En este artículo: Películas nominadas - Argumento - Recorrido - Dónde verlas
El próximo 10 de febrero, se celebra en la ciudad de Valladolid la 38ª edición de los Premios Goya. Esta fiesta del cine, tal y como la suelen apodar los/las académicos/as españoles/as, concede el cabezón a nada menos que 28 categorías diferentes, entre las que destacan, por supuesto, la de Mejor Película o Mejor Actor/Actriz Protagonista. De los 201 largometrajes (y también cortometrajes) que eran candidatos a llevarse los premios, finalmente, la lista se ha reducido a cinco películas por categoría. Los encargados de anunciar las nominaciones han sido Anna Castillo y Luis Tosar, el pasado 30 de noviembre.
Las películas que optan a estar nominadas en los Premios Goya, celebrados cada principio de año (febrero, normalmente), son todas aquellas estrenadas en España entre el 1 de enero y el 31 de diciembre del año anterior, en el 2023 en este caso.
Para inaugurar la selección de artículos dedicados a los Goya 2024, vamos a comenzar hablando sobre aquellas nominadas a Mejor Película, aquellas que se han quedado fuera pero considero que merecen ser vistas, y aquellas que todavía no he tenido la suerte de ver (pero estoy deseando).
*Abajo adjunto:
- La lista completa de las películas candidatas a Mejor Película
- Link a los Nominados en todas las categorías
NOMINADAS A MEJOR PELÍCULA
Son las siguientes:
- 20.000 especies de abejas de Estibaliz Urresola (15 nominaciones y 15 candidaturas)
- La sociedad de la nieve de J.A. Bayona (13 nominaciones y 15 candidaturas)
- Cerrar lo ojos de Víctor Erice (11 nominaciones y 20 candidaturas)
- Saben Aquell de David Trueba (11 nominaciones y 18 candidaturas)
- Un amor de Isabel Coixet (7 nominaciones y 18 candidaturas)


20.000 especies de abejas de Estibaliz Urresola
Una de las claras triunfadoras de esta edición de los Premios Goya 2024, con 15 nominaciones, convirtiéndose en la más nominada. A mis ojos, quizás también una de las mejores de esta lista. Especial atención al trabajo interpretativo de Patricia López Arnaiz y de Sofia Otero, protagonista y ganadora del Oso de Plata a Mejor Actriz Protagonista en la 73ª Edición de la Berlinale. Por no decir que se trata de la ópera prima de Estíbaliz Urresola, un trabajo precioso y delicado.
Una familia que emprende un viaje (a nivel físico, pero también sentimental). De residencia habitual en Baiona y de raíces, alma y corazón, en un pueblo situado en lo que parece la zona vizcaína del País Vasco, se van de escapada al pueblo con motivo del bautismo de un sobrino/primo. El viaje abre un nuevo escenario al que ninguno de ellos se ha enfrentado antes: Cocó, la hija pequeña, deja de sentirse identificada con su nombre de nacimiento, Aitor, e insiste en que la llamen Lucía. Tres generaciones de mujeres conflictuadas por momentos sentimentales complejos que han de convivir y buscar lazos para seguir adelante y hacer frente.
*Disponible en Movistar+.
La sociedad de la nieve de J.A. Bayona
Antes de llegar a los Goya 2024, la última de J.A. Bayona ha pasado por nada menos que dos de los festivales más importantes del mundo: se estrenó en el Festival de Venecia el 9 de septiembre de 2023 y ganó en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián el Premio del Público en la 71ª Edición. Asimismo, ha sido elegida para representar a España en los Oscar 2024 (Mejor película de habla no inglesa).
Una película con cierto eco a su conocido trabajo en 'Lo imposible', catástrofes, tragedias y dramas humanos, ambas inspiradas en sucesos reales. Sin embargo, este trágico accidente ya fue adaptado en 1993 en la película ¡Viven!: el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya.
El argumento, aunque ya conocido por todos, habla de los más de dos meses que los supervivientes del accidente aéreo tuvieron que vivir en los Andes.
*Disponible en cines a partir del 15 de diciembre y en Netflix el 4 de enero.
