Muchas veces se escucha la misma historia: en una relación de dos enamorados, una de las personas traspasa constantemente los límites del otro. La lógica del agresor es: "Decís que me amas, pero no lo creo. Si realmente me amas, harás cualquier cosa por mí. ¿Puedes hacer esto?". Esta es la lógica central oculta en la película de El caballero de la noche (también conocida como la sexta película de Batman)
La lógica del Joker: ¿quién no quiere ser justo hasta que lo arrinconan?
En ciudad Gótica, donde las pandillas y los traficantes de drogas proliferan, Batman ataca constantemente a los criminales de formas misteriosas y tiene una regla bien conocida: no matar. Con la ayuda de Batman, el jefe de policía, Gordon, acaba con los jefes de la mafia, mientras el fiscal de la ciudad, Harvey Dent, intenta llevarlos a juicio. En ese momento aparece el Joker, quién reúne a la mafia ofreciéndose a matar a Batman y los lleva a ellos y a un grupo de pacientes con enfermedades mentales a matar personas. A la vez, presiona a los ciudadanos para que obliguen a Batman a revelar su identidad quitándose la máscara.
Esta es solo la trama superficial de la película. El núcleo es que el Joker provoca continuamente a Harvey Dent y Batman, las dos "encarnaciones de la justicia", con la esperanza de que Harvey Dent le dispare y que Batman lo mate para que de esa manera se vuelvan como él y que la justicia que intentaban imponer sea sólo una actuación superficial. La lógica que realmente controla este mundo sigue siendo la del Joker: "¿Quién no quiere ser justo hasta que lo arrinconan?" Todo el mundo piensa que su lógica es correcta y que el mundo funciona según la lógica en la que creen. Si el mundo no es así, pensamos que es tan sólo un fenómeno superficial y que la verdadera lógica es la que nosotros controlamos. Para demostrar esto, sólo necesitamos "empujar" a los otros. Por ejemplo, una mujer que cree que los hombres sólo quieren su cuerpo usará su cuerpo para seducir a los hombres; les dará un "empujón" y caerán en la trampa de sus deseos. Un hombre adinerado que piensa que todos son codiciosos "empujará" a la gente con su dinero para controlarla. El Joker cree que todo el mundo es malvado y que no se puede confiar en nadie, y utiliza el miedo para "empujar" a las personas hacia comportamientos egoístas y desagradables, incluso traicionando y matando a sus propios compañeros.
Lo que el Joker busca: romper códigos
La película comienza mostrando la lógica del Joker. Atrae a varios matones con máscaras de Joker para robar un banco de la mafia y les dice que maten a sus compañeros para poder conseguir más dinero. El jefe de este banco dice: "Los criminales de esta ciudad siempre han tenido códigos". El Joker demuestra que sólo necesita "empujarlos" para romper los códigos de la mafia.
Liderados por el Joker, sus secuaces asaltan varios bancos y roban 68 millones de dólares. Descaradamente se atreve a irrumpir en la reunión de los jefes de la mafia porque cree que mientras los "empuje" de la manera correcta, todos se le unirán. Entonces, cuando dice que puede matar a Batman, la mayoría de los jefes de la mafia se sienten tocados. Los tienta y a la vez utiliza el poder del miedo. En ese momento, los jefes de la mafia también han sido arrinconados como Batman, Harvey Dent y Gordon, por lo que cuando Joker tira este carnada para que todo el inframundo de Gótica se rinda ante él.
El Joker presenta con frecuencia preguntas con múltiples opciones que se aprovechan de las debilidades humanas. Tres de estas preguntas me dejaron una profunda impresión. La primera es la que le plantea a la mafia: un jefe de la mafia lo había atacado, pero él lo mató. Luego, arrojó medio palo a cada uno de los dos jefes restantes y les dijo: "Sólo tienen una oportunidad para vivir. Luchen hasta la muerte". Una de las reglas más importantes del "arte del robo" es evitar las luchas internas, pero el Joker cruza ese límite con facilidad. Sin embargo, matar a Harvey Dent se convirte en un desafío, porque la prometida de Harvey Dent, Rachel, es la ex novia de Batman, Batman es el ídolo de Harvey, y Harvey es el salvador, según Batman.
