“Alien” de Ridley Scott - 1979 Las cuatro décadas de un clásico que sigue vigente

“Alien” de Ridley Scott - 1979

Las cuatro décadas de un clásico que sigue vigente

por Gastón Siriczman

Pablo Planovsky в X: „- Blade Runner, Alien, Kingdom Of Heaven: Ridley  Scott fue el gran precursor del

Con motivo del inminente estreno de su versión de "Napoleón", decidí revisar los puntos fuertes de la filmografía de Ridley Scott. Empecé por la película que fue mi primer contacto con el director: "Alien". Tenía doce años y todavía recuerdo sobre la piel la extrañeza y el miedo.
Elegí volver a ver el corte que hizo Scott en el relanzamiento de 2003, y la primera impresión es lo bien que esta obra de culto de la Ciencia Ficción viene llevando sus cuarenta y cuatro años.
En mi opinión, luego de las películas inaugurales del cine mudo, los dos grandes hitos de la CF del siglo veinte son "2001: Odisea del Espacio" de Staley Kubrick, y "Alien". Estrenadas con una década de diferencia, ambas producciones son indiscutibles y establecen lazos que van más allá de la pertenencia a un género. No solamente plantaron altísimos estándares de producción, sino que sus argumentos trascendieron la mera ficción científica para meterse a fondo en las profundidades de la condición humana.
El resplandor de un nombre como el de Ridley Scott opacó al del verdadero padre de la criatura, el guionista Dan O'Bannon que fue el que armó un dream team con nombres como Carlo Rambaldi, H. R. Giger, Jerry Goldsmith o Moebius. Merece otro capítulo la historia de cómo se fue formando ese equipo de talentos para un proyecto inconcluso: la adaptación que Alejandro Jodorosky planeó para "Dune" de Frank Herbert. Pero si quieren bucear en esa fascinante odisea, les recomiendo el documental "Dune: La Versión de Jodorowsky", dirigida por Frank Pavich (dejo el link al final).


Esos artistas dejaron sus firmas en cada fotograma del film y eso se puede apreciar incluso hoy, cuatro décadas más tarde. El xenomorfo o la nave alienígena creada por Giger, capaces de mimetizar lo biológico con lo mecánico, son apenas ejemplos. Atesoro entre mis libros la versión en español que publicara la editorial Totem de "The Book of Alien: The Making of Alien" escrito por Paul Scanlon y Michael Gross. En sus páginas se pude ver el colosal trabajo de diseño de producción de esta película que ya está dentro de la historia grande del cine de todos los tiempos.
Con ochenta y cinco años Rydley Scott está tan vigente tanto en sus nuevos proyectos como en sus obras más antiguas. Sus temas y su capacidad para hacer propios distintos géneros y formatos hacen de él un verdadero autor al que hay que regresar cada vez que su pueda.

Puntos de luz

Ilumina y aumenta su visibilidad — ¡sé el primero!

Comentarios
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

3
0
0
0