Más de una vez me he preguntado por qué disfruto viendo películas de terror. Además de la necesidad fisiológica de emoción y sobresaltos, se trata más de obtener satisfacción psicológica al liberar el estrés y las emociones reprimidas. Es como cuando a algunas personas les encanta la comida chatarra y, después de darse un gusto, encuentran una sensación de "satisfacción compensatoria".
Creo que las películas de terror, como un género más centrado en el entretenimiento, tienen su propio atractivo único. Aunque los argumentos y los temas de las películas de terror son bastante simples y suelen recurrir a unos pocos clichés (con superposiciones e intersecciones entre cada tipo), todavía mantienen una base de fanáticos dedicados en el mundo de las películas de terror extremas, violentas, sangrientas y provocadoras. Todavía hay muchos entusiastas que siguen siendo "leales" e "inquebrantables" en su amor por las películas de terror. ¡Por eso creo que las películas de terror nunca desaparecerán!
Siempre he querido crear una colección de películas de terror, al igual que "La cabaña del terror" proporciona una "reflexión" (sátira) del género de terror. Dependiendo de las preferencias personales (¡LAS MÍAS JÁ!), para cada tipo, he seleccionado las más representativas, incluyendo clásicos, populares y películas relativamente menos conocidas. ¡Espero proporcionar a los entusiastas de las películas de terror una selección diversa para sus futuras listas de reproducción!
Tortura
La mayoría de las películas de terror europeas y estadounidenses entran en esta categoría, buscando estimulación pura de los sentidos con sangre y terror. El desafío aquí es el límite de la resistencia humana y se trata de quién puede llevar los límites más allá. "El juego del miedo", producida por Lionsgate Films, alcanzó su punto máximo en el subgénero de tortura de las películas de terror. Va más allá del simple derramamiento de sangre y se destaca por sus intrincadas configuraciones de suspenso, que se asemejan casi a un juego mortal. Habiendo visto las siete entregas, cada una se vuelve más extrema y brutal que la anterior. Se rumorea que la octava entrega será el capítulo final de esta serie y lo estoy esperando con ansias.
"Hostel" es una sere de bajo presupuesto que llamó la atención no solo por sus escenas de tortura explícitas, sino también por su motivo detrás de la tortura, que resultan ser unas "vacaciones de asesinato": individuos adinerados interpretan roles de cirujanos o carniceros y torturan libremente a turistas que han comprado para este "juego". El maestro de culto del cine japonés, Takashi Miike, hace una aparición cameo en la película y pronuncia solo una línea: "Gastarás todo tu dinero".
"La colina de los ojos malditos" es un remake de la película de terror de Hollywood de Wes Craven de 1977. Se destaca por su extrema brutalidad, incluyendo actos como decapitaciones, empalamientos de cráneos, extracción de corazones y canibalismo.
"Bloody Reunion" transforma objetos cotidianos, como grapadoras, compases y cuchillas de arte, en armas de asesinato sangrientas. Se le ha etiquetado como una de las "películas slasher" más sangrientas y aterradoras en la historia del cine coreano, llevando a las autoridades coreanas a clasificarla con la calificación más restrictiva.
Los muertos vivientes/ Zombis
Se suelen confundir los zombis y los muertos vivientes, pero hay una distinción sutil. Aunque el término en inglés para ambos es "zombi", prefiero usar "muerto viviente". He respondido la pregunta de "¿Cuál es la diferencia entre los zombis y los muertos vivientes?" en Zhihu, pero siempre sentí que la respuesta no era lo suficientemente precisa.
"La noche de los muertos vivientes", dirigida por George A. Romero, es considerada el "padre de las películas modernas de zombis". Esta película en blanco y negro, filmada en 1968, sentó las bases para las futuras películas de zombis. Muchas pautas de comportamiento de los zombis, como estar inconscientes, consumir carne humana, moverse generalmente en grupos y que las personas mordidas por los zombis se convierten luego en zombis, se originaron en esta película.
"Braindead" es mi película de zombis favorita de todos los tiempos. Dirigida por Peter Jackson en 1992, es una obra maestra que combina humor negro, elementos de películas B y elementos de culto. La serie de escenas cómicas oscuras de la película, en las que una madre que se está convirtiendo en zombi está encerrada en su casa, sirvió de inspiración para las películas de zombis posteriores que juegan con la comedia negra mientras intentan inyectar calidez, siendo el ejemplo más notable "Muertos de risa".
