La partida de Chandler: ¿Cambia la forma en que entendemos el final de 'Friends'?

Spoilers

"Matthew Perry, la estrella de "Friends", fue encontrado muerto el sábado en un jacuzzi en su casa de Los Ángeles, según fuentes policiales. Tenía tan solo 54 años".

En su autobiografía titulada 'Friends, Lovers and the Big Terrible Thing', publicada el año pasado, compartió sin tapujos su batalla casi fatal contra la adicción a los opioides. Sin embargo, lo que permanece grabado en los corazones de los fanáticos acérrimos es el ingenioso, encantador y bromista Chandler Bing.

La muerte de Matthew significa la pérdida de una estrella querida, pero también marca el adiós a una era de eterna juventud. Como suele decirse: "La muerte se lleva no sólo a una persona, sino la utopía de muchas".

Desde el final de "Friends" en 2003, los fanáticos han reclamado de manera incesante por una secuela, y siguen aferrándose a la esperanza de una "reunión completa del elenco". Aunque los productores dejaron claro en el episodio especial del año pasado, "The One Where They Get Back Together" (en el que vuelven a juntarse), que no habría más secuelas, los fans aún lo lamentan.


"La banda jamás se disolverá": este es el grito más sincero de todo fan de 'Friends'. Lamentablemente, la partida de Matthew destrozó esta ilusión. Los seis amigos ya no podrán reunirse, y dejan atrás nada más que recuerdos preciados.

La inscripción en la lápida de Chandler ha pasado de ser una broma a una cruel realidad.

¿Qué es lo que realmente extrañamos de 'Friends'?

En el otoño de 1993, tres guionistas se reunieron en la oficina de Warner Bros. para pensar en una historia sobre adultos jóvenes que vivían en la ciudad de Nueva York. En su concepto inicial, "la serie debía abordar diferentes temas como: sexo, amor, trabajo y carrera... básicamente todo lo que puede suceder en la juventud. En primer lugar, enfatizaría la amistad, porque cuando estás solo en una ciudad extraña, tus amigos se convierten en la familia que elegís". En su origen, la serie se llamaba "Insomnia Café", y en ese momento enviaron un esquema de siete páginas a NBC.


La cafetería fue uno de los escenarios principales del espectáculo, donde los seis personajes centrales pasaban el tiempo hablando y tomando café. El nombre de la cafetería surgió de una referencia lúdica a Central Park en Nueva York y la idea de que el café podía animarte, por lo que se convirtió en Central Perk.

En marzo de 1994, finalmente se cerró el primer guión. Para reflejar el tema de la "amistad", el programa pasó por varios cambios de título hasta que se llamó oficialmente "Friends". Una vez finalizado el guión, comenzaron las audiciones para el elenco. A pesar de que el equipo de 'Friends' era relativamente desconocido en aquel momento, miles de actores audicionaron. Entre ellos, sólo se eligieron seis afortunados.

David Schwimmer, que interpretó a Ross, era un actor de formación clásica y un apasionado de la carrera teatral. Sin embargo, no le estaba yendo bien en el mundo del teatro, ya que apareció en un programa de televisión llamado "MONTY" que tuvo malos índices de audiencia.

Courteney Cox, que interpretó a Mónica, ya era una actriz algo famosa. El plan original era que ella interpretara a la "niña rica" Rachel, pero sintió que el personaje perfeccionista y pulcro de Mónica se parecía más a ella en la vida real, por lo que eligió interpretar a esta última.

Jennifer Aniston, que interpretó a Rachel, estaba filmando otra película en ese momento. Según su contrato, no podía asumir ningún otro papel protagonista durante el rodaje. Sin embargo, ese proyecto quedó archivado a mitad de camino debido a su mala calidad, lo que le permitió presentarse a la audición para 'Friends'.

Matt LeBlanc, que interpretó a Joey, originalmente esperaba convertirse en corredor de motos o carpintero, pero por accidente se tropezó con una carrera como modelo. Al principio, los productores imaginaron a Joey como un actor musculoso, pero Matt LeBlanc, a pesar de no ser muy musculoso, llamó la atención de los directores de casting con su comportamiento encantador y despistado. Después de ocho audiciones, finalmente consiguió el papel de Joey.