Cerrar lo ojos de Víctor Erice
Estrenada en el Festival Internacional de Cine de San Sebastián en su 71ª Edición, esta es la última película del director Victor Erice.
Un actor desaparece durante el rodaje de una película y la policía no encuentra el cadáver nunca. Sin embargo, se concluye que el accidente sucedió cerca del mar y se cierra el caso. Manolo Caso da vida a Julio Arenas, cuyo caso se reabre años después en un programa de televisión.
José Coronado y Ana Torrent completan el reparto principal, la que fue protagonista cuando solo era una niña de la también película de Erice, El espíritu de la colmena.
Actualmente no está disponible en plataformas. Sí en algunos cines (y estoy segura de que pronto volverá a más debido a la celebración de los premios).
*Ya disponible en cines.
Saben Aquell de David Trueba
Aprovechando que esta plataforma celebraba el mes de los biopics, os adelanto que la última película del director y escritor de Trueba lo es. Un biopic sobre el conocido humorista español Eugenio (o Eugeni Jofra i Bafalluy) sobre su carrera y vida desde 1967 hasta 1980, protagonizado por David Verdaguer. Completan el brillante elenco Carolina Yuste y Pedro Casablanc.
Un drama sobre la verdad que hay detrás de su oficio y lo que fue su vida, desde el inicio de su carrera hasta llenar los escenarios.
*Ya disponible en cines.
Un amor de Isabel Coixet
Basada en la novela de Sara Mesa, Un amor, considerada la mejor novela española de 2020, la última película de Coixet es una adaptación al cine que lleva el mismo nombre. Protagoniza Laia Costa, la que podríamos decir que es una de las últimas actrices fetiche de Coixet, pues han trabajado juntas ya en Foodie Love (primera serie de la directora para HBO).
Una joven, Nat, se marcha a vivir al campo dejando la ciudad atrás. Todo lo que supondrá este cambio drástico de vida construye un film íntimo y emotivo, duro pero tan real como la vida misma. Nat comienza a relacionarse en escenarios crudos y hostiles con sus nuevos vecinos, hasta llegar a cruzar fronteras de su propia identidad como mujer.
*Ya disponible en cines desde el 10 de noviembre.
PELÍCULAS NO-NOMINADAS
Además de estas, considero que hay otras películas que si bien estaban en la lista de candidatas, finalmente no han tenido la suerte de estar nominadas. Quizás no considero que todas tendrían que haber estado nominadas a Mejor Película, pero sí creo que merecen ser vistas por los siguientes motivos. Os voy a recomendar un total de tres:
- Las chicas están bien de Itsaso Arana
- A los libros y a las mujeres canto de María Elorza
- Esta ambición desmedida de Cristina Trenas, Rogelio González, Santos Bacana
Las chicas están bien de Itsaso Arana
La reciente nominada ópera prima de Itsaso Arana, Mejor Dirección Novel.
Itsaso Arana parte del teatro (es codirectora de la compañía teatral La Tristura, con más de 20 años de recorrido) y el rastro del teatro, de su vivencia en el escenario se refleja absolutamente en este trabajo.
Cuatro actrices, y ella como directora, van de residencia artística a una casa en el campo con el objetivo de montar su próxima pieza teatral. Así, el film abarca el proceso creativo y abre camino a la metateatralidad. Casi como Seis personajes en busca de un autor, de Pirandello, la palabra entre las actrices y los personajes de la obra de dentro fluctúa.
Diríamos casi que a otros ojos, podría parecer que toca el lenguaje del documental, aunque todo es ficción. Preciosa, delicada, bella.
*Ha estado ya en cines. Estará disponible en Filmin próximamente.

A los libros y a las mujeres canto de María Elorza
No diré mucho de esta película, me parece que merece absolutamente la pena. Fue la ganadora del Premio del Jurado de la Juventud en la 70ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián. Poesía en lenguaje cinematográfico, un guión bello. Escapa de lo que podemos entender como una película clásica, o quizás abre camino para entender que hay otra mirada en la forma de hacer cine, del guión, de la estructura, del lenguaje. El argumento que se describe en la página web de la productora (Txintxua Films) dice así:
Una mujer casi fue llamada Avioneta. Otra tuvo una biblioteca en el asiento trasero de su coche. Otra se fractura un dedo con los estantes rebeldes de su librería. Las cigarreras escuchan lecturas mientras trabajan. Las planchadoras recuerdan poemas. A todas ellas, les canto.
