las películas para chicas creaban un mundo engañoso, y la romantización del amor y la vida en ellas tapaban las dificultades que enfrentan las mujeres en la vida real. Sin embargo, incluso luego de descubrir la realidad, a veces veo una comedias románticas, como Emma protagonizada por Anya Taylor-Joy, y disfruto de un par de horas de tranquilidad y felicidad.

Con los cambios en los debates feministas a lo largo de los años, descubrí que las películas para chicas y otras películas similares también presentan muchos cambios. Las protagonistas femeninas ya no son todas rubias hermosas y el amor ya no es el tema principal. Hoy quiero analizar las características de las películas para chicas antes y después del año 2008 y brindar una explicación sociológica a estos cambios.

¿Qué tipo de películas se consideran películas para chicas?

Vale la pena reflexionar sobre el significado de la palabra "chica". Inicialmente, se refería a polluelos, aves para luego convertise en un término para niños. Finalmente adquirió un significado adicional para las mujeres. En la evolución de este término, podemos ver la imagen tradicional de las mujeres, que se asemeja a los polluelos y a los niños, una criatura que necesita protección, al igual que un pollito que necesita anidar en el regazo de una gallina madre, sin resistencia al mundo exterior.

No sorprende que la frase "película para chicas" originalmente significara una película explícitamente sexual. A fines de la década de 1980 surgió el término "película para chicas" tal como lo conocemos ahora y se convirtió en sinónimo de comedias románticas a mediados de la década de 1990. El primer uso conocido de la frase, en el Bergen County Record en 1988, describía películas con elementos eróticos.

Desde una perspectiva feminista, el uso del término "chica" para referirse a las mujeres sin duda resulta discriminatorio. Esta concepto borra de las mujeres la conciencia de sí mismas y las define como seres silenciosos, débiles y sujetos a la cultura dominada por los hombres. Sin embargo, desde la perspectiva del desarrollo del cine comercial, esta palabra también refleja la respuesta del mercado de películas comerciales a las necesidades de las consumidoras femeninas.

Durante los primeros tiempos de la industria cinematográfica comercial, el principal grupo de consumidores estaba compuesto por hombres. Las películas producidas para este público presentaban protagonistas masculinos que exploraban la sociedad y el universo, buscaban el éxito personal o familiar y se involucraban en peleas y competiciones. El público femenino tenía experiencias de vida únicas y diferentes que les impedían identificarse con la perspectiva del protagonista masculino de esas películas. Sin embargo, debido a su estatus social y poder adquisitivo, las preferencias de las mujeres no formaron parte de la fuerza principal para producir películas comerciales . Esta situación empezó a cambiar después de la Segunda Guerra Mundial.

La Segunda Guerra Mundial suele considerarse un punto de inflexión para el trabajo de las mujeres en Estados Unidos. Durante este período, un gran número de mujeres ingresaron a la fuerza laboral y adquirieron cierto poder de toma de decisiones sobre consumo independiente. Sus necesidades específicas de películas formaron una fuerza impulsora que llevó al mercado a producir películas comerciales de acuerdo con sus gustos y demandas. Como resultado, las primeras películas para chicas nacieron en la década de 1960. La película Muñequita de lujo protagonizada por Audrey Hepburn en 1961 fue la primera película para chicas.

La película Muñequita de lujo muestra las principales características de las películas para chicas. La protagonista femenina es joven, hermosa y viste a la moda. Desea una hermosa historia de amor, sin importar la riqueza o la pobreza, y lucha por encontrar la felicidad en la ciudad. Experimenta giros y vueltas hasta lograr una hermosa historia de amor. Muñequita de lujo fue un éxito comercial y recaudó 14 millones de dólares con un presupuesto de 2.5 millones. Este suceso llevó a las comedias románticas a convertirse en una fuerza indispensable y duradera en la industria cinematográfica de Hollywood. En el nuevo siglo, El diario de Bridget Jones, adaptación de una novela best-seller, tuvo un presupuesto de 26 millones de dólares y recaudó 280 millones de dólares en todo el mundo y demostró una vez el poder de las comedias románticas.

¿Cuáles son las ventajas de las películas para chicas?

Cuando se busca "películas para chicas" en la web, los primeros resultados suelen ser listas de películas recomendadas por revistas de moda. En comparación con otros tipos de películas comerciales, como las de acción, horror y guerra, las películas para chicas parecen tener una contribución limitada a las técnicas cinematográficas y al desarrollo del cine. Esto se debe a que las películas para chicas repiten argumentos trillados y desde el principio tienen una estructura narrativa rígida.

A pesar de las críticas, las películas para chicas se volvieron tendencia en el cine comercial debido a su capacidad para crear milagros de taquilla con bajos costos de producción. Como audiencia principal de las películas para chicas, coincido que pueden resultar inmaduras e irreales. Sin embargo, al escribir este artículo, también descubrí el impacto positivo que tienen las películas para chicas en el crecimiento de las mujeres. Lo que personalmente valoro más de ellas es que ubican a las mujeres en el centro de la película, les dan subjetividad y enfatizan su valía.

