"Encierro": Debería haber ocurrido hace unos 200 años...

Spoilers

La última película de Netflix, "Encierro", presenta un misterio que invita a la reflexión. Una viuda adinerada llamada Katherine resulta gravemente herida en un accidente automovilístico y entra en un estado llamado "Encierro", donde solo puede comunicarse a través de parpadeos ocasionales. A su lado se encuentra Lina, la esposa de su hijastro, que también es su hijastra. Las circunstancias en torno a la lesión de Katherine generan sospechas y, mientras Lina narra, se desarrolla un drama.

Famke Janssen

A pesar de incorporar múltiples giros y subtramas anidadas, "Encierro" no logra cautivar a la audiencia, como lo indican sus bajas puntuaciones. Esto se debe probablemente a que ya hay muchas historias similares disponibles, como "Antes de irme a dormir", "La chica del tren" y "Perdida". Como resultado, los espectadores pueden predecir fácilmente el desarrollo y el final de la historia después de entender el trasfondo de los personajes. Esto hace que "Encierro" pierda la oportunidad de ser una película de misterio clásica y en cambio se convierta en un simple cliché. Sin embargo, incluso las malas películas pueden tener valor analítico. Al analizar el desarrollo de personajes y la trama de esta película, se puede observar que tiene un punto de vista moral en exceso tradicional y patriarcal. Creo que esta película es un buen ejemplo de lo que "Barbie" buscó señalar: el patriarcado no ha desaparecido, sólo se ha vuelto menos visible.

Aunque los personajes femeninos en la película parecen tener más pesosonal, siguen siendo objetivados y estandarizados. Según la discusión de Chizuko Ueno sobre los estándares de género en su libro "Misoginia", el sistema patriarcal que gira en torno a la misoginia suele menospreciar a las mujeres en diferentes categorías, siendo la dicotomía más básica la de "santas" y "prostitutas". Las primeras cumplen principalmente las necesidades reproductivas de los hombres, como madres y esposas. Las segundas satisfacen principalmente los deseos sexuales de los hombres, como amantes. La transición a cualquiera de estas categorías no debe tomarse a la ligera, ya que puede causar ansiedad significativa en los hombres. Por lo tanto, el sistema patriarcal también establece un conjunto de reglas para castigar a las mujeres que intentan desviarse de sus roles asignados. Desde esta perspectiva, todos los personajes femeninos en "Encierro" poseen inicialmente las características de "santas". Katherine, como viuda, lleva la responsabilidad de cuidar a su hijastro Jamie. Lina es la hija adoptiva de Katherine, pero su papel más importante es ser la compañera de juegos de Jamie. Ya de más grande, se convierte en la esposa de Jamie y es responsable de cuidar a su esposo postrado en la cama. Nicky, la cuidadora, aparece como la enfermera de Katherine y es responsable de hablar en nombre de esta, que está gravemente herida. Todos llevan la responsabilidad de cuidar a los demás y encarnan la característica de una "santa".

Katherine Lina and Jamie

Una "santa" representa la pureza y la naturaleza nutricia de las mujeres, que reconfortan a los hombres que se sienten impotentes a través de la reproducción. Katherine asume el papel de cuidadora en respuesta a la inquietud causada por la muerte de su esposo, mostrando a las personas que, incluso después de su fallecimiento, seguirá siendo viuda y continuará cuidando desinteresadamente y reconfortando a su hijo, Jamie, que es el verdadero heredero de su patrimonio. Lina puede ser vista como la sucesora de Katherine. Desde joven, se identifica como la cuidadora de Jamie y eventualmente se convierte en su esposa, asumiendo las responsabilidades de cuidarlo y reconfortarlo. En esta etapa, su propósito principal es aliviar las ansiedades de los hombres, ya sean sociales, físicas o psicológicas, y conformarse con la visión simplista y cruda del sistema patriarcal sobre las mujeres.

De acuerdo con esta categorización binaria de las mujeres, cuando Katherine y Lina intentan liberarse de su papel de "santas", no tienen más opción que convertirse en "prostitutas". Por lo tanto, podemos ver que su manera de escapar de sus vidas miserables es desarrollar relaciones ilícitas con el médico de familia, Lawrence. En este punto, sus asuntos con Lawrence se perciben como una traición a su identidad de "santas" y deslealtad a la autoridad representada por sus esposos y padres. La película refuerza la maldad de estas dos relaciones a través de dos escenas.