Contra fuego, agua, polilla, polvo, ignorancia y fanatismo, un ejército anónimo de mujeres cuida de los libros. Es una resistencia íntima, sin épica, sin revolución, sin armas.
No diré más.
*Disponible en Filmin.

Esta ambición desmedida de Cristina Trenas, Rogelio González, Santos Bacana
El documental abarca el recorrido de C Tangana en estos últimos tres años, desde la creación de su último disco, pasando por los ensayos de la gira, hasta la propia realización de los bolos. Una gira que hubiera podido llevar a todo el equipo a la ruina por la ambición, tal y como se llama el propio film, de querer hacer el espectáculo más grande hasta ahora.
El trabajo estético que hacen los directores excede los límites de un mero documental informativo. La imagen juega a ser analógica en gran parte de la duración, y la poética se construye desde el color, hasta la elección de los lugares en los que se graban las entrevistas. A primera vista, no hay un guión de lo que los participantes van a decir: hablan a la cámara, les graban “en directo” viviendo acontecimientos importantes y graban sus reacciones. Pero sí que diría que cuenta con un guión para la estructura, para la construcción de la narrativa. El orden está estrategicamente escogido para generar una tensión y un interés en el espectador.
*Disponible en Movistar+.

WATCH LIST
Y para terminar, quería dejar por aquí la que es mi watch list para ver antes de que se celebre la gala el próximo 10 de febrero: todas aquellas películas que todavía no he visto pero me gustaría ver. Iré hablando de ellas y si alguien las ha visto, podéis comentarme qué os parecen :) Os dejo también dónde pueden verse.
- Creatura de Elena Martin (Filmin)
- Chinas de Arantxa Etxebarria (Cines)
- Matria de Álvaro Gago (Movistar+)
- Negu hurbilak del Colectivo Negu (No estrenada aún)
- O corno de Jaione Camborda (Ya está estrenada pero no está en plataformas, quizás en algún cine)
- Upon entry de Juan Sebastián Vázquez, Alejandro Rojas (Filmin)

Hasta aquí el artículo de hoy, nada más.
Nahia Sillero.
PD: dejo aquí abajo lo prometido.
Link a los Nominados en todas las categorías
https://www.premiosgoya.com/38-edicion/nominaciones/por-categoria/
Lista completa de las películas candidatas a Mejor Película
PELÍCULA | DIRECTORES / REALIZADORES |
---|---|
20.000 especies de abejas | Lara Izagirre Garizurieta, Valérie Delpierre |
21 paraíso | Belén Bernuy, Néstor Ruiz Medina |
A chat movie | Manuel Valenzuela Iglesias |
A Dios pongo por testigo | Manuel Néctor Yáñez |
A los libros y a las mujeres canto | Koldo Almandoz de la Cruz |
Absolución de Juan Alfredo Amil | Juan Alfredo Amil |
Alguien que cuide de mí | Gerardo Herrero |
Alimañas | Guillermo Sempere, Juan Moreno, Koldo Zuazua |
Alteritats | Andrea Herrera Catalá |
Amanece | Joaquín Hidalgo Ruiz, Juan Francisco Viruega |
Amigos hasta la muerte | Eduardo Canto, Javier Veiga, Marta Hazas, Mauricio Ochmann |
Aníbal. El arquitecto de Sevilla | José Carlos de Isla Troncoso |
Ara la llum cau vertical | Angelo Orlando, Efthymia Zymvragaki |
Asedio | Enrique López Lavigne |
Bailar la locura | Marta Espar |
