Sirena: ¿Quién sobrevivirá a la isla? - No se puede subestimar el poder de las mujeres guerreras

Netflix lanzó un programa de competencia y supervivencia para mujeres llamado Sirena: ¿Quién sobrevivirá a la isla?. Es la primera vez que el concepto de un show de variedad solo para mujeres se extiende al ámbito de la competencia de supervivencia.

El show invitó a 24 concursantes mujeres con profesiones que suelen ser dominadas por hombres, como bomberas, policías y personal militar. Estas mujeres apostaron su honor profesional y se embarcaron en una competencia y supervivencia en equipo en una isla desierta.

Con las destacadas actuaciones de las protagonistas femeninas, en su segundo día de emisión, el show escaló hasta el top diez de la lista de transmisión de TV de Netflix en Corea y se ha mantenido allí desde entonces.

Si se tiene en cuenta solo el formato del show, Sirenas: ¿quién sobrevivirá a la isla? parece ser una combinación de Steel Troops y Habilidad física: 100 e incorpora elementos del conocido marco de competencia de supervivencia. Sin embargo, logró un nivel de influencia y atención que supera con creces a estos dos programas. El factor clave que distingue a Sirenas: ¿quién sobrevivirá a la isla? es que cuenta con un elenco exclusivamente femenino.

Hoy, debatamos cómo el elenco formado solo por mujeres impulsa el avance de todo este show.

Un nuevo retrato sobre personajes femeninos: heroínas hermosas y peligrosas

Las representaciones populares de las mujeres en los shows de variedad siempre fueron una proyección del yo ideal de las espectadoras, que cambia con el tiempo y las perspectivas en evolución.

Entonces, ¿cuál es la proyección ideal de las mujeres coreanas en la actualidad?

Se puede tener una idea de esto a partir de los personajes femeninos aclamados en los dramas coreanos recientes. En La gloria, Song Hye-Kyo planea y elabora estrategias al detalle y crea una emocionante historia de venganza. En Anna, Bae Suzy usa todos los medios necesarios para ascender socialmente e incluso aprovecha la muerte de su esposo para asegurar su posición.

La imagen de la mujer ideal cambió 180 grados y pasó de ser una mujer ingenua y dulce a hermosa, fuerte y despiadada.

Crear contenido para shows de variedad necesita aceptar este cambio y dar forma a una nueva imagen femenina que se alinee con la estética contemporánea y ayude a las espectadoras a proyectarse en la pantalla.

El éxito de Sirenas: ¿quién sobrevivirá a la isla? radica en la representación de un grupo de mujeres de este tipo.

El eslogan visual del show, la seducción de la sirena, tiene la esencia de las participantes femeninas: hermosas pero peligrosas.

Para lograrlo, el show se enfocó en las mujeres más fuertes de Corea y seleccionó concursantes con seis profesiones diferentes: bomberas, policías, personal militar, guardias de seguridad, especialistas en acrobacias y atletas.

Otro aspecto del show es que estas profesiones poderosas suelen ser dominadas por hombres. Cuando las personas comunes piensan en estas ocupaciones, la imagen que suele venir a la mente es masculina. Esto pasa por alto las contribuciones que las mujeres hacen en estos campos.

Las policías han expresado su frustración con la situación actual en la que a los oficiales varones se les suele llamar ‘‘detectives’’, mientras que a las oficiales femeninas simplemente se las llama ‘‘señorita’’.

Esto refleja los desafíos que enfrentan las mujeres coreanas en el lugar de trabajo. A través de profesiones como estas, el show va más allá de idealizar la fuerza individual y descubre el poder oculto de las mujeres en estas profesiones.

Mientras que otros shows de variedad giran en torno al romance y la apariencia femenina, Sirenas: ¿quién sobrevivirá a la isla? logró un gran éxito a través de su enfoque competitivo diferente.

