Aquellos que ven películas de terror suelen pensar que estas películas tienen características distintas en diferentes partes del mundo. Por ejemplo, las películas de terror asiáticas, representadas por Corea del Sur, Japón y Tailandia, son expertas en crear una atmósfera aterradora, suelen asustar a los espectadores con un solo efecto de sonido, por lo que pertenecen al estilo emotivo. Por otro lado, las películas de terror europeas enfatizan la estimulación visual del horror y las escenas sangrientas, por lo que pertenecen al estilo visceral.
Sin embargo, La noche del demonio es una fusión de ambos estilos, que mezcla elementos sobrenaturales occidentales y elementos fatalistas orientales.
La historia de La noche del demonio se desarrolla de una forma muy estadounidense: una familia de cinco personas se muda a una casa muy grande, donde comienzan a suceder cosas extrañas. Para los que conocen el género, esta es una historia típica de terror de la casa embrujada, donde el protagonista al final se enfrenta a los espíritus malignos de la casa. Sin embargo, el protagonista elige mudarse y abandonar el lugar.
A partir de este punto, la historia se aparta del patrón habitual y conduce a un final inesperado pero convincente.
Como director chino-malasio criado en Australia, James Wan tiene un amor casi obsesivo por las películas de terror. Desde El juego del miedo hasta El títere, y ahora La noche del demonio y El conjuro, siempre innova en el género de terror y se puede ver que La noche del demonio es la culminación de muchas de sus obras.
En La noche del demonio, hay muchos elementos aterradores, como el demonio de cara roja, la anciana vestida de negro, las almas perdidas y los espíritus vengativos. Cada uno de ellos es un personaje temible capaz de asustar a cualquiera con solo una mirada, y en términos de crear una atmósfera aterradora, esta película está a la par de cualquier otra película de terror de su estilo.
Hablemos del elemento de terror, que es el miedo desencadenado por la percepción. En La noche del demonio, hay muchas elementos de este estilo, como sonidos de alarmas, armarios que se abren por solos y tomas de cerca de miembros de la familia durmiendo, todo lo que te hace sentir como si algo estuviera a punto de ocurrir, pero nada parece estar ocurriendo. Te mantiene en vilo y pendiente de la trama.
Además de manejar con habilidad los elementos que provocan miedo, horror y terror, esta película también muestra el hábil uso de la prefiguración por parte de Renny Harlin. Al comienzo de la película, la protagonista femenina y su hijo ven un álbum de fotos de la familia en el que no hay muchas fotos del protagonista masculino. Más adelante, cuando los protagonistas masculino y femenino están al borde del colapso, la madre del protagonista masculino revela la verdad, que se relaciona con la escena anterior del álbum de fotos. Este es solo uno de los ejemplos más evidentes de prefiguración a lo largo de toda la película. Hay muchas más pistas y referencias ocultas en esta película de 100 minutos que requieren verla múltiples veces para descubrir estos detalles ingeniosos. Además, si ves la secuela de esta película, descubrirás que muchos elementos de La noche del demonio fueron establecidos para una secuela. Incluso las tramas de las dos películas se pueden conectar en una fascinante estructura circular, lo quegenera debates en línea. Pocas películas de terror logran hacer que los espectadores griten de miedo y al mismo tiempo los mantiene pensando y buscando indicios y pistas.
Según las convenciones de las películas de terror, cada vez que aparecen espíritus malignos y fantasmas, las muertes son inevitables y cuantos más fantasmas hay, más personas mueren. Sin embargo, en La noche del demonio hay muchos fantasmas, pero solo muere una persona al final como parte de una presagio configurado. Esto eleva la película a un nivel más alto, ya que genera temor a pesar de que no haber muertes reales. Este miedo se filtrará al alma, no como el vértigo de caminar por una cuerda floja a miles de metros del suelo, sino como el tipo de miedo que persiste en la mente y genera pesadillas inquietantes.
Si te gustan las películas de terror, La noche del demonio es una película que debes ver. Es como un libro que te muestra cómo debe ser una película de terror clásica.
Ver respuestas 0