Aún recuerdo la sensación que tuve cuando vi Indiana Jones por primera vez.
Tenía 12 años y estudiaba en un internado. Un día, nuestro profesor de matemáticas suspendió la clase y una joven profesora sustituta, a la que le encantaba el cine, trajo su propio DVD y puso una película antigua en nuestra aula, ya que acababan de instalar un proyector. En la película aparecía un protagonista masculino con sombrero de vaquero, montando a caballo, disparando pistolas y, de vez en cuando, utilizando su látigo para burlar a los villanos. La película, de dos horas de duración, hipnotizó a toda la clase, y nadie se fue ni siquiera cuando llegó la hora de cenar. Aquella película era Indiana Jones y el templo maldito.
Indiana Jones, una de las franquicias cinematográficas de mayor éxito de Hollywood, ha atraído al público de todas las generaciones. Durante más de 40 años desde su estreno en 1981, Indiana Jones ha sido una obra maestra del cine de acción y aventuras, inspirando innumerables imitaciones en diversos medios y despertando la imaginación de numerosos cineastas.
Cuando se estrenó Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal en 2008, pensé que sería la última película de la franquicia, sobre todo teniendo en cuenta que Harrison Ford ya tenía 65 años por aquel entonces. Por eso, cuando en 2023 se estrenó Indiana Jones y el dial del destino, fui inmediatamente al cine a verla.
Después de ver la película, me sentí profundamente conmovido. Me di cuenta de que en el mundo actual de avanzados efectos especiales CGI, esas escenas de aventuras que antaño nos dejaban sin aliento ya no son tan impresionantes. Con cada vez más películas de superhéroes centradas en salvar el universo entero, las aventuras de Indiana Jones pueden parecer insignificantes para algunos. Por lo tanto, algunos espectadores más recientes pueden encontrar insatisfactoria la trama anticuada y poco inspiradora de la última película.
En mi opinión, Indiana Jones y el dial del destino hace un esfuerzo sincero por ofrecer una conclusión satisfactoria a la serie de películas. Como todos los héroes deben envejecer inevitablemente y todos los dramas deben llegar a su fin, esta película mantiene el ritmo y el estilo de las anteriores. Narra la historia de un héroe y sus compañeros que se embarcan en una aventura romántica para salvar el mundo. Al retratar a Indiana Jones en sus últimos años y explorar sus pérdidas y regresos, la película proporciona consuelo y calidez a los fans veteranos de las originales. Además, la película responde a las tendencias ideológicas actuales introduciendo nuevos personajes femeninos, lo que supone una nueva perspectiva para el público femenino.
A continuación, me gustaría compartir algunos detalles y características de Indiana Jones 5 que continuarán el estilo de las películas anteriores. Puede que haya algunos spoilers, pero si tú, como yo, eres fan de esta saga, seguro que estás deseando ver estos detalles en la quinta película.
"Indiana Jones 5" arranca con un tono enérgico, presentando la secuencia de acción inicial más larga de la franquicia. El Dr. Jones, con su icónico sombrero, lucha contra los nazis en un tren mientras busca un tesoro y rescata a un viejo amigo. Con el grandioso telón de fondo del desembarco de Normandía y las huidas nazis, la película entrelaza a la perfección parodias humorísticas y presentaciones de villanos, proporcionando una magnífica experiencia. Este sello distintivo de la franquicia evita largas explicaciones de fondo, complicados dramas emocionales y tediosas transiciones argumentales. Desde el principio, la película enciende las emociones del público, ofreciendo un viaje lleno de emoción que recuerda a un parque de atracciones. Aparte de un breve período de espera en la cola, toda la experiencia está diseñada para ser agradable.
La saga de Indiana Jones entrelaza la aventura personal con grandes acontecimientos históricos, y Jones lucha frecuentemente contra fuerzas nazis o fascistas. Esto confiere al viaje personal de Jones una sensación de grandeza épica. Entre las muchas tramas memorables de la serie, mi favorita personal es la escena de la tercera película en la que Jones se enfrenta a Hitler en Berlín en 1938 y consigue la firma de Hitler, inesperadamente. "Indiana Jones 5" también presenta varios momentos maravillosos de aventura, como cuando Jones escapa de sus perseguidores a caballo mientras pasa junto a un desfile contra la guerra de Vietnam. A pesar de su avanzada edad, Jones se abre paso entre la multitud de jóvenes manifestantes como si estuviera atravesando múltiples épocas y aún siguiera con fuerzas. Al ver esta escena, no pude evitar sentirme impresionado tanto por la agilidad de Harrison Ford, de más de 80 años, como por el sentido de la aventura que aún encarna.
En el mundo de Indiana Jones existen poderes sobrenaturales, y el público espera ansioso el momento en que estos artefactos demuestren su superpoder. La mezcla de ciencia empírica y el poder de los fantasmas y los dioses añade un encanto de leyendas clásicas al mundo de Indiana Jones. A lo largo de la saga, encontramos diversos artefactos con poderes sobrenaturales, desde el Arca de la Alianza en la primera película hasta el Shiva Lingam en la segunda, el Santo Grial en la tercera y la Calavera de Cristal en la cuarta. El clímax de la quinta película también está relacionado con poderes sobrenaturales. Es increíble que Indiana Jones viajara en el tiempo para conocer a Arquímedes...