Cómo formar mujeres fuertes: Amplificar el prestigio profesional

En este show, 24 mujeres compiten durante 7 días en una batalla en equipo en una isla desierta de 30.000 metros cuadrados. Cada día consta de dos rondas: una competencia atlética y una toma de territorio. El equipo que tiene éxito en la primera competencia atlética obtiene una ventaja en la batalla por el territorio. El equipo que pierde su bandera en la batalla del territorio sería eliminado en su totalidad.

El amplio lugar y los intensos segmentos de competencia presentan desafíos significativos en la filmación. Según el director de producción, la isla desierta donde se filmó el show cubre un área de unos 30,000 metros cuadrados, con un total de 354 cámaras instaladas y alrededor de 200 miembros del equipo y 60 directores de cámara involucrados.

Si se lo compara con shows como Steel Troops y Habilidad física: 100 , donde los concursantes muestran su físico musculoso, es difícil percibir la fuerza de las participantes femeninas en Sirenas: ¿quién sobrevivirá a la isla?.

Para compensar esto, el equipo de producción aprovecha el prestigio profesional de las concursantes.

En primer lugar, las tareas están diseñadas para alinearse con sus respectivas profesiones y permite a las concursantes mostrar sus habilidades únicas y maximizar sus fortalezas.

Por ejemplo, en la tarea "proteger la llama", se requiere que las concursantes apaguen la hoguera del equipo contrario al usar pistolas de agua a alta presión, que es una especialidad de los bomberos. La concursante Kim Min, una bombera, ajusta la boquilla de la pistola de agua y cubre un área amplia para reducir la temperatura en el centro de la llama. Así apaga rápidamente la hoguera del equipo de especialistas en acrobacias.

Ron, una miembro del equipo militar, viene de un trasfondo de fuerzas especiales de reconocimiento. Ella promete a sus compañeras de equipo que al salir, juntará la información y las traerá de vuelta. Mientras acompaña a sus compañeras al puesto médico para que les coloquen vendajes, puede ver a los registros médicos en el escritorio del médico y recopilar información sobre la lesión en la cintura del capitán de bomberos.

Para investigar el mecanismo de apertura de la puerta oculta en la base de madera, espera en la oscura selva como un predador que espera a su presa. Mientras todas se preocupan por la batalla en la base en una noche lluviosa, ella está emocionada porque los soldados de reconocimiento prefieren las noches lluviosas, ya que el sonido de la lluvia puede ocultar todos los pasos y rastros.

Por otro lado, la motivación competitiva para defender el honor profesional añade una capa de gloria y sentido de deber al show y va más allá de la competencia física.

Chen Ya, el guionista del show, mencionó en una entrevista que el objetivo es presentar una victoria basada en la amistad. El programa es una batalla de equipos de principio a fin. Las cuatro concursantes del equipo de atletas vienen de deportes como el Kabaddi, la lucha coreana, la escalada en roca y el judo, que no son populares en Corea. Ellas esperan mostrar sus victorias en el show y mostrar a todos que hay un grupo de atletas que lucha por el honor en diversos campos en su país.

Vale la pena mencionar que, en los programas de competencia deportiva amateur, el premio siempre es la mayor motivación. Ya sea en clásicos como Gran hermano o Survivor (Sobreviviente), o en los recientes shows de competencia coreanos como Habilidad física: 100, el premio en dinero es un factor tentador.

Sin embargo, Sirenas: ¿quién sobrevivirá a la isla? reemplaza la ganancia económica con el sentido del honor como motivación principal y resuelve el desafío de adaptar los shows de competencia de supervivencia al contexto local.

Verdaderas guerreras: la victoria y el respeto no son contradictorios

Impulsadas por el sentido de honor profesional, cada concursante femenina demuestra un fuerte deseo de ganar. Los equipos se enfrentan como en una guerra. Desde el principio, el equipo de producción les pide a cada concursante que indique quién es la más fuerte y la más débil entre todos los equipos y se genera un ambiente intenso antes de la competencia.