Bajo terapia | Gerardo Herrero |
Balas y katanas | Nacho Serapio |
Beach House | Aram Garriga, Carles Torras, Hèctor Hernández Vicens, Pere Barrios Sturlese, Sergio Adrià |
Bidasoa 2018-2023 | Jone Unanua |
Bisbal | Domingo Corral |
Bull Run | Juanjo Moscardó Rius |
Buscando a Lehmberg | Miriam Palacios |
Cabeza y corazón | Ainhoa Andraka, Cristina Hergueta, Zuri Goikoetxea |
Caleta Palace | José Antonio Hergueta, Leticia Salvago Soto |
Camino de la suerte | Pedro Lendínez |
Campeonex | Álvaro Longoria, Javier Fesser, Luis Manso, Pilar Benito |
Cante Jondo, Granada 1922 | Cheluis Salmerón |
Carne roja (conducta animal) | Miguel Romero Grayson |
Cerrar los ojos | Agustín Bossi, Cristina Zumárraga, José Alba, Maximiliano Lasansky, Odile Antonio-Baez, Pablo E. Bossi, Pol Bossi, Víctor Erice |
Chinas | Arantxa Echevarría, Gonzalo Salazar-Simpson, Jaime Ortiz de Artiñano, Pilar Sánchez Díaz |
Como Dios manda | Gonzalo Bendala, Marta Velasco, Mercedes Gamero |
Contigo, contigo y sin mí | Carlo D'Ursi |
Conversaciones sobre el odio | Vera Fogwill |
Creatura | Ariadna Dot, Jake Cheetham, María Zamora Morcillo, Marta Cruañas, Pau Surís, Stefan Schmitz, Tono Folguera |
Cristianos | Fernando de Haro, Marco Gandolfo |
Cristina García Rodero: La mirada oculta | José María Morales |
Cuánto me queda | Adolfo Blanco, Eduardo Campoy, Pablo Jimeno, Raúl Berdonés |
De Caperucita a loba en solo 6 tíos | Álvaro Ariza |
De perdidos a Río | José Alba, Olmo Figueredo González-Quevedo |
Delfines de plata | Javier Elorrieta, Jorge Sánchez Gallo, José A. Sánchez |
Devoción | Ezekiel Montes |
Dispararon al pianista (They Shot The Piano Player) | Cristina Huete |
Dolor impune | Gabriel Chicano |
El amigo de todos | José Antonio Quirós |
El amor de Andrea | Gonzalo Salazar-Simpson, Jaime Ortiz de Artiñano, Luis Collar, Manuel Martín Cuenca |
El arte de la luz y la sombra | Miguel Herrero Herrero |
El autócrata | Carlos Hernando |
El Caso Padilla | Lía Rodríguez |
El cielo no puede esperar | Borja Zavala, Inés Zavala |
El cuco | Benito Mueller, Joaquín Padró, Mar Targarona, Marina Padró, Wolfgang Mueller |
El efecto Darma | Diego Pérez, J. L. Rojas |
El embrujo de Quijat | Chumilla-Carbajosa |
El fantástico caso del Golem | Pedro Hernández Santos, Roberto Butragueño |
El favor | Antonio Asensio Mosbah, Mercedes Gamero, Paloma Molina |
El hombre del saco | Álvaro Ariza, Ignacio García Cucucovich, María Luisa Gutiérrez |
El hotel de los líos | Cleber Beretta, Francisco Celma, Ignacio Salazar-Simpson, Joaquín Trincado, Ricardo Marco Budé |
El maestro que prometió el mar | Carlos Fernández , David Felani, Francesc Escribano, Laura Fernández Brites, Tono Folguera |
El otro lado de la realidad | Gervasio Iglesias |
El sueño de la Sultana | Chelo Loureiro, Diego Herguera, Fabian Driehorst, Isabel Herguera, Iván Miñambres, Mariano Baratech |
El valle de Concavenator | Carlos Guerrero, David Cortázar, David Torres Vázquez, Iván Karras, Miguel Ángel Guerra, Víctor Matellano |
Els encantats | Adolfo Blanco, Marta Ramírez |
Empieza el baile | Álvaro Lavín, Christian Faillace, Juan Pablo Galli, Juan Vera, Marcelo Ortega, Mariano Baratech, Maxi Dubois, Miranda de Sá Souza |
