¿Descubriste las sorpresas reflexivas de los créditos finales de Pixar?


Quienes conocen Pixar saben que además de su excelente narración, la empresa también le presta gran atención a los créditos finales de sus películas. Parece que después de que pasan todos los créditos, siempre hay una dedicación que da una idea de las motivaciones creativas detrás de la película. Estas dedicatorias a menudo le agregan un toque conmovedor a la película, y hacen que el público continue reflexionando.


Por ejemplo, en “Valiente” (2011), rindieron homenaje a Steve Jobs con una dedicatoria:

Brave (2012) End Credits - YouTube
"Dedicado con amor y gratitud a Steve Jobs, nuestro socio, mentor y amigo".

Intensamente (2015)

Suelo ser del tipo de público dedicado que se queda a ver los créditos finales antes de salir del cine. La primera vez que noté la dedicatoria de los créditos finales de Pixar fue en la película de 2015 "Intensamente", los cuales dicen:

영화만큼 재미있는 엔딩 크레딧의 세계 : 네이버 블로그
"Esta película está dedicada a nuestros niños. Por favor, no crezcas. nunca."

Los espectadores que han visto esta película saben que analiza las emociones humanas en cinco personajes (alegría, tristeza, miedo, desagrado y furia) y explora las aventuras y lecciones que aprenden en la mente del personaje principal. Cuenta una historia conmovedora que invita a la reflexión sobre cómo crecer no se trata sólo de dejarse guiar por la alegría, sino también de aceptar el inevitable paso del tiempo con felicidad y tristeza. Esta combinación de emociones y experiencias es lo que le da a cada persona sus regalos más poderosos: sus recuerdos y experiencias de vida.


En esta película, ya sea el concepto inteligente y psicológicamente profundo de las cinco emociones, las representaciones imaginarias y creativas de áreas abstractas de la mente, la Fábrica de Sueños o los momentos conmovedores como Bingbong cantando una canción de cuna mientras Joy se eleva hacia las nubes, todo son aspectos destacados dignos de elogio. Todos sirven para reforzar el mensaje central de que "crecer significa tener un tesoro de recuerdos dorados y azules".


Recuerdo haber visto esta película en el cine, a veces sonriendo con complicidad, a veces con lágrimas en los ojos y, al final, completamente convencido del mensaje que querían transmitir. Sin embargo, cuando la película se acercaba a su fin, esa frase, "dedicada a nuestros niños", me tomó por sorpresa. "Por favor, no crezcas. Nunca." De repente todo tuvo sentido para mí.


Hablando del director, Pete Docter, algunas de mis películas favoritas de Pixar son de sus manos, entre las que se incluyen "Intensamente" (2015), "Up" (2009) y "Monsters, Inc." (2001). Al observar los hilos comunes de estas películas, noté que Pete Docter suele entretejer temas inspiradores en una historia una historia excepcionalmente creativa y conmovedora. Presenta estos temas con un tono cálido y atractivo que entretiene y te hace reflexionar.

Coco (2017)

Finalmente, después de dos secuelas lanzadas a nivel mundial, tenemos a "Coco", una película que cumple con las expectativas características de Pixar. Esta película única, ambientada en el contexto de la cultura mexicana, cuenta una historia fantástica sobre cómo percibir la muerte, la vida y el significado de uno mismo y de sus seres queridos. Transmite con ternura que antes de que los recuerdos del amor desaparezcan, debes hacer todo lo posible para recordarlos.

He leído algunas opiniones y debates sobre esta película, y algunos espectadores parecen estar en conflicto sobre si la película defiende demasiado los llamados valores familiares al estilo mexicano, muy parecidos a "Buscando a Dory", que enfatiza la importancia de la familia. Si observamos la típica fórmula narrativa de Disney, podemos formarnos esta impresión. Sin embargo, una vez que se analiza el ADN de Pixar, podemos darnos cuenta de que el valor de esta película va más allá de eso. Al igual que "Intensamente" y "Buscando a Dorys", "Coco" muestra este mensaje en sus líneas finales:

Twitter 上的Lalo Alcaraz:
"A las personas que nos apoyaron e inspiraron todo este tiempo"

De hecho, esta línea deja muy claro que desde la perspectiva de este mundo, las almas pueden alcanzar la inmortalidad contribuyendo a los demás y a la sociedad, o valorando verdaderamente a las personas que las rodean. Entonces, ya sea que aspires a la grandeza o estés contento con lo común, debes tomar en serio tu papel y recorrer tu propio camino.


Como se mencionó al principio, los largometrajes de Pixar siempre tienen muchos momentos destacados en sus créditos finales. Por último, recomiendo los créditos finales de dos películas en las que participó Pete Docter. Una de ellas es "Up" (2009), mi película favorita de Pixar. Los créditos finales están diseñados para ser adorables y presentan créditos en forma de fotografías cotidianas de un niño y un anciano. Cada crédito corresponde a una fotografía y su contenido, creando un efecto encantador.


Up (2009)

Además, cabe mencionar que Michael Giacchino, el compositor de "Up", es un reconocido maestro en el mundo de la música cinematográfica. Su trabajo en "Up" le valió un Oscar a la mejor banda sonora original. También colaboró con Pete Docter en "Intensamente". Este año, proporcionó la música para "Spider-Man: de regreso a casa", tras la asociación de Sony con Marvel. Además, es conocido por su trabajo en el reelanzamiento de Star Trek, cuyo tema icónico hace referencia recientemente a un popular drama empresarial chino.


Finalmente, otra película que vale la pena mencionar es "WALL-E". Si "Up" tenía créditos adorables, "WALL-E" los tiene diseñados y apreciables. Se presenta el concepto del desarrollo de la civilización y los créditos finales muestran desarrollos y estilos clave en la historia del arte occidental. Representan escenas de personas que regresan a la Tierra y reconstruyen la civilización a través de la lente de diferentes épocas artísticas.

Al final, no nos olvidemos del adorable logo de Pixar con "WALL-E"

Wall-E reemplaza a la pequeña lámpara

Comentarios
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

0
comment
0
favorite
0
share
report