Matthew Perry, que interpretó a Chandler, tenía un padre con una distinguida carrera como actor. Por eso, Matthew tuvo cameos en varias series de televisión conocidas desde la infancia, como "¡Ay! Cómo duele crecer". Antes de la audición de 'Friends', los creadores del programa ya lo habían considerado para el papel. Al comienzo, Matthew quería darle el personaje a un amigo, pero no lo logró.

Lisa Kudrow, que interpretó a Phoebe, se licenció en biología en la universidad y tenía ocho años de experiencia en investigación médica. Anteriormente había interpretado a la camarera Ursula Buffay en la exitosa comedia "Loco por tí". Su actuación extraña y neurótica causó una impresión duradera en los creadores del programa, lo que la llevó a ser invitada a una audición para 'Friends'. Curiosamente, los rasgos de carácter de Ursula se incorporaron al personaje de Phoebe.

En ese momento, los jóvenes jugaban en el set; estaban llenos de energía jóven y, en ese momento, no sabían la forma en la que este show les cambiaría la vida. Dos meses antes del estreno de 'Friends' en NBC, Warner Bros. alquiló un jet privado para los seis miembros principales del elenco y los llevó de vacaciones a Las Vegas. Para los jóvenes, fue un lujo sin precedentes, ya que en ese momento ni siquiera podían permitirse el lujo de apostar $200 en un casino. El 22 de septiembre de 1994, a las 20:30 horas, se estrenó oficialmente 'Friends'. Luego, el programa se transmitió en más de 220 países y regiones. Ocupó el primer lugar en ratings de comedia televisiva durante seis temporadas consecutivas, con un promedio de 25 millones de espectadores cada semana. El final de la serie atrajo a más de 52 millones de espectadores y tuvo una audiencia total de más de mil millones. Los salarios de los miembros del elenco, que comenzaron en apenas 22.500 dólares por episodio en la primera temporada, se dispararon a 1 millón de dólares por episodio, estableciendo un récord estadounidense.

Su éxito parecía haber ocurrido de la noche a la mañana. En realidad, los actores ya habían recorrido un largo y arduo camino. Algunas de sus experiencias incluso reflejaron los personajes que interpretaron. Quizás este sea uno de los aspectos de 'Friends' más entrañables, ya que refleja una fase muy específica de la vida: el desafiante viaje de la juventud a la edad adulta, la búsqueda constante, los avances y, en última instancia, el autodescubrimiento. Para la mayoría de las personas, esa experiencia de crecimiento ocurre sólo una vez.

Por ejemplo, cuando Rachel huyó de su boda, simplemente anhelaba una vaga sensación de libertad. Impulsada por el idealismo, quería ser una mujer económicamente independiente y tener el control de su propia vida.

Sin embargo, la vida real no siempre se alinea con nuestras aspiraciones. Tuvo que lidiar con un salario exiguo y facturas interminables. Después de trabajar como camarera en una cafetería durante años, aún era torpe y a menudo se equivocaba en los pedidos. Su incursión en la industria de la moda, que amaba, también tuvo sus propios desafíos. Primero tuvo la tarea de organizar perchas y luego tuvo que lidiar con una jefa dominante. Incluso en el mundo profesional, la mimada "niña de papá" tenía que obedecer al jefe y andar con pies de plomo. Rachel pasó de ser una joven caprichosa a una mujer profesional autosuficiente. Cuando estaba a punto de partir hacia París, Mónica, como de costumbre, revisó su equipaje pero descubrió que Rachel ya lo había organizado meticulosamente. Mónica, llena de emoción, le dijo: "Parece que ya no me queda nada que enseñarte".

El crecimiento en la vida de Rachel no se debió solo a habilidades profesionales sino también a lecciones de vida. A pesar de sus altibajos en el amor y sus celos con Ross por asuntos triviales, finalmente escuchó la voz de su corazón. La prolongada saga de "We were on a break" (Estábamos en un descanso) finalmente encontró su resolución. Al enfrentarse a la compleja relación con sus padres, finalmente pudo empatizar con el dolor de su madre. Entonces, cuando su madre dijo esas palabras, Rachel se quedó en silencio.


