"El club de la pelea”: Una vida sin padre y sin Dios

Spoilers

Siempre fui fan de "El club de la pelea", pero debo admitir que durante mucho tiempo, lo que más me fascinó fue por la poderosa presencia de Pitt en la película. Pero tranquilos… sé algo más sobre la película además de que aparece Brad… Al menos sé que se trata de una película psicológica, porque el insomnio prolongado de Jack conduce a un trastorno de identidad disociativa grave, y la imagen de Tyler en la mente de Jack crea el Club de la Pelea y el Proyecto Caos. Esto lleva a todos a liberarse de la esclavitud material, buscar la verdad y ser individuos libres. Ciertamente podemos apreciar estos aspectos, pero debería haber más para analizar que solo esto.

Una película psicológica utiliza con frecuencia diversas técnicas para engañar nuestros sentidos, haciéndonos creer que los pecados no son más que choques por posesiones materiales, explotación superficial y propiedad, o simples transacciones de pérdida y ganancia. En realidad, los elementos más cruciales de la película no se expresan explícitamente, sino que se insinúan todo el tiempo y resuenan en nuestros corazones.

La mayoría de los problemas psicológicos están relacionados con traumas infantiles, y "El club de la pelea" no es una excepción. El insomnio de Jack es solo un desencadenante de su trastorno de identidad disociativa. Una vez que se enciende el interruptor, la trayectoria de todo está controlada por el elemento faltante más profundo dentro de él, o mejor dicho, por su auto-reconstrucción y creación de los factores espirituales y emocionales más faltantes en su interior.

En el diálogo interno entre Jack y Tyler, el padre se menciona varias veces. En su conversación en el baño, hablan sobre buscar el consejo de su padre en cada punto de inflexión en la vida. Quizás todo lo que Tyler dice sobre su padre no existe, dado que Tyler mismo es un figmento de la imaginación de Jack. En consecuencia, la representación del padre de Tyler también es un producto de la imaginación de Jack con respecto a su propio padre.

La película retrata una historia en la que Jack experimentó la ausencia de su padre a una edad temprana, ya que se marchó cuando Jack tenía solo seis años. Crecer en un entorno así privó a Jack del amor, el apoyo y la orientación que normalmente proporcionaría una figura paternal presente. Es probable que haya interiorizado la creencia de que su padre no lo quería y no lo aceptaba por completo. La escena en la que Jack marca intencionalmente su propia mano representa un momento muy angistiante para él, tanto emocional como físicamente.

Tyler: Nuestros padres eran nuestros modelos de Dios. Si nuestros padres fallaron, ¿qué te dice eso acerca de Dios?

Tyler: Escúchame. Debes considerar la posibilidad de que a Dios no le gustes, que nunca te quiso. Es más, las probabilidades dicen que te odia. Esto no es lo peor que puede pasar.

Jack creó a Tyler, un padre que poseía cualidades divinas. Una escena que me dejó una profunda impresión y que me gustó mucho fue el discurso declarativo de Tyler ante una reunión del Club de la Pelea. Poco después de eso, el Club de la Pelea evolucionó gradualmente en un "Ejército". En realidad, era solo una pantalla... Hombres que, al igual que Jack, carecían de algo en sus corazones, se sumergirían voluntariamente en él. Hasta cierto punto, la satisfacción de sus necesidades emocionales y psicológicas superaba incluso los deseos materiales más fundamentales y el instinto de supervivencia.

Tyler dijo: "Veo en el Club de la Pelea a los hombres más fuertes y más inteligentes que jamás hayan vivido. Veo todo este potencial, y veo desperdicio. Maldición, toda una generación bombeando gasolina, esperando mesas; esclavos de oficina. La publicidad nos hace perseguir autos y ropa, trabajar en empleos que odiamos para que podamos comprar cosas que no necesitamos. Somos los hijos del medio de la historia. Sin propósito ni lugar. No tenemos una Gran Guerra. No tenemos una Gran Depresión. Nuestra Gran Guerra es una guerra espiritual... nuestra Gran Depresión es nuestra vida. Nos han educado en la televisión para que creamos que algún día todos seríamos millonarios y estrellas de cine y estrellas de rock. Pero no lo seremos. Y lentamente estamos dándonos cuenta de eso. Y estamos muy, muy enojados.".

