
Joy interpretada por Jennifer Lawrence nos lleva a través de la vida de Joy Mangano, una inventora y emprendedora estadounidense de la vida real. La película retrata su viaje desde ser una niña soñadora hasta convertirse en una exitosa empresaria y una de las figuras más destacadas en el mundo de las televentas. A lo largo del relato, se nos muestra cómo Joy enfrenta obstáculos significativos, partiendo de su entorno familiar hasta el mundo de los negocios.
Joy desafía las normas tradicionales al negarse a ser solo una trabajadora, ama de casa, madre y responsable de toda su familia y en su lugar, lucha por encontrar su propia identidad a través de su creatividad y habilidades empresariales.
La película muestra cómo el sistema patriarcal intenta limitarla, de adentro hacía afuera, empezando por su familia donde ella tieene el peso de responder por sus padres separados, empezando por la madre que vive en una especie de depresión y miedo a vivir, reemplazando su vida por las de las telenovelas, un padre ausente que se aprovecha de su amor e incondicionalidad de hija para ir y venir a su acomodo cuando queda a la deriva de alguna relación, por otro lado aunque esta separada de su marido, sigue teniendo que sostenerlo y le permite vivir en su sótano, y sumado a estos tres vagos familiares tiene la responsabilidad de sus dos hijos, su abuela quien es la única que siempre creyó en ella, y la cereza del pastel es una medio hermana que podría definirse como un vampiro energético que solo quiere sabotearla.

Y si ahora hablamos de su mundo exterior , Joy nos recuerda que una mujer para pertenecer al mundo de los negocios tiene que trabajar el doble y siempre tendrá que ser aprovada por un sistema patriarcal que en vez de ayudar tiene el objetivo de acabar las oportunidades. Hay una parte de la cinta donde Joy lo dice claro.
La vida solo intenta destruirte y quitarte la oportunidad de ser.
Sin embargo, a pesar de que la película nos muestra esta realidad, nos entrega inspiración pura en diferentes sentidos.

Empoderamiento y Autoafirmación:
Joy resalta la importancia de que las mujeres confíen en sí mismas y crean en su propio potencial. A pesar de las numerosas dificultades que enfrenta, Joy se niega a ser derrotada y encuentra la fuerza para superar los obstáculos, demostrando así el poder de la perseverancia y la resiliencia.

La Lucha contra los Estereotipos de Género:
La película desafía los estereotipos tradicionales al presentar a Joy como una mujer que no se conforma con los roles convencionales asignados a su género (ama de casa). Ella desafía las expectativas sociales y se abre paso en un mundo dominado por hombres(negocios) , al mismo tiempo que busca el equilibrio entre su vida profesional y personal.

Solidaridad Femenina:
Joy es un signo vivo del feminismo. Ella también muestra la importancia de la solidaridad entre mujeres. A lo largo de su viaje, Joy encuentra apoyo en otras mujeres, ya sea en su mejor amiga, su hermana o una exitosa empresaria interpretada por Isabella Rossellini. Esta camaradería y apoyo mutuo destacan la fortaleza que proviene de las conexiones femeninas y la colaboración en lugar de la competencia.

Transformación Personal:
La película destaca la capacidad de las mujeres para reinventarse y buscar su propia felicidad. Joy evoluciona desde una situación difícil y desesperanzada hasta convertirse en una mujer empoderada y exitosa, demostrando que el cambio personal y la autenticidad son cruciales para el crecimiento y el logro de metas.
Esta película es un claro ejemplo de feminismo. Joy es una llamada a la acción para todas las mujeres, recordándonos que nuestras voces, nuestras ideas y nuestras ambiciones son valiosas y merecen ser escuchadas y perseguidas.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.