Blue Beetle: Una película con mucho corazón latino y por encima de la media del género de superhéroes

Spoilers

El 2023 es un año en donde el género de superhéroes ha tenido muchos fracasos, ya sea perteneciente al universo de Marvel o DC, tanto en criticas, taquilla y la recepción del publico en general, al igual que el fanático que se viene decepcionando con las adaptaciones de sus personajes favoritos. En este contexto, DC lanza una película que no podía nadie, que tenia destino de estreno en HBO Max directamente y con un personaje muy poco conocido para el publico en general salvo para aquellos que están metidos en el universo DC, como es Blue Beetle, en la cual se adapta la versión de Jaime Reyes que se ha popularizado por el juego de “Injustice 2”, la serie animada de “Young Justice” y las breves apariciones en la serie animada de “Batman - The Brave and The Bolt”. Ahora de la mano del cineasta Ángel Manuel Soto y con Xolo Maridueña como protagonista, tenemos la llegada del primer superhéroe latino de DC al live action y que posiblemente quede en el olvido por la gran crisis que Warner y DC atraviesan como estudio desde hace varios años y que ahora con James Gunn quiere cambiar el rumbo.

Jaime Reyes es un joven que acaba de graduarse en derecho y va en busca de su primer empleo. En esta difícil búsqueda, conoce a Jenny Kord quien le ofrece una entrevista de trabajo en su empresa. Cuando Jaime acude a la entrevista, Jenny le da un objeto que debe proteger con su vida. Dicho objeto, es un escarabajo tecnológico que se adhiere al cuerpo de Jaime y le adhiere un traje tecnológico super avanzado. De esta forma, Jaime deberá aprender a usar este traje para proteger a sus seres queridos y así mismo de los malvados planes de Victoria Kord quien va detrás del escarabajo. “Blue Beetle” llega en un momento bastante complejo para el género de superhéroes en general y sobre todo para DC, cuyos últimos siete estrenos que conforman al DCEU han sido un fracaso en taquilla por diversas cuestiones y que en su gran mayoría no llego a satisfacer a los fanáticos. Además, que tiene la curiosidad que esta producción fue una desde su concepción fue pensada como una película para streaming y que iba a llegar a HBO Max, sin embargo con la fusión entre Warner y Discovery, estos planes cambiaron y vieron un potencial grande para que llegue directamente a salas de cines. En este contexto, Ángel Manuel Soto en la dirección se encarga de traer una película con mucho corazón y cariño por el personaje de Jaime Reyes que tiene posiblemente al cast perfecto para este joven héroe como es Xolo Maridueña, que muchos lo conocen por ser uno de los jóvenes protagonista de Cobra Kai.

Y ya que estamos hablando de Jaime, hay que decir que su arco de personaje es el típico camino del héroe que asume un poder o artefacto del cual no desea poseer pero que luego comprenderá las responsabilidades que tiene y su deber para marcar una diferencia ahora que ha sido elegido por el escarabajo. Durante toda la película, Jaime conocerá el legado de Blue Beetle mediante Jenny, interpretada por Bruna Marquezine, siendo ella hija de Ted Kord el último portador de la identidad de este héroe y que originalmente perteneció a Dan Garrett. Esto es muy interesante, por que se encargaron de presentar a los antiguos portadores de la identidad de Blue Beetle de los comics de una manera muy creativa y funcional para solamente centrarnos en Jaime. Si bien, el sentido de legado no es tal como puede parecer acá, sirve más que nada para comprender los orígenes y pasado de los personajes, pero principalmente la procedencia del escarabajo.

