Kitty Green en el Festival de Cine de San Sebastián

Spoilers

Kitty Green, una talentosa cineasta conocida por hacer increíbles documentales que invitan a la reflexión, dio un valiente paso hacia al mundo de la ficción con su película "The Royal Hotel". En una entrevista reciente que hice en el marco del 71 Festival Internacional de San Sebastian, compartió intimidades sobre su trayectoria, su experiencia con el elenco y los desafíos que enfrentó durante el rodaje.

El documental que empezó todo

La transición de Green de dirigir documentales a dirigir películas de ficción comenzó con el documental "Hotel Coolgardie", que vio como parte de un jurado de documentales australianos. La película narra la historia de dos mujeres escandinavas que se encontraban trabajando en un club en una zona aislada de Australia, un entorno que intrigó a Green de inmediato debido a su potencial para explorar temas de choque cultural y dinámicas de género.

"The Royal Hotel" surgió como una idea, inspirada en parte por las propias experiencias de Green viajando y sintiéndose insegura para expresarse. La protagonista de la película refleja su viaje personal de navegar por territorios desconocidos y la incomodidad.

Colaboración con Julia Garner

Uno de los aspectos más destacables de la incursión de Green en la ficción fue la colaboración con Julia Garner, quien interpretó el papel principal en "La asistente". Green describió su relación laboral como fluida, sus intervenciones fueron mínimas ya que Julia comprendió a la perfección el personaje y la historia. Green enfatizó la relación simbiótica que debe existir entre el director y el actor para dar vida a un personaje.

The Royal Hotel' Review: Julia Garner in Kitty Green's Outback Drama – The  Hollywood Reporter

Elección del lugar de rodaje

Green eligió filmar ‘The Royal Hotel" en el sur de Australia, principalmente porque le resultó más redituable gracias a los créditos fiscales que allí consiguió. El escenario de la película, un club abandonado en las afueras de la ciudad, proporcionó un telón de fondo único y espeluznante para la historia. La decisión de filmar exteriores en ubicaciones reales e interiores en un estudio permitió una producción rentable y alojamiento para el equipo.

The Royal Hotel' Is Every Woman's Toxic-Masculinity Nightmare – Rolling  Stone

Elección del Elenco

Teniendo en cuenta los temas de poder masculino y las dinámicas de género de la película, Green fue cuidadosa al elegir al elenco, sobre todo a los actores. Buscó actores que no solo comprendieran el tema, sino que también respetaran el mensaje de la película. Este enfoque selectivo aseguró que los elegidos fueran profesionales y estuvieran alineados con los objetivos de la película.

Los desafíos y el humor en zonas remotas

Que el rodaje haya sido en un lugar aislado, inevitablemente, presentó desafíos, incluyendo interrupciones climáticas y la distancia hasta el hospital. Sin embargo, ¡Green y su equipo perseveraron! Un elemento sorprendente en la película fue su humor, elemento que Green deliberadamente infundió en la historia para imitar el ambiente de bar, locación en donde se desarrolla gran parte de la trama.

Tomas memorables y desafiantes

Green recordó una toma desafiante que involucraba un bar, un pastel y una pelea. Esta secuencia requirió una planificación meticulosa debido al número de extras y al espacio limitado. La restricción de tiempo sumó presión, lo que hizo que ese rodaje fuese una noche estresante.

Documentales vs. Películas de Ficción

Green, quien tiene experiencia tanto en documentales como en películas de ficción, compartió su perspectiva sobre ambos géneros. Mientras que los documentales capturan eventos reales en tiempo real, las películas de ficción brindan una mayor libertad creativa en cuanto a la cinematografía y la narrativa. Green expresó su deseo de seguir trabajando en películas de ficción, aunque afirma que le interesan los aspectos únicos que ambos géneros tienen para ofrecer.

Consejos para futuros directores

Los cineastas que aspiran entrar en la industria recibieron valiosos consejos de Kitty Green durante el festival. Enfatizó la importancia de obtener experiencia práctica filmando de manera regular y experimentando con la edición. Construir una sólida base en la dirección cinematográfica a través de la práctica y el aprendizaje es crucial para aquellos que esperan dejar su huella en la industria.

La trayectoria de Kitty Green, desde sus primeros documentales hasta sus más recientes películas de ficción, muestra su versatilidad como cineasta y su capacidad para abordar temas complejos con sutileza y profundidad. "The Royal Hotel" es un testimonio de su habilidad para contar historias, y sus ideas sirven como inspiración para directores emergentes que buscan dejar su huella en el mundo del cine.

Comentarios 5
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

12
comment
5
favorite
2
share
report