"El huésped maldito" es la mejor demostración de afecto de Paul W.S. Anderson por su amada esposa, Milla Jovovich. Disfruté mucho las primeras películas de esta serie. Cada entrega nos dejó con gran suspenso, creando una gran expectación por la siguiente. Sin embargo, a partir de la cuarta película, tanto el argumento como las escenas de acción, a pesar de la adición de Milla, fueron más débiles que las tres primeras. En particular, la quinta película presentó una caída significativa en el argumento.
"Muertos de risa", una película británica de zombis, puede considerarse la versión de zombis de "Bajo la misma estrella". Lo que hace que esta película sea tan conmovedora es la trama que es muy popular entre los británicos: el tema de los "mejores amigos para toda la vida". Dos geeks, que pueden charlar casualmente en el bar en tiempos normales, todavía pueden luchar juntos y sobrevivir cuando se enfrentan a zombis. Incluso cuando uno de ellos se convierte en zombi, el otro no olvida encerrarlo en un cobertizo para que puedan seguir jugando videojuegos juntos. Esta película de 2006, junto con "Fido" (2006) y "Juan de los muertos" (2011), sigue el mismo camino de vender ternura y corrupción mientras transita la ruta de la comedia negra.
"El Renacido" es una de las mejores películas de zombis. Desconstruye todo lo que puede ser desconstruido por los zombis: guerra, amor, amistad, héroes, política, ciencia, muerte y más...
"Mi novio es un zombi" va incluso más allá que cualquier otra película de zombis al permitir que los zombis desarrollen relaciones románticas. Esta película romántica juvenil de zombis puede tener una trama sin sentido, pero es suficiente siempre y cuando los protagonistas masculinos y femeninos sean guapos.
Zombis Chinos
Los zombis en la mitología china se describen como cadáveres resucitados con pelo blanco, capaces de saltar y caminar con gran fuerza. Referencias a ellos se pueden encontrar en novelas como "Zi Buyu" y "Yue Wei Caotang Notes". Si nos ponemos estrictos, las películas occidentales de zombis son en realidad un subgénero de las películas de zombis, mientras que las verdaderas películas de zombis surgieron en Hong Kong en el siglo pasado. Con frecuencia combinan elementos del taoísmo chino de Maoshan y kung fu chino con elementos cómicos. Obras de actores y directores como Hung Kam-bo y Lam Ching-ying son los mejores ejemplos.
"Encuentros en el Más Allá" es más una película de acción con elementos cómicos y sobrenaturales que una película de terror directa. Indirectamente influyó en el auge de las películas de zombis de Hong Kong, incluyendo "Mr. Vampire: El señor de los vampiros", " Mr. Vampire: El señor de los vampiros II" y ""Encuentros en el Más Allá II".
“Mr. Vampire: El señor de los vampiros", dirigida por Ricky Lau y protagonizada por Lam Ching-ying, es una de las películas de zombis de Hong Kong más representativas. Es esencialmente una película instructiva local de Hong Kong sobre temas de zombis. Los zombis en la película usan trajes oficiales de la dinastía Qing, caminan con los brazos extendidos, saltan hacia adelante y localizan a las personas a través de su respiración. ¡Poseen una fuerza inmensa! Para someter a estos zombis, los sacerdotes taoístas usan sus herramientas típicas como hilo rojo, arroz glutinoso, espadas de plata, espejos espirituales, maderas de durazno e invocaciones. La interpretación de Lam Ching-ying de un sacerdote taoísta en la película se considera la epitome de la magia taoísta de Maoshan y desempeñó un papel significativo en la posterior popularidad de este subgénero.
Vampiros
La distinción principal entre vampiros y zombis radica en el hecho de que los vampiros no consumen carne humana; se sustentan bebiendo sangre humana para mantener su vitalidad. Tienen miedo a la luz, generalmente solo operan de noche y poseen habilidades sobrenaturales. Los vampiros provienen de la mitología occidental y se convirtieron en un fenómeno cultural popular a través de novelas y adaptaciones cinematográficas. Desde la primera película de vampiros "Nosferatu" dirigida por F. W. Murnau en 1922 hasta la primera película de vampiros con sonido "Drácula" en 1931, las películas temáticas de vampiros se han convertido en uno de los subgéneros más importantes en el cine de terror occidental.
"Labios de sangre" es una película donde un director pasó toda su carrera repitiendo la misma película. Las películas del director francés Jean Rollin tratan sobre zombis femeninos o vampiros femeninos, todas llenas de erotismo y horror artístico al estilo francés.
Después de "Drácula de Bram Stoker", Coppola se convirtió en el famoso director que todos conocemos y amamos porque siempre podía transformar varios temas tabú, pertenecientes al arte de nicho, todo eso con fórmulas populares. Coppola logró convertir una película de terror, en una mezcla de romance humano-animal, con vampiros y elementos góticos, es decir, en una conmovedora historia de amor que podría emocionar incluso a los espíritus.