El juego de la heroína: convertir a un héroe en una persona común y corriente
Cuando dos hombres son amados por una mujer, generalmente significa que son muy similares o completamente diferentes. Estos dos puntos, cuando se combinan, pueden conducir a situaciones aún más complejas, en las que los hombres pueden parecer iguales pero en realidad son muy diferentes, o parecer diferentes pero en realidad son muy similares. ¿Qué similitudes y diferencias tienen Batman y Harvey Dent?
El verdadero nombre de Batman es Bruce Wayne y es el director ejecutivo de Wayne Enterprises, el hombre más rico del mundo. Conoció a Harvey Dent por primera vez en uno de sus restaurantes. Harvey Dent, que desconoce la verdadera identidad de Bruce Wayne, habla de Batman con admiración y cree que Batman es un héroe. Él cree que esta ciudad caótica necesita del cuidado de Batman y le preocupa que Batman esté bajo demasiada presión, "ya sea muriendo como un héroe o viviendo con lo suficiente para convertirse en un villano".
Wayne se conmueve con las palabras de Harvey Dent y quiere usar su riqueza para ayudarlo y hacer que los ciudadanos de Gótica "crean en Harvey Dent" (su lema de campaña). También quiere cumplir el deseo de Harvey y traspasarle la responsabilidad de "proteger ciudad Gótica". Por supuesto, este altruismo también es una muestra de egoísmo. Bruce Wayne ama a Rachel, pero sabe que ella no quería casarse con Batman para vivir una vida llena de miedo. Esperaba vivir una vida pacífica y feliz con Bruce Wayne. Por lo tanto, "el caballero de la noche" quería traspasarle la carga de proteger ciudad Gótica a Harvey, para poder vivir una vida feliz con su amada.
Los sangrientos asesinatos del Joker roen constantemente las frágiles almas de la gente de Gótica, e incluso el alcalde casi pierde la vida. Al final, Batman decide cumplir con las exigencias del Joker. El Joker dijo que dejaría de matar si Batman se entregaba. Todo esto, con el objetivo de distanciar a Batman y a los ciudadanos de Gótica. Era más fácil dividir a las masas para que pidieran la aparición de Batman. Harvey Dent le pregunta a la gente: "¿De verdad quieren sacrificar a este héroe que siempre los ha protegido?". Todos responden: "Sí". En ese momento, Harvey dice que él es Batman. Es también en ese momento cuando Rachel comienza a odiar a Bruce Wayne ya que lo acusa de dejar que el fiscal asuma la culpa, y es por eso que termina decidiendo casarse con él. Pero... ¿con quién quiere casarse el "héroe"?
El interrogatorio del Joker: ¿quién sigue siendo justo cuando lo arrinconan?
En ese momento, están por enviar a Harvey Dent a la cárcel, pero el Joker quiere matarlo en el camino. Naturalmente, el verdadero Caballero de la noche irá a protegerlo. Cuando Batman conduce su moto tecnológica hacia el Joker, este último no lo esquiva, sino que le sonrie y le dice: "¡Pegame! ¡Pegame!". Quería usar el autosacrificio para atraer a Batman y hacerlo cruzar el límite de "no matar", para demostrar que él es el único que tiene razón. Para "defender" esta idea, el Joker está dispuesto a morir. Batman entiende esto y por eso no lo mata.
El Joker pronto es capturado, pero su arresto también es parte de la trampa cuidadosamente planeada. Sabe que Gordon no está muerto y que definitivamente lo enviaría a una prisión especial, en donde se encuentra con una persona que maneja el inframundo. En la prisión, el Joker le hace la segunda pregunta de la película a Batman: en un lugar está Harvey, en el otro Rachel. Sólo puedes salvar a uno y el tiempo es limitado. ¿A quién salvas?
Batman elige salvar a Rachel, quien cae en la trampa del Joker. El Joker da la ubicación equivocada a propósito y dice que en donde está Harvey es en realidad donde Rachel debería estar. Por lo tanto, Batman rescata a Harvey pero Rachel termina muriendo en un incendio. Bruce Wayne reflexiona y piensa que ha tomado la "decisión incorrecta". Finalmente se da cuenta de que "Batman también tiene cosas que no puede hacer", lo cual parece validar la lógica del Joker: Hasta que no haya otra opción, ¿quién no quiere seguir siendo justo?