Las oficiales de policía afirman con confianza que los estándares de evaluación de condición física de las bomberos son más bajos que los suyos, por lo que las bomberos deberían ser más débiles. Cada equipo duda de las habilidades de los especialistas en acrobacias y creen que la actuación y el combate en el campo de batalla real no soncompatibles. La guardia de seguridad admite que ha participado en filmaciones de acrobacias y señala que, con el fin de lograr movimientos impresionantes, siempre usan movimientos exagerados. Sin embargo, las acciones reales de combate siempre son sutiles.

En la competencia de supervivencia, se utilizan elementos como la base, la captura de banderas y los tótems de equipo para elevar el sentido de gloria en equipo al extremo.

La primera tarea consiste en atravesar el hoyo de barro y recuperar la bandera del equipo, luego izarla dentro de la arena. Cuando un equipo es eliminado, los miembros del equipo deben bajar personalmente la bandera. De la misma manera, en la batalla de defensa de la base, los concursantes deben hacer todo lo posible para proteger la bandera de su equipo. Si la bandera es capturada por los oponentes, simboliza la toma de su posición.

El show también incorpora tótems únicos para cada equipo, siendo los guardias de seguridad representados por ángeles guardianes, los especialistas en acrobacias por arañas y el equipo de policía por águilas.

Estos elementos inspiran el potencial en los concursantes y muestran su ambición por ganar.

En shows anteriores de competencias de supervivencia, para obtener el premio final en dinero, los concursantes mostraban el lado oscuro de la naturaleza humana: traición, engaño y disposición para hacer cualquier cosa y superaban los límites de la moralidad.

Si bien estas narrativas intensas de los reality shows brindan mucho entretenimiento, Sirenas: ¿quién sobrevivirá a la isla? es diferente. Las guerreras demuestran un verdadero espíritu deportivo, donde el deseo de ganar se basa en el respeto por las reglas y los oponentes.

Jin Minseon del equipo de bomberas afirmó que la competencia puede ser intensa, pero cuando esa intensidad se desborda en emociones, se vuelve inapropiada para competir. Este espíritu es transmitido por las guerreras a través de sus acciones y también es respaldado por la actitud del equipo de producción.

Algunos momentos del show cruzan la línea. En el séptimo episodio, dos concursantes del equipo militar realizan movimientos amenazantes para proteger su posición y ganar tiempo para su compañera, incluso luego de ser eliminadas. El equipo de producción hace cumplir las reglas, declara la competencia suspendida y anuncia la pena: ambas participantes tienen prohibido formar parte de la siguiente ronda de la competencia. Esta diferenciación de los shows de supervivencia que enfatizan ganar a cualquier costo es lo que distingue a este show.

Por otro lado, las concursantes femeninas demuestran respeto hacia sus oponentes durante las batallas.

El equipo de artistas dacróbatas, considerado el más débil, obtuvo reconocimiento de todas los oponentes por su espíritu resiliente luego de participar en las batallas.

El equipo de bomberas, luego de enfrentarse en un feroz enfrentamiento con el equipo militar, dejó en claro que las soldados coreanas no son simples como parecen.

Para ganarse la confianza de los aliados, las concursantes revelan sus puntos vulnerables durante las tareas conjuntas y muestran su confianza al exponer sus puntos débiles a sus aliados y forman alianzas en tan solo 3 segundos.

Cuando las aliadas del equipo de guardias de seguridad están al borde de la eliminación, expresan que podrían elegir traicionar, pero saben que la importancia de una victoria deshonrosa es mínima. Por lo que eligen estar juntas hasta el final.

Estos detalles moldean aún más la representación de las mujeres en el show: las guerreras muejeres no solo buscan ganar, sino que también valoran la gracia. El costo de la victoria nunca implica romper las reglas y perder el respeto.

Puntos de luz

Ilumina y aumenta su visibilidad — ¡sé el primero!

Comentarios
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

5
0
0
2