"Entrevista con el Vampiro" es una adaptación cinematográfica de la novela de 1976 de Anne Rice del mismo nombre. El aspecto más conmovedor de la película no son los atractivos vampiros interpretados por Brad Pitt, Tom Cruise y Antonio Banderas, sino la sensación omnipresente de desesperación mística de la película, en particular la eterna soledad de Claudia, interpretada por Kirsten Dunst, "amorosa pero incapaz". Este es precisamente el estilo que mejor le queda al director Neil Jordan.
"Criatura de la noche" es una película de vampiros única con un fuerte sabor nórdico. Es extremadamente fría pero excepcionalmente limpia, escalofriante pero cálida. A diferencia de "Entrevista con el Vampiro", que enfatiza la belleza y la sentimentalidad, esta película encuentra su encanto en la contención.
"Thirst”, dentro del ámbito de las películas de vampiros estéticamente agradables, tiene una trama algo básica pero sobresale por su estilo delicado y su bien pensada cinematografía. Los coreanos logran crear una atmósfera gótica misteriosa y oscura, especialmente al agregar elementos de la vida secular, como una escena de mahjong, y el personaje del Padre Sang-hyun, lo que añade complejidad a su lucha entre la divinidad, la mundanidad, el deseo y la bestialidad.
"Solo los amantes sobreviven" muestra el estilo distintivo del director Jim Jarmusch, donde sin importar el tema, el resultado es exclusivamente suyo. En esta película independiente, combina su característico distanciamiento, vagabundeo y lo mezcla con humor negro, rock y arte, creando una película de vampiros al estilo de Jarmusch que es decadente, psicodélica y romántica al mismo tiempo.
Fantasmas y Espíritus
Excluyendo a los espíritus malignos occidentales, esta categoría se refiere específicamente a películas de fantasmas y espíritus de China, Japón y Corea del Sur. Suelen presentar espíritus femeninos vengativos que llevan consigo profundas temáticas y están asociados con temas de karma y retribución. Como alguien que ha tenido miedo de los fantasmas desde la infancia, las noches más aterradoras (y sin dormir) que he tenido después de ver una película de terror suelen ser de este subgénero.
"Painted Skin" ha aterrorizado mis sueños desde que era pequeño. Vi la versión de 1966 cuando era joven. Todavía recuerdo la imagen del fantasma con cabello lanudo... Las versiones posteriores (probablemente debido a razones de censura) tienden a seguir una ruta más orientada a la fantasía y no dan miedo en absoluto.
"A Wicked Gohst" es, con mucho, la película de fantasmas y espíritus más aterradora de la industria cinematográfica china. Al recordar, muchas personas quedaron aterrorizadas cuando se estrenó esta película. En el cine, con todos saltando de susto, fue realmente emocionante.
"La llamada" alcanzó su máximo de terror cuando el fantasma femenino llamado Samara finalmente salió de la televisión, extremidad por extremidad, retorciéndose, con el pelo despeinado, y se acercó a la audiencia más allá de la pantalla. El horror acumulado alcanzó su punto máximo en ese mismo momento.
Brujería
Desde tan temprano como en 1921, un hombre sueco llamado Christensen produjo una película de estilo documental titulada "Häxan" ("Brujería a través de las épocas"), que utilizaba materiales visuales para retratar la brujería. Desde entonces, temas como el vudú y la brujería han sido representados en la pantalla grande.
"Brujería" es un término colectivo para las prácticas de brujería folklórica en el
sudeste asiático. Se puede dividir en brujería "negra" y "blanca" según el medio utilizado, el propósito del hechizo y los rituales involucrados. La película de 1975, "Magia negra oriental", dirigida por Ho Meng-Hua, es una película de terror centrada en esta práctica, con la protagonista femenina recurriendo a la brujería negra por amor.
"Arte del diablo 2" generó tremenda controversia tras su lanzamiento debido al éxito de la primera película. Se dice que algunos miembros de la audiencia huyeron de los cines aterrorizados. La película presenta escenas de canibalismo, escaldaduras con agua hirviendo y arrancamiento de ojos, ampliando el alcance de las prácticas de brujería, incluyendo brujería camboyana, shan y siamesa.
"Possessed" es una película de terror bañada en sangre sobre una chica poseída por una deidad. Es la primera película de terror en el cine surcoreano que explora temas de cultos y chamanismo tradicional coreano.
"The Wicked” presenta una mansión misteriosa llena de herramientas utilizadas para rituales de vudú: sangre, cabello, talismanes y otros objetos extraños. Con su edición estilizada, la película ofrece un vistazo al mundo del vudú que está envuelto en misterio.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.