Silent Night, la vuelta navideña de John Woo

Spoilers

Escrito por Cristian L. Pires

16 de diciembre de 2023

Silent Night, la vuelta navideña de John Woo

El maestro del cine de acción hongkonés John Woo está de vuelta con una nueva producción, Silent Night. Esta película está protagonizada por Joel Kinnaman y es la que vino a romper irónicamente el silencio de más de 20 años de Woo con el cine norteamericano, ¿logra esta película ser un regreso exitoso?

Creo importante recalcar algo y es que en gran medida John Woo es un gusto adquirido, por eso para calificar sus trabajos un poco de retrospección puede resultar útil a la hora de desmenuzar esta nueva propuesta. Siendo uno de los conductores indiscutidos del cine de acción ultraviolento, John Woo deslumbro a los espectadores con “Hard Boiled”, “The Killer” y “A Better tomorrow” entre muchas otras, por lo general de la mano de su actor número 1 Chow Yun-Fat. Mostrando submundos donde criminales y fuerzas de la ley se solapaban, estas películas intentaron retratar historias de venganza o redención con un espectáculo de disparos como la mezcla que mantuviese unidos estos conceptos, haciendo de esta fórmula algo irresistible para el cine de Hollywood.

Joel Kinnaman como Brian Godlock

Es acá donde se entiende el estilo poco ortodoxo de John Woo y su impacto, con esa teatralidad, el uso y abuso de las cámaras lentas y diálogos acompañados de planos semi telenoveleros. Todo esto en mayor o menor medida construyo el cine de acción de Hollywood el de los 80s y 90s ese Hollywood que intento lavarse la cara para ser más brillante y positivo queriendo dar un punto y aparte a la década anti todo de los 70s. En Los Ángeles tomaron lo visceral del método Hongkonés le bajaron la cuota de sangre, pero le subieron el amperímetro a la acción bombástica, esta degeneración y parodia del estilo Woo de alguna forma marca un camino que hace que a quienes nacimos en esa época el cartel “dirigida por John Woo” no se nos haga indiferente.

Algunas veces las acciones hablan mas que las palabras, otras no

Teniendo esto en cuenta podemos decir que Silent Night es todo lo que un amante de este director podría pedir, tiene todos los elementos de un filme que se puede notar desde su génesis solo quiere entretener, como en la mayoría de los filmes de Woo gran parte de la experiencia se sustenta en el carisma de su protagonista en este caso Joel Kinnaman quien con los limitados recursos que le da la trama hace un buen trabajo.

Algunas de las escenas de acción están muy bien armadas y son muy entretenidas y el ritmo de la película es bastante ligero con una trama que no se demora en arrancar. Desgraciadamente al terminar de verla sentí que la experiencia flojeo más de lo que me esperaba, incluso teniendo en cuenta todo lo que les mencione anteriormente. La idea de tener un personaje que no puede hablar puede que quizás sea lo único renovado en un concepto que ya se ha hecho muchas veces, sin embargo, fue triste ver que a este filme no se le saco jugo en absoluto, no solo no se trabajó con la incapacidad de hablar del protagonista, sino que irónicamente después de un rato esto se vuelve algo que trabaja en contra de la experiencia, parece mas que nada una eleccion estetica, nuestro protagonista Brian Godlock nunca se encuentra en una posicion donde no hablar lo deje en una situacion complicada. Ese foco de tension que se podria haber utilizado se pierde y sumado a la idea de que nadie por una razon u otra habla, vuelve toda esa parte del filme algo esteril y termina por aburrir rápido.

Brian (Joel Kinnaman) y Maya (Catalina Sandino Moreno)

En otra pagina, si algo se agradece mucho es que este filme no se fuese por querer emular la fórmula de John Wick como tal, no porque no se pudiese sino por que justamente John Wick es el cine hongkonés de Woo llevado a la modernización de los filmes de acción de hoy hecho bien con mucha popularidad a cuestas y la verdad sea dicha, ver a Silent Night chocar contra una dura pared de ironía sería muy triste, de todas maneras el calificativo de “copia de John Wick” seguramente ya debe estar rodeando a este nuevo filme de Woo. Teniendo en cuenta lo anterior si este paralelismo ofrece algo por motus propio es un último análisis crucial… en un mercado como el de hoy si es muy lindo y refrescante ver una película como esta con esa vibra ochentera tan descarada y censura R, sin embargo también evidencia que los tiempos cambiaron y si esta película tuviese que destacar por sí sola no tendría los elementos necesarios, de hecho su fracaso es justamente ser promedio, es otra película que desgasta el poder actoral de Joel Kinnaman quien parece caer una y otra vez en producciones que no lo aprovechan del todo, siendo casi siempre lo mejor del un filme regular.

Como una película violenta de épocas navideñas seguro les de un buen rato, ver un nuevo heroic bloodshed siempre es entretenido, definitivamente no es un pedazo de carbón o medias… pero tampoco el camión de bomberos con luces que todos pedimos a Papa Noel.

Comentarios
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

7
comment
0
favorite
0
share
report