Es importante señalar que, en comparación con Lina, Katherine recibe un castigo más severo. Si profundizamos, descubriremos que Katherine es castigada no solo por herir a Lina, sino también por traicionar a su difunto esposo y al papel maternal encomendado a ella. Esto revela otra verdad sobre la película: aunque el padre de Jamie no aparece, su control y opresión sobre los personajes femeninos continúan existiendo después de su muerte. La mansión vacía y aislada simboliza la autoridad patriarcal. Además, las dos razones principales por las cuales Katherine y Lina no pueden escapar de sus vidas opresivas y solitarias en la mansión son que les resulta difícil desprenderse de la riqueza vinculada a la finca y de la responsabilidad de cuidar a Jamie. Al ejercer control sobre las vidas de las mujeres a través de la riqueza y el poder, el patriarca ausente muestra su presencia. Castigar a las mujeres involucradas en traiciones se convierte en otra forma de afirmar la autoridad patriarcal.

Sin embargo, la película incorpora ciertos elementos que enfatizan la autonomía de las mujeres para presentar las perspectivas de las protagonistas femeninas y desafiar las normas del sistema patriarcal tradicional. Por ejemplo, Lina es una joven fuerte e intrépida que puede lanzarse a un lago en una fría noche de invierno. También se ve en un momento crítico, cuando se enfrenta con valentía a Lawrence y lo vence. La película también retrata un sentido de amistad femenina, con la relación entre Katherine y la madre de Lina. Sin embargo, este vínculo entre mujeres se presenta con intensas emociones de celos, planteando preguntas sobre su capacidad para apoyar genuinamente a las mujeres necesitadas y ayudarlas a liberarse de circunstancias difíciles. Estas dudas sobre las mujeres salvándose a sí mismas y la dinámica de la amistad femenina se destacan especialmente en la historia de Lina. Lina ha estado atrapada en la mansión durante mucho tiempo y ha soportado angustia espiritual sin signos de despertar. Sin embargo, llega un hombre que la inspira y, finalmente, la impulsa a tomar medidas. En la película, Lawrence le dice a Lina durante su primer coqueteo: "Hay todo un mundo afuera. No puedes esconderte aquí para siempre.".

Lina responde: "¿No puedo?" Pero cuando Katherine sugiere que Lina debería abandonar la mansión debido a su angustia, y ella pregunta por qué. La diferencia en las reacciones/ actitudes hacia el mismo consejo de un hombre y su madrastra destaca el apego de Lina a la autoridad paternal. Lawrence se convierte en una nueva figura "paterna" y Lina ve su aventura como una forma de realizarse a sí misma. Expresa sus sentimientos sinceros por Lawrence y su disposición a hacer cualquier cosa para escapar. No se da cuenta de que, si realmente quiere irse, tiene la libertad de hacerlo sin necesitar el permiso de nadie. Sin embargo, su deseo de escapar con él resulta ser falso. Al final, Lina toma las riendas y mata a Lawrence, lo que puede interpretarse como un castigo por su traición, pero también como un retorno al concepto antiguo/tradicional de familia y su identidad como "santa", es decir, hija/esposa.

Lina en "Encierro"

En resumen, esta película parece centrarse en las mujeres, destacando su capacidad para salvarse a sí mismas, vengarse de los hombres y formar amistades. Sin embargo, sus acciones siguen siendo influenciadas por el tan conocido sistema de valores patriarcal. La historia se desarrolla en un mundo que está ensombrecido por la influencia persistente del patriarcado. Después de verla, llegaremos a comprender que incluso si trasladáramos la historia 200 años atrás en el tiempo, seguiría siendo relevante, y quizás aún más. Las malas críticas de esta película indican que la audiencia femenina en 2023 anhela no solo historias de mujeres en busca de venganza, sino también películas que prioricen a las mujeres al mostrar sus emociones genuinas y su sentido de moralidad.

Comentarios 1
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

13
comment
1
favorite
4
share
report