
Adentrarse en el fascinante mundo de la película Napoleon, dirigida por Ridley Scott, es una experiencia cinematográfica que despierta la curiosidad y deja una impresión duradera. Sin embargo, para enriquecer aún más esta inmersión en el universo del genial director, es fundamental explorar algunas obras que complementen y contextualicen la visión única de Scott.
Ya sea antes o después de ver Napoleon, estas dos recomendaciones cinematográficas prometen enriquecer la apreciación del espectador, proporcionando un viaje cinematográfico completo que va más allá de la pantalla y se sumerge en la riqueza de la narrativa histórica y visual que caracteriza las creaciones de Ridley Scott. Enjoy!
1. El hombre de la roca
Un documental de 1975 narrado por el fallecido Kenneth Griffith, es uno de mis primeros encuentros con la historia de Napoleón. Describe la llegada de Napoleón y su séquito a Santa Elena en 1815 y capta el estado de ánimo de los isleños, que sentían curiosidad por naturaleza y algo de aprensión por el impacto del exilio en su vida diaria.
2. Napoleón (1927)
El filme 'Napoleon' de 1927, dirigido por Abel Gance, es una obra maestra del cine mudo que sigue la vida y la carrera militar del icónico líder francés, Napoleón Bonaparte. La película se centra en su juventud, su ascenso al poder durante la Revolución Francesa y sus campañas militares, capturando la complejidad de su personalidad y sus tácticas estratégicas. Abel Gance utilizó técnicas innovadoras para la época, como el uso de múltiples pantallas y la filmación en widescreen, para lograr una experiencia cinematográfica vanguardista. 'Napoleon' es aclamada por su visión artística y su narrativa épica que transporta a los espectadores a la tumultuosa era napoleónica, ofreciendo una representación visualmente impactante de la vida del legendario líder francés.
Por último… si aún no has visto la nueva película Napoleón de Ridley Scott, te comparto el trailer para que te inspires y vayas corriendo a verla en cine, obvio después de estas dos recomendaciones.
Y si por el contrario ya la viste, cuéntame en los comentarios tus opiniones sobre la cinta.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.