Nimona: Una película animada que celebra a la comunidad LGBTQ+

Spoilers

La película animada Nimona fue lanzada en la plataforma Netflix el último día del Mes del Orgullo. Rápidamente llegó a la lista de los diez más vistos a nivel global en la plataforma, con 3.2 millones de visualizaciones. Los derechos para adaptar el cómic original de Nimona en una película fueron adquiridos por 20th Century Fox Animation hace más de siete años. Pasó mucho tiempo desde entonces y el estreno de una película animada para todas las edades como es Nimona, que representa a la comunidad LGBTQ+ de forma directa y evidente, es digno de celebrar en el año 2023.

Nimona netflix

La película está basada en la novela gráfica del mismo nombre de ND Stevenson, publicada en el año 2015. La historia se desarrolla en un mundo medieval futurista, donde Ballister Boldheart (interpretado por Riz Ahmed), un caballero, que es falsamente acusado de asesinar a la reina. Mientras está fugitivo, se encuentra con Nimona (interpretada por Chloë Grace Moretz), una criatura metamórfica a la que le encanta causar caos. A medida que pasan tiempo juntos, Ballister aprende más sobre el reino, pero la verdadera identidad de Nimona se convierte en un obstáculo significativo en su amistad.

Nimona: Un personaje animado memorable

Nimona es una adolescente punk con voz de niña que desafía las normas de género. Aunque la película presenta su historia de origen de forma breve a través de una escena retrospectiva con la heroína del reino, Gloreth, la audiencia se queda preguntándose de dónde proviene Nimona y qué tipo de criatura es. Al principio, Nimona se muestra como una astuta villana con un poder destructivo innegable. Ella usa su talento de cambiar de forma para salir de los problemas y causar caos. Sin embargo, también tiene un lado infantil, disfruta al hacer bromas y expresa su cinismo. Además, experimenta sentimientos de soledad. Según uno de los directores de la película, Troy Quane, Nimona llega y te da una patada en la cara y te dice que está aquí. Ella sabe quién es y te lo hará saber en la película.

Motivada por la soledad, Nimona busca a Ballister, quien también está aislado y es despreciado por los demás. Ella hace todo lo posible por ayudarlo y se convierte en su asistente. Ballister tiene dos identidades adicionales: una es una persona común que se convierte en caballero del reino a través del trabajo duro y la otra es un homosexual que ama en secreto al Caballero Ambrosiu Goldenloin (interpretado por Eugene Lee Yang). La maravillosa conexión emocional entre Nimona y Ballister surge del dolor de no ser comprendidos y de la soledad que no puede ser expresada.

nimona

La clara autoconciencia de Nimona impresiona a la audiencia, y aunque la película no lo expresa de manera explícita, no se puede ignorar la representación de la identidad queer a través del personaje de Nimona. Una vez que se presencia la alegría de Nimona al transformarse en diferentes animales, entre los que se incluyen rinocerontes, tiburones, ballenas azules, gorilas, avestruces y nutrias, la audiencia se centra en comprender a Nimona en lugar de etiquetarla. La fluidez de identidad, subversión y rebeldía de Nimona demuestran un poder y valentía tremendos para cada miembro de la audiencia que lucha con su identidad. Ser diferente no es algo a lo que se deba temer, es algo por lo que se debe luchar y nadie está solo. Así como Nimona encuentra a su compañero Ballister y finalmene se gana el amor de los ciudadanos del reino, aquellos que hablan y actúan incansablemente contra la discriminación en la vida real reciben cada vez más apoyo y ayuda. El personaje de Nimona se presenta como una de las imágenes queer más inspiradoras en la historia de las películas animadas y su historia puede brindar consuelo y esperanza a los niños queer y a quienes atraviesan momentos difíciles.

Distopía y un homenaje sincero

Aprecio mucho el escenario del reino en Nimona, que combina elementos futuristas y medievales. Da vida a la idea de que el avance tecnológico no siempre significa progreso en el pensamiento de las personas. En la película, la directora (interpretada por Frances Conroy) y el instituto se adhieren estrictamente a tradiciones antiguas. Se niegan a permitir que un plebeyo se convierta en caballero y consideran que Nimona es un monstruo, una amenaza para la estabilidad del gobierno del reino.

El futuro distópico de la película se hace evidente a trvés de los imponentes edificios blancos, los autos voladores, las poderosas armas láser y un estricto sistema de vigilancia pública. Sin embargo, los ciudadanos del reino están confinados dentro de los muros y solo reciben información de las instituciones autoritarias.

Desafortunadamente, Nimona no presenta un mundo distópico como lo hace Ari Folman en El congreso. No se brindan muchos detalles sobre el reino, por lo que es difícil justificar el acto del villano de asesinar a la reina y destruir la mitad de la ciudad para mantener la tradición. Si bien la imagen en pantalla única e innovadora de Nimona es impresionante, también se percibe la narrativa débil de la película, el desarrollo insuficiente de los personajes y las relaciones incómodas entre ellos. El primer encuentro entre Nimona y Ballister parece demasiado predecible y las líneas emocionales entre Ballister y Ambrosiu, así como los diálogos entre Nimona y Gloreth, no están bien establecidos. La película presenta rápidamente cierta información y solo cuenta los resultados establecidos, sin involucrar a la audiencia en el proceso.

Nimona and Ballister

Sin embargo, la tumultuosa historia de Nimona explica por qué la película no es perfecta. En 2015, 20th Century Fox Animation adquirió los derechos de adaptación cinematográfica de Nimona, con su subsidiaria Blue Sky Studios a cargo de la producción. Pero luego de que Disney adquiriera Fox en el año 2019, la fecha de estreno de Nimona se pospuso de forma repentina. En el año 2021, Disney anunció el cierre de Blue Sky Studios y el 70% ya completado de Nimona se detuvo de forma inmediata.

En el año 2022, antiguos empleados de Blue Sky Studios revelaron que Nimona enfrentó oposición por parte del liderazgo de Disney debido a los temas LGBT de la película y besos entre personas del mismo sexo. En abril del mismo año, Netflix y Annapurna Pictures anunciaron haber adquirido Nimona, que continuó siendo producida por DNEG Animation. Los directores conjuntos Nick Bruno y Troy Quane, quienes etuvieron involucrados en el proyecto desde 2020, dirigieron la producción. Nimona, que casi se convierte en la primera obra LGBT de Blue Sky Studios, finalmente se estrenó este año. Vale la pena mencionar que ND Stevenson, creador de Nimona y co-productor de la película, compartió públicamente en 2021 que se identifica como transmasculino y bigénero leugo de su cirugía de reasignación de género. Es alentador ver a Nimona y a su creador prosperar después de enfrentar varios desafíos.

Aunque la duración de Nimona supera los 100 minutos, la duración real de la película es de aproximadamente 84 minutos. Los créditos finales de la película duran más de 15 minutos y muestran los nombres de todos los empleados de Blue Sky que contribuyeron al filme como un homenaje a su trabajo. A pesar de los diversos contratiempos que experimentó Nimona, el resultado final es un notable ejemplo de creación colectiva. Es Audaz y expresa de manera explícita las voces de la comunidad LGBTQ+ y de cada individuo incomprendido. Nimona es una película para esta era. Promueve el amor, la tolerancia y une todas las diferencias.

Puntos de luz

¿Te gustó el artículo? ¡Sé la primera persona en iluminarlo!

Comentarios
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

6
0
0
1