Esto no es sólo algo que "Batman no puede hacer", sino también la razón por la que toda la gente buena en la película se vuelve mala. El Joker no arrastra a un solo policía, sino que lo logra amenazando las vidas de los seres queridos de los policías. En el clímax de la película, el Joker lleva esta táctica al extremo. Amenaza a toda la ciudad, diciéndoles que se tienen que convertir en "su gente" o que tienen que dejar la ciudad. El último grupo de personas que huye de la ciudad toma dos barcos, uno con gente buena y otro con jefes mafiosos y presos. Cuando estos dos barcos llegan al medio del río, llega la amenaza del Joker: cada barco está cargado con muchos explosivos y un detonador, pero el detonador controla los explosivos del otro barco, y sólo las personas de un barco pueden sobrevivir, siempre que detonen el otro barco antes de las 12 en punto.
Esta es la tercera pregunta del Joker en la película, y las opciones entre ellas son las vidas de los ciudadanos o de los prisioneros de Gótica. Los ciudadanos han elegido abandonar a Batman, ¿elegirían abandonar a otros seres humanos? Pero, al final, el Joker fracasa. El barco que transportaba a la gente común y corriente vota a favor de no detonar el otro barco, mientras que el barco que transportaba a los criminales hizo que uno de los jefes mafiosos arrojara el detonador al río.
La lujuria por la influencia hace que los héroes se conviertan en villanos
En leyendas basadas en conceptos cristianos, el diablo Satán gana el mundo capturando almas humanas. El Joker usa la misma lógica: no le interesa el dinero e incluso una vez quemó una montaña de dinero en efectivo diciendo: "esta ciudad merece una mejor clase de criminales". El joker sólo quiere imponer su lógica: "¿Quién no quiere ser justo hasta que lo acorralan?". El mayordomo de Bruce Wayne, Alfred, notó esto desde un principio. Le da a Batman un ejemplo de cómo algunos villanos una vez robaron sus joyas pero las tiraron porque no estaban interesados en ellas. Lo hicieron simplemente porque "lo encontraron divertido. No se puede negociar con ellos. Algunos hombres sólo quieren ver el mundo arder".
En mi opinión, este es el deseo común de todos los criminales más malvados. No les interesan cosas visibles o tangibles como el dinero, el poder, la fama, etc. Quieren influencia, quieren imponer su voluntad al mundo y quieren que el mundo tiemble bajo sus deseos. En este sentido, los villanos y los héroes suelen ser dos caras de la misma moneda. En lugar de justicia, equidad, verdades universales o "cosas absolutamente correctas", ambos quieren poder influir.
Harvey Dent es un ejemplo. El clímax de la película es la tercera elección, en la que el Joker pierde, pero aún así se ríe a carcajadas porque cree que ganó la "batalla por el alma de Gótica". El punto del Joker es que derrota a Harvey Dent con su lógica y finalmente hace que sucumba a su lógica.
Después de la muerte de Rachel, Harvey Dent se desespera. El dolor tanto mental como físico le hace abandonar su "búsqueda fanática de la justicia" y se convierte en un oportunista. Rastrea e interroga a todos los involucrados en la muerte de Rachel y decide su destino lanzando una moneda al aire. Así es como termina convirtiéndose en "Dos Caras". Esto parece doloroso, pero no es accidental. La película muestra que antes tenía el apodo de "Dos Caras" y que siempre le gustó lanzar monedas. Su "búsqueda fanática de la justicia" es sólo un lado de él, y su otro lado siempre ha existido.
Harvey Dent no busca la “luz”, pero descubre que puede lograr influencia persiguiendo la luz. A través de su "búsqueda fanática de la justicia", se convierte en el ídolo de los ciudadanos de Gótica y finalmente se gana el amor de Rachel al asumir la culpa de Batman. Sin embargo, Rachel muere y su lógica de supervivencia cambia repentinamente.
Desde esta perspectiva, él y Batman sólo son "similares en apariencia pero diferentes en alma". En otras palabras, se parece mucho a Batman, pero existen diferencias fundamentales:
A Batman no le interesa la influencia, busca la justicia. Al final de la película, está dispuesto a asumir la culpa de Harvey Dent y soportar la carga de sus asesinatos, aunque eso pueda hacer que la gente piense que ha roto la regla de no matar. Está dispuesto a soportar todo esto, no es un "héroe" que presume, es un héroe de verdad.
Lo importante no es la forma, sino el alma. Esto es lo que el Joker y Batman tienen en común.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.