
El Festival de Cine de Venecia 2023 es el actual escalón en el largo recorrido del año cinematográfico. Este año celebrando su edición número 80 se presenta como el escenario ideal para obtener una visión panorámica de las películas que llegarán a la pantalla grande a finales de 2023 y principios de 2024.
Con un Jurado Internacional encabezado por el director de La La Land y Babylon, Damien Chazelle, el Festival de Venecia 2023 se pone en el foco de la comunidad cinematográfica para contener varios de los estrenos más importantes de lo que resta del año y lo que vendrá para la temporada de premios. Ahora solo queda saber ¿quién ganará el León de Oro este año? aquílas favoritas:
Las 10 películas más esperadas del Festival de Cine de Venecia 2023
1. Poor Things
Llega la última obra de Yorgos Lanthimos, seguido de su aclamada película La favorita, esta historia nos sumerge en una fantasía surrealista de ciencia ficción protagonizada por Emma Stone. En esta historia, una joven es resucitada por un científico poco convencional, interpretado por Willem Dafoe, y se aventura en un épico viaje a través de la Europa del siglo XIX.
2. Priscilla
Doce meses después del estreno de la película de Baz Luhrmann, 'Elvis', Sofia Coppola regresa con una biografía aún más deslumbrante y onírica, esta vez centrada en la esposa del rey del rock and roll. La película se sumerge en la moda deslumbrante de los años 60 y ofrece una cautivadora dosis de la melancolía adolescente, todo ello enmarcado en este tan esperado largometraje.
3. Ferrari
Un imperdible sin duda, Adam Driver y Penélope Cruz interpretando a Enzo y Laura Ferrari, la icónica pareja detrás del imperio de automóviles deportivos de lujo que aún ostenta su nombre. En su primera obra en casi diez años, el director Michael Mann se adentra en la tumultuosa vida de este matrimonio, cuya vida es una auténtica carrera hacia la fama y en la que evitar un desenlace catastrófico es su prioridad absoluta.
4. Maestro
Bradley Cooper, en su primera dirección desde Ha nacido una estrella, nos sumerge en la vida de otra pareja icónica. En esta ocasión, explora la relación entre Leonard Bernstein, interpretado por el mismo Cooper, y la actriz Felicia Montealegre, a la que da vida Carey Mulligan. Juntos, vivieron casi tres décadas de altibajos mientras Bernstein se alzaba como uno de los directores y compositores más influyentes de su era.
5. The Wonderful Story of Henry Sugar
Wes Anderson, apenas unos meses después del estreno de 'Asteroid City' en Cannes, vuelve a deslumbrar en otro destacado festival europeo con su último lanzamiento: un encantador filme de 37 minutos de duración que toma inspiración del caprichoso cuento homónimo de Roald Dahl, centrado en un hombre que se desilusiona de su propia riqueza. Como es característico del singular cineasta estadounidense, esta producción no escatima en talento, con un elenco de renombre que incluye a Dev Patel, Ben Kingsley, Benedict Cumberbatch, Ralph Fiennes y Richard Ayoade.
6. There Is No Evil
Una sorprendente adición a la programación del festival es este cautivador drama, con Hitoshi Omika en el papel principal, marca el regreso del director Ryusuke Hamaguchi a la dirección, después de ganar un premio Oscar por su película 'Drive My Car'. La trama se centra en la historia de un padre y su hija que residen en un apacible pueblo cercano a Tokio. La tranquilidad de sus vidas se ve repentinamente alterada cuando una empresa de 'glamping' elige este pueblo como el lugar para su próximo complejo turístico, a pesar de que esta decisión amenaza tanto el entorno natural como el estilo de vida tradicional de los habitantes locales.

7. El Conde
Antes de sumergirnos en su inminente y deslumbrante retrato de la vida de la icónica cantante de ópera María Callas, interpretada magistralmente por Angelina Jolie, Pablo Larraín regresa a su tierra natal con una comedia negra que nos transporta a un metaverso fascinante. En este peculiar escenario, el difunto dictador chileno Augusto Pinochet, encarnado por Jaime Vadell, se convierte en un vampiro que ha sobrevivido durante 250 años. Este enigmático personaje reside en una antigua mansión en el extremo sur del continente, donde continúa alimentando su apetito por el mal para mantenerse con vida, perpetuando así su siniestro legado como un poderoso recordatorio del insidioso y siempre presente peligro del fascismo.
8. Finalmente L'alba
Saverio Costanzo, reconocido por su trabajo en 'La amiga estupenda', nos brinda este exquisito drama de época. En el centro de la trama se encuentra Rebecca Antonaci, quien interpreta a una joven aspirante a actriz llena de curiosidad y ambición. Su aventura comienza cuando se presenta a una audición como extra y, para su sorpresa, se encuentra en un deslumbrante set de filmación rodeada de luminarias de la industria, entre las que destacan nombres como Lily James, Rachel Sennott y Joe Keery.
9. El asesino
En el más reciente thriller macabro de David Fincher, Michael Fassbender encarna a un asesino meticuloso y imperturbable que acecha a su próxima víctima, pero pronto comienza a experimentar un atisbo de conciencia y se enfrenta al temor de que esté perdiendo el control. Tilda Swinton y Charles Parnell brindan un sólido respaldo en el elenco de la película.
10. Origen
Por último, el festival nos sorprende y emociona profundamente el impactante drama dirigido por Ava DuVernay, que toma como base el aclamado bestseller de no ficción "Casta: el origen de lo que nos divide" de la galardonada autora del Premio Pulitzer, Isabel Wilkerson. Esta película profundiza en la problemática del racismo en Estados Unidos, estableciendo conexiones con los sistemas de castas de la India y la era nazi en Alemania. El elenco de lujo, encabezado por Aunjanue Ellis-Taylor, Niecy Nash-Betts y Audra McDonald, se suma al hito histórico de DuVernay al convertirla en la primera mujer afroamericana en presentar una película a competición en el prestigioso festival de Venecia.

¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.