Érase una vez en Canarias | Armando Ravelo, Josué Hernández, Pedro Pérez, Yesica Álvarez |
Esperando a Dalí | David Ortiz, Roger Corbi, Yan Fisher-Romanovsky |
Esta ambición desmedida | Antón Álvarez, Cristina Trenas, Isabel Utrera Alfaro, María Rubio, Patricia Alfaro, Rogelio González, Santos Bacana |
Eterna | Enrique F. Guzmán, Teresa Segura |
Fauna | Sergi Cameron, Ventura Durall |
---|---|
Fernanda y Bernarda | David González Marcelo, Rocío Martín |
Ganado o desierto | Francisco José Vaquero Robustillo, Gustavo Alés, Manuel Luque |
Gleich | Jeniffer Castañeda García |
Hafreiat | Adrià Lahuerta, Carlota Coloma |
Hanna y los monstruos | Ángeles Hernández, David Matamoros |
Hay una puerta ahí | Andrés Rodríguez Colombo, Juan Ponce de León |
Hermano caballo | Adrián Guerra, Núria Valls |
Iberia, naturaleza infinita | Arturo Menor, Cristina Menor |
Jorge, una travesía de Coque Malla | Coque Malla, Cristina Martín Barcelona, María José Martín Barcelona |
Juan Mariné. Un siglo de cine | Carlos Bernases |
Julia | Jacobo Lagüela Castro |
Kené | Vicente Pérez Herrero |
Kepler sexto b | Gonzalo de Santiago, Lina Badenes |
La contadora de películas | Adolfo Blanco, Andrés Mardones, Manuel Monzón, Vincent Juillerat |
La derrota | Carlos Navarro Suárez, Martina Bueno |
La desconocida | Luis Ángel Ramírez, Roberto Butragueño |
---|---|
La ermita | Carlos Fernández, Iñaki Gómez, Laura Fernández Brites, Pablo Echart |
La espera | Antonio Pérez |
La Fortaleza | Damián París, José Carlos Conde, Rosa García Merino |
La fuga | Jesús Sánchez-Ramade, Tuti Fernández |
La imatge permanent | Adrià Monés, Gabrielle Dumon |
La importancia de llamarse Ernesto y la gilipollez de llamarse Eric | Antonio Hens, César Martínez |
La mala familia | Hugo Legrand-Nathan, José Nolla, Mario Forniés, Tasio |
La manzana de oro | Mario Real Pla |
La memoria del cine, una película sobre Fernando Méndez-Leite | Carmela Martínez Oliart, Félix Tusell Sánchez, Moisés Salama |
La mesita del comedor | Diego Rodríguez, María José Serra, Norbert Llaràs Carles |
La mestra | María Bravo Cortés, Sergi Pitarch Garrido |
La Navidad en sus manos | Álvaro Ariza, Kiko Martínez, María Luisa Gutiérrez |
La niña de la comunión | Edmon Roch, Mercedes Gamero |
La novia de América | Gerardo Herrero, Inna Payán Stoupignan |
La paradoja de Antares | Luis Tinoco |
La Pasión de Kierkegaard | Rafael Gordon |
La quietud en la tormenta (Gelditasuna ekaitzean) | Alberto Gastesi, Alejandra Arróspide, Álex Merino, Íñigo Gastesi, Loinaz Jauregui |
La Singla | Friedemann Hottenbacher, Gregor Streiber, Nadja Smith, Paloma Zapata, Paola Sainz de Baranda |
La sirvienta | María Esparcia, Pablo Moreno |
La sociedad de la nieve | Belén Atienza, J.A. Bayona, Sandra Hermida Muñiz |
La ternura | David Naranjo, Omar de la Cruz |
La última noche de Sandra M. | Borja de la Vega, Maria Àngels Amorós, Toni Espinosa |
La vida de Brianeitor | Álvaro Longoria, Javier Fesser, Luis Manso, Pilar Benito |
La voz del Sol | Carol Polakoff, Denise O'Dell |
Las buenas compañías | Ander Sagardoy Múgica, Antonio Chavarrías, Fernando Larrondo, Mónica Lozano, Xabier Berzosa |