Jack siempre tiene momentos de claridad, y esa redención fragmentada de sí mismo finalmente colapsará, al igual que su "padre" lo dejará de nuevo. Hacia el final de la película, Tyler desaparece, y a mi parecer, creo que la presencia de Tyler en la película disminuye con el tiempo, lo que es un reflejo de la mente de Jack tomando el control y volviendo a su eje. Cada vez que Jack se despierta de un sueño, parece ser el Jack normal, y la única forma en que puede encontrar claridad en su sueño es a través de su alter ego, Tyler. Los comportamientos extremos han hecho que Jack se dé cuenta de ciertas cosas, pero aún cree firmemente en la existencia de Tyler, e incluso cree que él también lo dejará. "Primero mi padre me deja, ahora Tyler. Estoy completamente solo. Soy el corazón roto de Jack".

Y después está Marla… La mujer desordenada que desempeña un papel muy importante en la película. En resumen, en el mundo creado por la imaginación de Jack, que es el mundo donde Tyler existe, Marla es como una figura materna, por lo que no tendría una relación sexual con ella, sacando el hecho de que ES IMAGINARIA. En cambio, a Tyler, como figura paterna en este simbolismo, sí se le permite. Es por eso que en la película nunca aparecen los tres juntos, y las conversaciones de Jack con Marla en la cocina son tan extrañas. Jack no tiene ni idea de esto y llega incluso a murmurar: "Tengo seis años de nuevo, pasando mensajes entre mis padres.". Y cuando Tyler lo cuestiona al respecto, él lo niega rotundamente, de hecho, lo hace de una manera muy desagradable.

Tyler: ¿Sabes a lo que me refiero, te acostaste con ella?

Jack: No, no lo hice.

Tyler: ¿Nunca?

Jack: No.

Tyler: Te atrae, ¿verdad?

Jack: No, Dios, para nada.

Voz en off: Soy el Conducto Biliar Furioso de Jack.

Tyler: ¿Estás seguro? Puedes decírmelo.

Jack: Créeme, estoy seguro.

Voz en off: Ponme una pistola en la cabeza y pinta las paredes con mis sesos.

Sin embargo, en lo más profundo de los pensamientos lúcidos de Jack, albergaba sentimientos genuinos por Marla. Al final de la película, intentó salvarlo todo y protegerla, aunque Marla tal vez no entendiera completamente lo que estaba pasando por su cabeza.

La aparición inicial de Marla rompió con los horarios de sueño que Jack recién acababa de recuperar. Pero, a pesar de eso, se convirtió en una fuente de consuelo y apoyo para Jack durante su grave crisis mental. Cuando recordó las marcas que se había dejado en la mano, pudo admitirse a sí mismo la verdad que tanto le estaba costando reconocer. Esto le permitió enfrentar sus miedos y ver todo con claridad. Al mismo tiempo, utilizó la fantasía de Marla para aliviar su dolor…

Toda la película es una contradicción continua. Por eso, el final me trajo muchas dudas. Después de que Jack se dispara en la mejilla, Tyler desaparece... ¿Logrará Jack deshacerse de esa sombra psicológica, sin ser atormentado por el vacío mental y finalmente liberarse de las cadenas del materialismo? Solo se puede concluir que la película es simplemente eso, una película... Aunque resuena nosotros, generando pensamientos oscuros y angustia, no tiene la capacidad para resolver lo que puede llegar a venir después.

Más populares
Más recientes
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

2
comment
0
favorite
0
share
report