Asteroid City: Una hermosa desgracia

Es difícil decir que Asteroid City no es una película atractiva. Después de todo, sus imágenes saturadas y composiciones simétricas crean un paisaje desértico atemporal, que se asemeja a un poema moderno con hermoso diseño.

Sin embargo, en cuanto a la historia se queda corta. Bajo los colores vibrantes y las imágenes bien organizadas, la narración fragmentada se vuelve evidente. Su estructura es incluso más libre que en La crónica francesa, lo que la hace sentir como una película experimental.

Cuando el énfasis en la forma llega a un punto en el que la narrativa queda totalmente desplazada, la forma ya no sirve como una representación del cine, sino que comienza a autorreplicarse. Por hermosa que sea la forma, la falta de interés en la historia no puede reemplazarse. El corazón de una película yace en el arte de contar historias, no solo en la estética del diseño.

Una forma hermosa no puede compensar un contenido aburrido

Esta película sigue la estructura de una obra de tres actos sumada a la estructura de una obra dentro de una obra, que resulta un montaje teatral clásico. Sin embargo, la experiencia real al verla se siente como una hermosa desgracia.

Asteroid City empieza en un set de televisión en blanco y negro, donde el presentador aclara que se trata de un documental sobre las escenas detrás de la obra llamada Asteroid City. La cámara luego enfoca al dramaturgo absorto en la creación de la obra, que presenta a sus personajes y escenas. A medida que la escena pasa de blanco y negro a color, la audiencia es transportada al mundo de Asteroid City. Comienza la obra dentro de una obra.

Dentro de este mundo teatral, hay pruebas de bombas atómicas, objetos voladores no identificados, un periodista de guerra, una estrella femenina especializada en papeles trágicos y un grupo de niños que participa en una competencia científica.

En esta película, todos los personajes parecen abstractos y se asemejan a caricaturas. En este pequeño pueblo en el desierto, los vaqueros ya no persiguen a los nativos americanos, sino que cantan y bailan como personajes de un musical. Scarlett, la actriz, interpreta su rol con una expresión imperturbable, como si hubiera vivido en el escenario durante toda su vida. El niño con pecas nunca deja de hablar. Estos personajes parecen no relacionarse, solo se reúnen porque el director así lo decidió.

No solo los personajes, sino también la trama de Asteroid City carece de conexiones claras de causa y efecto, está llena de silencios, torpezas o humor negro. Creo que Asteroid City no posee una línea narrativa coherente y solo se presenta una serie de eventos al azar. Es como si Wes Anderson hubiera juntado todo lo que le gusta sin pensarlo demasiado.

En primer lugar, sigue la temática típica del joven genio con una tragedia familiar. En esta historia, no solo el hijo del protagonista es un genio científico introvertido, sino que otros cinco niños excéntricos con rasgos similares también se reúnen. Cuando juegan el juego de los nombres, es como tener a cinco Sheldons juntos, que es un elemento ocurrente en las películas de Wes Anderson, tal como se puede ver en Isla de perros y La crónica francesa.

En segundo lugar, en el corazón de la historia aparece una tragedia familiar. La madre acaba de fallecer hace tres semanas y el padre no sabe cómo darles la noticia a los niños. La narrativa comienza con un sentido de tristeza. En las películas de Wes Anderson, se puede ver cómo el director retrata las dificultades de su vida, como su crianza o el divorcio de sus padres, en la pantalla grande. Esto se puede ver en Los excéntricos Tenenbaums y Viaje a Darjeeling. Wes tiene el corazón de un joven genio, de un hombre afligido de mediana edad y de un anciano vulnerable.

Este cambio puede significar una mayor ambición por parte del director en sus esfuerzos artísticos. Wes Anderson intenta mostrar estados más profundos de los personajes y de las conexiones entre las personas, con un fuerte toque existencialista: el mundo carece de una esencia inherente, solo presenta fenómenos que suelen dejar a las personas perplejas e indefensas al final. Como en la película, cuando Augie despierta, todos desaparecen y lo dejan solo sin ninguna explicación. Esto muestra que la vida es aleatoria, por lo que la entrada y salida de personajes no requieren razones elaboradas, solo entran y salen a su antojo. Wes Anderson usa un enfoque existencialista para expresar el profundo sentido de aislamiento que genera la experiencia humana.

La profundidad y significado se pueden percibir, pero ¿por qué Asteroid City no resulta satisfactoria?

Wes Anderson se volvió víctima de su propio estilo cinematográfico

Desde La crónica francesa, el estilo de Wes Anderson se volvió cada vez más formalista, con una estructura narrativa más fragmentada y personajes abstractos. Se deleita con composiciones simétricas, tomas estáticas y colores de cuento de hadas. También suele hacer uso de la voz en off, de las pantallas divididas y de los movimientos de cámara lentos para enfatizar las emociones.

En diferentes entrevistas, Wes Anderson afirma que esta película trata sobre cómo se crea, percibe y representa el teatro. Como resultado, la interacción entre la ficción y la realidad, tanto dentro como fuera de la obra, se convierte en un tema innegable en Asteroid City. Los mismos personajes luchan por distinguir entre los escenarios teatrales y sus verdaderos yo.

A lo largo de la película, hay cambios constantes en las proporciones y alternancia entre escenas a color (ficticias) y blanco y negro (reales), dividiendo la narrativa en diferentes capas. Todo el tiempo se recuerda a los espectadores las intenciones de la película y se enfatiza la naturaleza ficticia de Asteroid City.

De hecho, la impresionante forma no puede compensar el contenido aburrido. En la obra dentro de la película, los personajes aparecen prematuramente, solo para ser descubiertos por otros y abandonar la escena de forma incómoda. Las líneas de diálogo eliminadas son pronunciadas por actrices en otros contextos. Augie, el protagonista, puede salir del escenario y enfrentarse al director para cuestionar el significado de la escena.

Si bien la película es absurda y está llena de ideas caprichosas, con muchas celebridades de alto nivel, nunca se puede ver personajes desarrollados en su totalidad. En cambio, se pueden ver roles y temas estereotipados. Los personajes parecen servir más como herramientas del director, que lo ayudan a construir un mundo onírico. La abundancia de diálogos crípticos da la impresión de que se ha dicho todo y nada a la vez, lo que conduce a una película sin una narrativa cohesiva y solo con una forma. Esto no permite empatizar con los sentimientos de los personajes y comprender sus deseos. Muchas preguntas quedan sin respuesta, e incluso el mismo Wes Anderson no logra proporcionar respuestas definitivas a través de los personajes.

Este estilo puede llevar a tácticas comerciales perezosas y Wes Anderson paga un precio por ello. Sus rasgos distintivos y puntos de vista estéticos son tan cautivadores que él mismo se convirtió en su propia víctima.

La película sacrifica la resonancia emocional con la audiencia, y como resultado Asteroid City se queda solo con el diseño artístico.

Comentarios
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

14
comment
0
favorite
3
share
report