Desde tiempos remotos, la humanidad ha estado intrigada por la posibilidad de vida extraterrestre y la existencia de objetos voladores no Identificados o más conocidos como OVNIS. Estos misteriosos avistamientos han sido un tema recurrente en la cultura popular, generando debates, teorías de conspiración y un sinfín de preguntas sin respuestas definitivas.
Los OVNIS han capturado la imaginación de muchos y han sido objeto de inspiración para muchas producciones cinematográficas. Por eso hoy me puse a la tarea de saber cuál había sido esa primera película que le pegó al tema. Y si bien es considerada un contometraje podemos decir que la peícula fue: Le voyage dans la lune (viaje a la luna) un cortometraje de ciencia ficción estrenado en 1902 y dirigido por Georges Méliès, considerado uno de los pioneros del cine. La película se inspira en las novelas de ciencia ficción de Julio Verne y H.G. Wells y es una de las primeras representaciones cinematográficas de un viaje a otro mundo.

Conteniendo así la icónica escena en la que una nave espacial en forma de bala golpea el ojo de la Luna. En la película, un grupo de astrónomos viaja a la Luna en una nave espacial y se encuentra con criaturas extrañas y la Luna habitada por seres fantásticos. Aquellas criaturas son denominadas los selenitas (habitantes de la luna).

La cinta es reconocida por su innovador uso de efectos especiales para aquella época, y su imaginativa narrativa, y se ha convertido en un hito importante en la historia del cine. Aunque no representa a los OVNIS en el sentido contemporáneo, podemos decir que sí sentó las bases para futuras películas de ciencia ficción y extraterrestres en el cine.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.