Las chicas están bien | Javier Lafuente, Jonás Trueba |
Libres. Duc in altum | Lucía González-Barandiarán, Santos Blanco |
Licantropía | Juan A. Guardia, Nieves Gómez |
Lincessa, los silencios del bosque | Pototo Díez |
Literato | Carlos Navarro Suárez |
Liuben | Antonio Hens, Bin Fang, Miguel Torrente, Vanya Rainova |
Lobo feroz | Ignacio García Cucucovich, María Luisa Gutiérrez |
Loli Tormenta | Ander Sagardoy Múgica, Ariadna Dot, Fernando Larrondo, Marta Baldó, Tono Folguera, Xabier Berzosa |
Los buenos modales | Aintza Serra, Mercedes Gamero, Sergi Casamitjana |
Los caballeros de Santiago | Ana López Martín, Javier Estrada Castrillo |
Los caballos mueren al amanecer | David Aguilar, Garazi Erburu, Ione Atenea, Pello Gutierrez |
Mamacruz | Carlos Rosado Sibón, José Alba, Olmo Figueredo González-Quevedo |
María Casares, la mujer que vivió mil vidas | José Mazeda, Juan de Dios Serrano, Xavier Villaverde |
Mari(dos) | Álvaro Augustin, Eneko Lizarraga Arratibel, Francisco Sánchez Ortiz, Ghislain Barrois |
Matar cangrejos | Manuel Arango, Omar Al Abdul Razzak Martínez |
Matria | Daniel Froiz, María Zamora Morcillo, Mireia Graell Vivancos, Stefan Schmitz |
Matusalén | Enrique Cerezo |
Me he hecho viral | Cabe Bossi, María Luisa Gutiérrez, Maximiliano Lasansky, Mercedes Gamero, Pol Bossi, Santiago Segura |
Mi otro Jon | Álvaro Garnica, Ghislain Barrois, Paco Arango |
Mi soledad tiene alas | Adrián Guerra, Núria Valls |
Mientras seas tú, el aquí y ahora de Carme Elias | Claudia Pinto Emperador, Iván Martínez-Rufat, Joana M. Ortueta, Jordi Llorca, Óscar Bernàcer, Pilar Llorca |
Misión a Marte | Julieta Juncadella, Silvia Cruz |
Momias | Cleber Beretta, Francisco Celma, Jordi Gasull, Marc Sabé, Pedro Solís, Toni Novella |
Momonsters La Película | Fernando Alcaraz, Guillermo Velasco Zwickert, Roberto Martín |
Mujeres olvidadas | Enrique Ortuño, J. Echeverría-Torres, Óscar del Caz |
Muyeres | Oriol Maymó |
Nato 0 | Gonzalo Crespo |
Negu hurbilak | Mikel Mas Bilbao, Ritxi Lizartza |
Notas sobre un verano | Diego Llorente, Rubén G. Revilla |
O corno | Andrea Vázquez, Jaione Camborda, María Zamora Morcillo |
Ocho apellidos marroquís | Álvaro Augustin, Ghislain Barrois, Gonzalo Salazar-Simpson, Jaime Ortiz de |
Odradek | Juli Suàrez |
Olvido | José Luis Rancaño, Mamen Espinosa |
Once Upon a Place (Érase un lugar) | Cèlia Novis |
Pacto de silencio. El Nani y la mafia policial | Diego Díaz Cano |
Palacio Estilistas | Carlota Amor, Fede Pájaro |
Petricor | Paula Serra Magraner |
Poèmes | Claire Ducreux |
Quan no acaba la nit | Juan Carlos Claver, Óscar Montón Hueso, Xavier Crespo |
Quatre raons | Lilian Rosado González |
Que nadie duerma | Álvaro Portanet Hernández, Amadeo Hernández Bueno, José María Morales, Miguel Morales, Pedro Hernández Santos, Vlad Radulescu |
Regreso a Raqqa | Albert Solé |
Remember my name | Bernat Manzano, Elena Molina, Jessica Costilla, Miguel Ángel Blanca, Valérianne Boué |
Rioja, la tierra de los mil vinos | Rodrigo Espinel |
Robot Dreams | Ángel Durández, Ibon Cormenzana, Ignasi Estapé, Pablo Berger, Sandra Tapia |