Casi todas las películas para chicas siguen una temática similar: las mujeres enfrentan contratiempos pero al final logran metas personales y se transforman a sí mismas. A través de este viaje, las mujeres se descubren a sí mismas, encuentran el amor, la amistad y muestran confianza, coraje y bondad, se alejan de los personajes femeninos pasivos y débiles de películas anteriores. Por ejemplo, el personaje de Mia en El diario de la princesa muestra un fuerte sentido de responsabilidad por su propio destino, el personaje de Elle en Legalmente rubia muestra su inteligencia y valentía que desafía los estereotipos, y el personaje de Viola en Una chica en apuros muestra su resistencia y vitalidad. Estas mujeres son las protagonistas principales de sus propias historias, y los personajes masculinos complementan sus narrativas en vez de volverse el enfoque central.

Colocar a las mujeres en el centro de una historia es revolucionario, ya sea en obras literarias o en películas comerciales. Como dijo Virginia Woolf en Una habitación propia: "Durante siglos, el papel de la mujer es el de un espejo que refleja la figura del hombre con el doble de tamaño real". La sociedad estableció un conjunto de reglas que sofocan la creatividad de las mujeres y promueven las ideas falsas de su fragilidad, estupidez e incompetencia. Con el tiempo, estos estereotipos se convirtieron en una máscara difícil en la vida de las mujeres. La realidad desafió las habilidades de supervivencia de las mujeres y la dura realidad de la sociedad destrozó sus fantasías de una vida ideal. Las mujeres gradualmente se transformaron en personajes secundarios en las historias, reducidas a herramientas para moldear la personalidad y el encanto de los hombres. Sus verdaderos dilemas y deseos son subestimados y no expresados, muchas veces distorsionados u ocultos por narradores masculinos.

De hecho, las películas románticas tienen un papel positivo en remodelar y afirmar los deseos de las mujeres. Ya sea el deseo de amor y amistad o el deseo de sexo y dinero, que son parte de la naturaleza humana, y las mujeres tienen el derecho de mostrarlos y satisfacerlos a su manera.

Películas como Se dice de mí, Chicas pesadas y Ni idea retratan la presión a la que se enfrentan las chicas en la escuela secundaria y muestran su camino de crecimiento mientras buscan integrarse en el colectivo para obtener reconocimiento de identidad. Mientras tanto, las películas como Mujer bonita, Sex and the City: la película e incluso Magic Mike afirman las actitudes de las mujeres hacia el sexo y el dinero. Otras películas como Orgullo y prejuicio, Mujercitas y Un verano en pantalones muestran representaciones positivas de la amistad y la hermandad entre las mujeres.

Personalmente considero que es muy importante ver que se muestren las amistades entre las mujeres en las películas románticas. Esto se debe a que en el entorno en el que crecí, los conceptos tradicionales tienen una actitud escéptica y despectiva hacia las amistades entre mujeres. A diferencia de las amistades entre hombres, que han sido santificadas desde la época de Platón, la tendencia natural de las mujeres hacia los celos en la cultura tradicional ha llevado a la competencia por los hombres y los celos entre ellas. Como resultado, las amistades entre mujeres a menudo se perciben como menos nobles, sagradas, serias y poderosas que las amistades masculinas.

Aunque las peleas entre hombres suelen ser las más brutales, hay una seriedad en esta crueldad que los diferencia de las peleas emocionales de las mujeres por los hombres y los pequeños beneficios. Por eso, cuando vemos a un grupo de amigas alrededor de la protagonista femenina en las películas románticas, inconscientemente ganamos más confianza en las amistades entre mujeres. En otras palabras, las películas románticas juegan un papel positivo en la construcción de un concepto positivo de hermandad. Esto también forma una intertextualidad con la tendencia actual de conciencia social feminista de "las chicas que ayudan a las chicas".

En resumen, colocar a las mujeres en el centro, afirmar la subjetividad de las mujeres, afirmar su valor y sus deseos internos y realizar representaciones positivas de la amistad entre mujeres son todas ventajas de las películas románticas como género cinematográfico. Después de más de treinta años de repetición, estas ventajas no son suficientes para que el público moderno ignore las limitaciones de las películas románticas. Si usamos la teoría queer para volver a analizar los conceptos de género e identidad construidos, las limitaciones de las películas románticas son evidentes. La pregunta más es ¿por qué las películas dirigidas a hombres son simplemente consideradas películas, mientras que las que se dirigen a mujeres son películas para chicas?

Luego debatiremos sobre las limitaciones de las películas para chicas y los cambios que se dieron desde el año 2008.

Más populares
Más recientes
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

9
comment
0
favorite
1
share
report