El 24 de noviembre, aterrizó en los cines de Argentina la peli "Napoleón" con Joaquín Phoenix como protagonista.
Como ya deben saber, este drama está causando revuelo en todo el mundo, y las críticas se centran en las pocas verdades históricas que presenta. Pero en este artículo, no vamos a entrar en la discusión de si está bien o mal que se salteen fechas o eventos históricos; más bien, nos vamos a enfocar en esos datos curiosos que nos trae la película. Después de todo, ¿a quién no le gusta saber curiosidades?
Empecemos...
Curiosidad #1: La Muerte de María Antonieta
Siendo fanática de la historia de María Antonieta (les recomendaría ver la peli de Sofia Coppola si todavía no lo hicieron), conozco los detalles de la vida de la ex Reina de Francia.
La peli arranca en 1789 con una María Antonieta caída y, de alguna manera, un toque soberbia yendo hacia la guillotina. Pero en la vida real, María Antonieta fue condenada en 1793, mostrándose totalmente resignada, y se dice que sus últimas palabras fueron: "Yo era una reina y vos me sacaste la corona. Mataste a mi marido y me sacaste mis hijos. Solo me queda mi sangre: tomala, pero no me hagas sufrir más". En la peli, ni una palabra.
Además, en su ejecución, Napoleón Bonaparte no estaba presente, a pesar de que la película lo muestre mirando el "espectáculo".
Curiosidad #2: Josefina
Vanessa Kirby es la actriz que interpreta a Josefina, el gran amor de Bonaparte. Pero ojo, no es su primera vez interpretando a alguien real; ya la vimos como la Princesa Margarita en "The Crown".
Curiosidad #3: Pinturas en las Escenas
Son varias las escenas que se centran en pinturas de la era napoleónica. Pero acá van dos fáciles de reconocer:
- Pintura de Josefina
- Napoleón coronando a Josefina
Si todavía no la vieron, los invito a que vayan al cine a verla. Y en el caso de que ya hayan ido, ¿Qué otro dato curioso conocen? ¡Compartan!
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.