Cuando se estrenó La llegada, me superaba la emoción: estaba en mi primer año de universidad, empezando mi carrera en lingüística, así que no podría haber sido un mejor momento. La facultad organizó una salida al cine para ver una representación rara de un lingüista en pantalla.

En ese momento recién empezaba a estudiar lingüista, pero me estremecí al ver la hipótesis de Sapir-Whorf en la película. Amy Adams luce como una lingüista y la trama promueve la hipótesis más llamativa y refutable de la lingüística. Lamento romper la ilusión, pero aprender un lenguaje extraterrestre no te liberará de las cadenas del tiempo.
La hipótesis de Sapir-Whorf es fácil de comprender. Básicamente establece que el lenguaje determina la forma en que percibimos y entendemos el mundo. Por ejemplo, las diferencias entre el español y el mandarín harían que sus hablantes experimenten el mundo de una forma diferente. Suena interesante, ¿quién no ha hablado con una persona no nativa y descubrió que tienen una comprensión muy diferente del mundo? Parece tener mucho sentido, ¿verdad?
La forma más sencilla de refutar esta hipótesis es considerar cómo se expresan los colores en distintos idiomas. Por jemplo, Homero describía el mar de color vino oscuro, y por lo que se sabe, el mar en aquel entonces era tan azul como hoy. Sin embargo, si consideramos la Hipótesis de Sapir-Whorf, el hecho de que Homero describiera el mar de color vino oscuro significaría que veía el mar del color del vino.

¿Deberíamos descartar la hipótesis de Sapir-Whorf? Existe una versión más débil de esta hipótesis que establece que el idioma que hablas solo influye en las percepciones, no las determina. Algunas pruebas respaldan esta idea. Por ejemplo, estudios muestran que los hablantes del idioma ruso pueden diferenciar entre el azul claro y el azul oscuro más rápido que los hablantes de inglés, por unas centésimas de segundo. Pero esto demuestra lo débil que es la hipótesis de Sapir-Whorf, incluso en su versión más débil.
En La llegada, los extraterrestres llegan y le enseñan a Amy Adams su lenguaje no lineal y no direccional, que le permite ver el futuro y no estar atada al tiempo. El lenguaje exraterrestre cambia completamente la forma en que percibe el tiempo y le brinda nuevos poderes. Pueeas creer esto si no sabes lingüística, pero desafortunadamente no funciona así. Algunos idiomas humanos no expresan el tiempo, como el mandarín, que no expresa tiempos verbales. A veces, se puede usar el contexto para implicar el tiempo y el tiempo se puede expresar de forma explícita con palabras como "ayer", aunque la gramática en sí no posea la idea de tiempo. ¿Eso significa que las personas de origen chino no experimentan el tiempo? Quizás por eso aceptan la cultural laboral 996.

Si los extraterrestres en La llegada tuvieran un lenguaje sin el concepto de tiempo en su vocabulario, tampoco se generaría el efecto que muestra la película. El lenguaje no puede determinar la experiencia porque la experiencia existe antes que el lenguaje: el lenguaje existe para comunicar la experiencia, no para definirla. La experiencia de Amy Adams en la película es aterradora, porque el lenguaje no tiene esa cualidad, por lo que debe ocurrir algo más que se debería estudiar. La novela titulada "La historia de mi vida" de Hellen keller, supera la teoría de la película. En la novela, la Hipótesis de Sapir-Whorf se usa solo para explorar cuestiones más profundas sobre el destino y el libre albedrío. Sin embargo, La llegada decide tomar una teoría débil y convertirla en el centro de la trama, por lo que resulta en una historia débil y poco creíble.
Sin embargo, si te emociona ver una revolución del lenguaje extraterrestre (que podría ocurrir dadas las noticias recientes sobre extraterrestres y OVNIs de Washington), no desesperes, porque el lenguaje extraterrestre puede brindarnos nuevos conceptos culturales. Si bien el lenguaje no cambia la percepción del mundo, puede reflejar cómo una sociedad lo ve, solo se debe analizar cómo las palabras reflejan valores culturales en diferentes idiomas. Aunque no se pueda viajar en el tiempo, puedes aprender nuevas palabras extraterrestres. El mayor pecado de la película es fomentar una idea científica errónea solo porque suena increíble y me obliga a explicar lo mala que es la película.

¿Te resultó creíble la trama de La llegada.?, ¿te gustaría hablar sobre idiomas? ¡Deja tu comentario abajo!
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.