Algo que es muy importante en esta película es el concepto y el rol de la familia, ya que vemos esa unión de los Reyes tan especial a pesar de las circunstancias y la importancia de como los interpela todo lo que esta pasando con Jaime, dando así como un sentido de lo que afecta a uno, también afecta a la familia entera. Además, sirve para contrarrestar lo desunida que es la familia Kord y las diferencias por la ambición y poder los ha llevado, tal es así que el conflicto principal es entre Jenny y su tía Victoria que se nos presenta como la villana de esta historia. La dinámica de los Reyes es sin dudas lo más atractivo de la película y que puede relacionarse mucho con las dinámicas de muchas familias de la vida diaria, ya que ellos se sienten verdaderamente reales. En cuanto a los villanos de esta película, tenemos a la ya mencionada Victoria Kord que es interpretada por Susan Sarandon y tenemos a Ignacio Carapax que es interpretado por Raoul Trujillo, en donde vemos que quieren apoderarse del escarabajo y desentrañar todos sus misterios para así crear un ejercito militar capaz de abastecer a cualquier nación que pueda pagarlo y dicho armamento es el sistema OMAC, y donde Carapax utiliza como armadura siendo muy similar a las capacidades del escarabajo de Jaime. Si bien estos villanos se sienten genéricos y no tienen grandes motivaciones, son funcionales para la trama y se las ingeniaron muy bien para prescindir de el Hermano Ojo, Maxwell Lord y Batman, que son personajes claves para la creación de los OMAC y que sirvió como antesala de lo que después se conoció en los comics como “Crisis Infinita”.

En cuanto a lo visual, la película se ve muy bien si la comparamos con lo que venia ofreciendo el género de superhéroes en general y los graves problemas que tuvo en estos aspectos la película de “The Flash”. La armadura de Jaime se ve increíble y es verdaderamente una imagen salida del comic, al igual que toda la dinámica entre Jaime y Khaji Da, la voz del escarabajo que es interpretada por Becky G. Las secuencias en las que descubre sus habilidades hacen recordar los momentos a los que Tony Stark probaba su traje de Iron Man en la primera película del personaje de Marvel; una gran creatividad para el armamento y capacidades del traje respetando a raja tabla a todas las habilidades conocidas del personaje en los comics y también alguna que otra creativa para la esta adaptación. Pero algo que tiene la película es que hay un gran publico que va a sentirse excluido o no va a captar las referencias en ella, ya que Soto se encargo de ponerle un lleno y una identidad que toda Latinoamericana nos sentiremos identificados al ver muchos elementos populares como el Chapulín Colorado, “María la del Barrio” la telenovela mexicana que protagonizo Thalía, la musicalización absoluta de artistas latinos de gran importancia y trascendencia como Residente en su época de Calle 13, Luis Miguel y para nuestro orgullo argentino el poder escuchar como cierre de película la legendaria voz de Gustavo Cerati con “Nada Personal” de Soda Stereo. Hablando de referencias, tenemos muchas menciones y alusiones a muchos elementos del universo DC pero que son lo suficientemente ambiguas para no dejar claro a que versión del personaje se refieren y podemos apreciar guiños como menciones a Superman, Batman o Flash, lugares como LexCorp, Ace Chemicals, Big Belly Burguer y al inicio de la película se puede ver volando un anillo de Linterna Verde. Todas estas referencias, entre otras sirven para nutrir aun más el entorno en donde se desarrolla la película y que puede servir para construir lo que James Gunn tiene en mente para el nuevo DCU.

“Blue Beetle” es una película de superhéroes ABC que cumple con todos los patrones conocidos de este género, pero que cumple con su función de entretener y divertir al espectador con una acción muy buena, buena comedia y sin la necesidad de ver algo previo para entenderlo. No es una obra maestra ni será memorable, tiene muchas fallas pero sus aciertos son tan buenos que lo perdonamos y sobre todo es que no es pretenciosa, va lo seguro y eso esta más que bien. Si bien, su escena post créditos dejaba todo listo para una secuela con la introducción de Ted Kord y el rumoreado Jason Sudeikis para interpretar a este Blue Beetle, todo parece que podría quedar en la nada dependiendo de lo que Gunn planea para el personaje y que ha confirmado que Xolo Maridueña seguirá como Jaime Reyes dentro de la nueva etapa del universo DC. Campaña publicitaria prácticamente nula, con memes irónicos en redes sociales en relación a que nadie iba a ir al cine a ver esta película que se consideraba olvidada en el calendario de estrenos y con una taquilla que reflejo este problema en sus números, “Blue Beetle” tuvo un desempeño muy mala en cines pero que su desembarco en HBO Max puede ser bastante beneficioso a una película que no es brillante pero que cumple su cometido de pasar un gran rato con un personaje con mucho potencial para el futuro.

Comentarios
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

22
comment
0
favorite
3
share
report