El 26 de julio, David Grusch, ex oficial de inteligencia de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, testificó sobre la existencia de OVNIs y seres no humanos. No se sabe qué implica esta noticia para la humanidad, pero me recuerda a la película Life: vida inteligente (2017).
El horror que provocan los seres extraterrestres y el inusual final todavía persisten en mi mente. No tengo nada en contra de las civilizaciones no humanas, pero me preocupa el futuro de la humanidad.
Cuando se estrenó Life: vida inteligente, yo estaba en la universidad. Si no fuera por el actor Jake Gyllenhaal, no le hubiera prestado atención a esta película. En el cine, me asusté tanto con los efectos audiovisuales y la atmósfera emocionante que me tapé los oídos y cerré los ojos. ¡Qué miedo!
Tentáculos con inteligencia superior: la nueva imagen de los seres no humanos
En Life: vida inteligente, el ser extraterrestre Darwin está representado como un monstruo con tentáculos. Los tentáculos son flexibles, suaves y pueden acceder con facilidad a cualquier lugar. Pueden envolver, abrazar, atar, contener y dejan un fluido pegajoso por donde van. Todo esto genera terror en el inconsciente colectivo de los humanos, es por eso que los monstruos son representados como seres con tentáculos.

Una ser con forma de pulpo gigante no resulta tan impactante. Lo aterrador es su inteligencia y adaptabilidad, que van mucho más allá de la neurociencia o la ciencia cognitiva humana de la actualidad. No se puede explicar por qué sus tentáculos son tan fuertes como para romper la muñeca de una persona o incluso estrangularla hasta la muerte.
Al principio Darwin es pequeño y responde a Hugh. Sin embargo, el afán de Hugh por investigar lo lleva a cometer un error. Para estimular el crecimiento de Darwin, le aplica descargas eléctricas, que hacen que Darwin se vuelva hostil al interactuar con humanos, porque entiende que quieren matarlo. De otra manera, podría ser un extraterrestre amigable. Cualquier ser vivo tiene el instinto de sobrevivir, que puede llevarlo a matar. Cuando Darwin percibe todo como una amenaza, empieza el desastre.
Toda la película muestra un juego de escape dentro de una nave espacial. Darwin tiene la capacidad de hallarte a pesar de los equipos avanzados. Está en todas partes, ¿qué puede ser más aterrador?

Espacios cerrados con finales inesperados: horror intensificado
El éxito de una película de terror depende en gran medida de los escenarios. Los espacios cerrados favorecen a las películas de terror y atrapan a las personas en su interior sin otra opción que enfrentar sus miedos.
Esto empeora en una nave espacial. Las naves espaciales son equipos precisos muy propensos a fallar. Además flotan en silencio en el universo, desconectadas del mundo como islas en el mar. David (interpretado por Jake Gyllenhaal) y Miranda (interpretada por Rebecca Ferguson) deciden atrapar al incontrolable Darwin en una cápsula de escape, dejarlo a la deriva en el espacio profundo y silenciarlo para siempre.

Si la historia terminara de una forma esperada, quizás Life: vida inteligente no me hubiera dejado una impresión duradera. Es justamente el final lo que hace que el horror se extienda más allá de la pantalla. Es difícil no sentir desesperación, como si el mundo se acabara.
Este final sorprende y deja a la audiencia con mucho para reflexionar. Es una prueba de la calidad de la película, sobre todo de una película comercial de Hollywood.
Arrogancia o respeto: la actitud de la humanidad hacia lo desconocido
Life: vida inteligente es criticada por su argumento poco realista y no científico. Por ejemplo, el protocolo de seguridad en el laboratorio de la estación espacial es confuso, porque el sistema de ventilación está conectado a otras partes de la estación. Además, los astronautas y los científicos muestran poca habilidad para manejar situaciones inesperadas.
A pesar de estas lagunas, estas escenas reflejan la arrogancia de la humanidad. Los seres humanos son seguros de sí mismos hasta que tienen que enfrentar el poder abrumador de los extraterrestres.
Los defectos en Life: vida inteligente no opacan sus fortalezas. La película es un excelente thriller, que siembra el miedo en la audiencia y genera reflexiones profundas. Esta película es una revelación que cuestiona el deseo de la humanidad de explorarse a sí misma y explorar el mundo. ¿Qué sucederá cuando se abra la caja de Pandora?
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.