Más allá del tema del crecimiento, 'Friends' también evoca nostalgia por los estrechos lazos de amistad y la sinceridad de las interacciones cara a cara. Estas cualidades son cada vez más difíciles de replicar en una era de comunicación virtual.
A mediados y finales de la década de 1990, la economía estadounidense estaba en auge, la cultura conservadora estaba decayendo con el fin de la Guerra Fría y la super carrera de la información alimentaba la vitalidad cultural, particularmente en las grandes ciudades. Los jóvenes adoptaban valores diferentes y elegían libremente sus estilos de vida. Esta comunicación animada trajo naturalmente una sensación de cercanía. Hoy en día, si reúnes a seis amigos en una cafetería, es probable que estén ocupados revisando sus teléfonos o tomando fotografías para las redes sociales. Hoy en día, el arte de la interacción verdadera y sincera, como la que se mostró en 'Friends', es una joya rara y preciosa.


"Nunca intentaron hacerse la vida más fácil cuando trataban con amigos; nunca llevaban la cuenta del tiempo y el esfuerzo que ponían el uno en el otro. No existían las ceremonias ni la distancia entre ellos; simplemente querían ayudarse. Es una cualidad que deja a la sociedad actual, plagada de soledad, llena de envidia". Es este aspecto "genuino" y "puro" de 'Friends' el que resuena profundamente en el público de todo el mundo, independientemente del idioma o la nacionalidad. Ha establecido un estándar narrativo para muchos programas de televisión posteriores, como 'Sex and the City' y 'Will & Grace', que tuvieron lugar en la bulliciosa metrópolis de Nueva York, exploraron temas de amistad y amor y enfatizaron el crecimiento personal con la civilización de la ciudad como telón de fondo. Estas series no solo trajeron alegría a los espectadores, sino que también sirvieron como modelo narrativo sobre cómo tener una vida social rica y amorosa, compartiendo y cuidándose unos a otros.

Cuando 'Friends' se hace realidad: el final inevitable


Si bien esto puede parecer cruel, en esencia, 'Friends' era solo un cuento de hadas urbano. Los seis personajes tenían diferentes orígenes familiares y niveles educativos. En la vida real, es difícil para personas tan dispares mantener los vínculos profundos que tenían en el programa. Aunque era una comedia, no podía evitar abordar las sombras de sus diferencias.

Phoebe se inscribió en una clase interesante y Rachel se unió a ella para divertirse, lo que provocó un episodio cómico en el aula. Phoebe estaba bastante enojada por eso y dijo directamente: "Tú fuiste a la universidad y yo nunca fui. ¡Aquí es donde quería estudiar en serio!". En la fiesta de cumpleaños de Ross, el grupo tuvo una disputa sobre qué pedir, lo que puso de relieve las marcadas disparidades de ingresos entre ellos. Esto expuso efectivamente las duras realidades de la vida. Estas diferencias en las amistades de la vida real a menudo conducen a una división silenciosa entre amigos.


La esencia de 'Friends', como dijo el cocreador David Crane, trata sobre ese momento de la vida en el que tus amigos son tu familia. Pero, los amigos no siempre son familia. En la segunda mitad de la serie, las relaciones románticas y los matrimonios eclipsaron por completo la amistad. Los problemas de la vida real se resolvieron en gran medida a través del amor y el matrimonio, distanciando al programa de su enfoque inicial en la amistad.

Joey, en su perpetuo estado de inmadurez, finalmente permaneció soltero. No es difícil de entender. Es Peter Pan, se niega a crecer. Ve el mundo y a quienes lo rodean con una mirada sencilla y sin complicaciones. Si bien su naturaleza inocente y de buen corazón es encantadora en la mayoría de las situaciones, es una historia diferente cuando se enfrenta a las complejidades de la edad adulta. Pierde su encanto como personaje cuando su yo de espíritu libre se ve enredado en las complejidades de las relaciones. En la vida real, las personas no pueden mantener el mismo espíritu despreocupado que tenían en su juventud y, a medida que sus caminos divergen, la separación se vuelve inevitable.

'Friends' es a la vez un cálido recuerdo y una amarga despedida de una etapa única de la vida. Pero, incluso cuando el programa llega a su fin, las verdaderas amistades siguen siendo eternas. Entonces, en lugar de resistirse a la despedida, es mejor aceptar que es parte de la vida. Cuando la verdadera juventud llega a su fin, debemos decir "adiós", no con miedo sino con nostalgia por los momentos sinceros que compartimos.

Más populares
Más recientes
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

2
comment
0
favorite
1
share
report