En las tres primeras películas de la saga, un elemento recurrente es la presencia de una protagonista femenina rubia que acompaña a Indiana Jones en sus aventuras. Estos personajes se encuentran a menudo en situaciones peligrosas, requiriendo la ayuda de Indiana para escapar. Las películas son conocidas por sus emocionantes escenas con serpientes, escorpiones, ratas y gusanos, que con frecuencia hacen gritar a los personajes femeninos. Aunque estos personajes femeninos puedan parecer decorativos, en realidad son producto de estereotipos de género y representan una perspectiva masculina de la mirada femenina. Los personajes femeninos suelen aparecer como crédulos o engañosos para que el protagonista masculino parezca valiente, sabio y sereno. Además, se utilizan con frecuencia para crear subtramas románticas y destacar el altruismo y la rectitud del protagonista masculino.
Sin embargo, hay momentos en los que los personajes femeninos se vuelven egocéntricos o se convierten en villanos.
En la cuarta película, los personajes femeninos sufrieron algunos cambios. La villana, interpretada por Cate Blanchett, se volvió más neutral y menos tonta. En la quinta película, estos cambios se hicieron aún más evidentes. La protagonista femenina tradicional, que solía acompañar a Indiana Jones en sus aventuras, fue sustituida por su ahijada, Helena. A diferencia de los personajes femeninos anteriores, Helena no se involucra románticamente con Indiana Jones. Es inteligente, divertida y tiene un lado egoísta, pero también momentos de valentía. En muchos sentidos, encarna las cualidades femeninas del propio Indiana Jones. Cabe destacar que Helena no tiene el pelo rubio, lo que la diferencia de los anteriores personajes femeninos de la serie.
Sin embargo, el mayor cambio en Indiana Jones 5 sigue viniendo del envejecimiento de Jones. Un Indiana Jones envejecido no está a la altura de la era moderna, lo que sugiere que la serie puede estar llegando a su fin. La emocionante huida en el tren parece ahora un recuerdo lejano. Cuando el tiempo avanza rápidamente hasta finales de los años 60, su familia se ha roto por un gran cambio, no puede dormir en su apartamento por el ruido de los hippies, nadie le presta atención en clase e incluso se ve eclipsado por las noticias de la televisión. Mientras el mundo celebra el alunizaje, ¿a quién le importan los antiguos artefactos de hace unos miles de años, aunque sean las mundialmente conocidas maravillas de Arquímedes?
Afortunadamente, Indiana Jones sigue teniendo corazón de aventurero. Responde a la llamada cuando las fuerzas del mal amenazan, cuando la hija de un viejo amigo está en peligro o cuando valiosos artefactos caen en manos enemigas. A pesar de los ocasionales ataques de fatiga y de un cuerpo menos ágil que en su juventud, Indiana avanza sin descanso en emocionantes viajes. Monta a caballo por el metro de Nueva York, atraviesa tormentas en avión y aterriza en situaciones peligrosas. Está dispuesto a arriesgarlo todo para viajar en el tiempo, pero Helena le devuelve amablemente a la sociedad moderna. Porque cuando la aventura por fin termina, sabemos que volver a casa con la familia y el amor es la mejor opción. El director dio a Indiana Jones un final cálido, ya que regresa a casa para rememorar su época de aventuras con su amante y viejo amigo.
Si comparamos esta película con sus predecesoras, es evidente que el núcleo de la historia sigue siendo el mismo. Sin embargo, la presentación ha perdido algunos de los emocionantes, terroríficos y excitantes puntos de la trama. Aunque es comprensible que el envejecido Jones no pueda soportar aventuras peligrosas, también es posible que el clima cultural actual tenga algo que ver. Mirando la trilogía de los 80 con la perspectiva de hoy, está claro que hay muchos aspectos inapropiados.
Como defensor del proteccionismo animal, me resulta difícil disfrutar del ambiente relajado y humorístico de la aventura cuando veo elefantes domesticados con cadenas de hierro al cuello en Indiana Jones y el templo maldito. La escena en la que los protagonistas cenaban con los seguidores del dios maligno, y se servían como platos sesos de serpiente y de mono, me hizo sentir la crueldad y el horror de los humanos, y se me partió el corazón por los animales.
En el contexto cultural de los años ochenta, la película intenta utilizar esta crueldad y horror para confirmar el atraso y la barbarie de las culturas exóticas. Sin embargo, desde mi punto de vista, no hay diferencia entre el profesor, Indiana Jones, y la gente común corriente del lugar. La naturaleza salvaje y cruel del ser humano no se limita a ninguna región. Indiana Jones, que actúa como justiciero o incluso como salvador, también refleja el potencial punto de vista colonial de las élites blancas occidentales: la lejanía es misteriosa y salvaje, y necesita la salvación y la protección del justo protagonista blanco masculino.
La última película de Indiana Jones ha hecho cambios para ser más políticamente correcta, eliminaron animales exóticos, y evitaron presentar tribus nativas y personajes femeninos poco realistas. Aunque esto es loable, algunos espectadores pueden sentir que la película ha perdido parte de su sorpresa y emoción. Sin embargo, la película sigue ocupando un lugar especial en el corazón de quienes crecieron viendo Indiana Jones. Para ellos, la película es más nostalgia que argumento. Como decía un personaje secundario de la película: "Echo de menos el desierto, echo de menos el océano, echo de menos cuando había una nueva aventura esperándome cada día". Este espíritu de aventura marcó una vibrante época dorada que ya pasó. Echamos de menos al joven Indiana Jones, igual que echamos de menos los buenos tiempos y a nosotros mismos cuando éramos más jóvenes.
Afortunadamente, el cine nos ayuda a revivir recuerdos del pasado. Todavía podemos ver una película en casa, viajar a los años 30 y revivir las aventuras de Indiana Jones. Es una experiencia hermosa, y tenemos que dar las gracias a Harrison Ford y Steven Spielberg por haber llevado esta historia a una conclusión perfecta después de 40 años.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.