---|---|
Run Baby Run | Carolina Garrido, Toni Andújar |
Saben aquell | Edmon Roch, Jaime Ortiz de Artiñano |
¡Salta! | Borja Pena, Emma Lustres |
Samsara | Leire Apellaniz |
Satisfaction: sexo sin tapujos | Javier Romero Giménez |
Secaderos | Olmo Figueredo González-Quevedo |
Secundarias | Arturo Dueñas Herrero |
Semilla del son | Juanma Betancort |
Septiembre | Elena Díaz |
Sica | Alba Sotorra, Andrea Vázquez, Xavi Font |
Siete Jereles | Gervasio Iglesias, Vanessa García-Pelayo |
Sin libertad. 20 años después. | Iñaki Arteta |
Sobre todo de noche | Andrea Queralt, Isa Campo, Isaki Lacuesta, Iván Saldaña, Katixa de Silva, María Gómez, Pablo Iraola, Pandora da Cunha, Tamara García… |
Sol del Sur. El viaje de Mario Díaz | Ana Belén Gutiérrez, Mario Díaz, Miguel Ángel Gutiérrez, Sonia Bautista-Alarcón |
Sola | José Antonio Rebollo, José Manuel Rebollo |
Sonic Fantasy | Paula Serra Magraner |
Te estoy amando locamente | Aintza Serra, Antonio Asensio Mosbah, Paloma Molina, Sergi Casamitjana |
Terenci: La fabulación infinita | Martí Torrebadella, Virginia Galán |
Teresa | Alex Lafuente, Valérie Delpierre |
Tetuán | Álex Garcia De Vicuña, Gentzane Martinez De Osaba, Iratxe Fresneda, Oihane Iriarte, Txelu Medina |
Tiempo de zarzuela | Carlos Carbó, José Luis López-Linares |
Tierra de nuestras madres | Liz Lobato, Nieves Maroto, Tote Trenas, Zoe Berriatúa |
Tin & Tina | Olmo Figueredo González-Quevedo |
Toda una vida | Miriam Porté |
Todos los nombres de Dios | Cleber Beretta, Felipe Ortiz, Francisco Celma, Ignacio Salazar-Simpson, Marc Vergoz, Miguel Morales, Ricardo Marco Budé, Sandra Ortiz |
Tregua(s) | Carlota Amor, Fede Pájaro, Salva Reina |
Últimas voluntades | Daniel E. Moncho, Diego Rodríguez, Fina Martínez, Joaquín Carmona Hidalgo, Juan María Prieto, Salvador Serrano |
Un amor | Marisa Fernández Armenteros, Sandra Hermida Muñiz |
Un cel de plom (Cenizas en el cielo) | Miquel Romans |
Un día Lobo López | Alejandro Salgado, Irene Hens |
Un largo viaje | Enrique Fernández, Patricia González |
Una noche con Adela | Isidro Márquez Borreguero, Jaime Bayona Ramón y Cajal, Jesús Valle Cabezas, Jorge Bayona Ramón y Cajal, Juan José Benítez, Juan… |
Una vida no tan simple | Adolfo Blanco, Iker Ganuza |
Unicornios | Adán Aliaga, Miguel Molina Carmona, Valérie Delpierre |
Unzué. El último equipo de Juancar | Marta Colás |
Upon Entry (La llegada) | Alba Sotorra, Carles Torras, Carlos Juárez, Sergio Adrià, Xosé Zapata |
Urak Lawoi. Hermanos del mar | Javier Mendoza Goiri |
Valle de Sombras | Jaime Ortiz de Artiñano, Javier Ugarte |
¡Vaya vacaciones! | Álvaro Augustin, Eduardo Jiménez, Ghislain Barrois, Isabel G. Peralta, Miguel González |
Venus | Antonello Novellino, Clara Martínez-Lázaro, Eduardo Bodegas, Gerardo de las Morenas, Maribel Ruiz Pascual, Paloma Tejero, Raúl Ruano, Rosa Fusté |
Verano en rojo | Gerardo Herrero |
Viejos | José Luis Rancaño, Mamen Espinosa |
Viento Sur | Álvaro García-Capelo Villalva |
Y todos arderán | David Hebrero, Deja Gordon, Enrique García-Gasco, Javier Kirán |
Yo tenía una vida | Elisa Torres |
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.