
Love Actually (2003) sigue reinando como una de las películas navideñas más queridas y este año es más preciso recordarla y analizarla ya que son 20 años los que se celebran de aniversario, así es, son dos decadas las que han sido testigos de esta icónica comedia romántica.
Marcada por su icónico humor británico, la comedia romántica entrelaza diferentes historias de personjes que se enamoran y desenamoran, pero sobre todo encuentran conexiones emocionales en lugares improbables, cosa totalmente cirta o si no, piensa en tus más preciadas historias de amor y dime si no comienzan por una coincidencia en el lugar menos presupuestado, haciéndote sonreír al pensar el ello. En esa improvabilidad es que encontramos lo realmente especial.
Pero amigas al volver a ver la película hoy, es innegable que es más fácil e identificar cuántas de esas relaciones son un poco problemáticas, incluso las que no lo parecía hace 20 años.
Por eso vamos a ver hoy en un mundo hipotético donde aquellas relaciones existieran, cuáles habrían sido las que más prosperaban en los 20 años que han pasado.
Primer pareja: Una de las relaciones que parecía la más difícil podría haber sido bastante prometedora. ¿Por qué?
La diferencia de idioma definitivamente es una barrera bastante fuerte entre dos personas, pero lo lindo de esto es que te das que aunque suene cursi, el amor tiene su propio idioma, porque las conexiones también pueden crecer y atravesar a través de vías no completamente verbales, muesra de ello es Aurelia y Jamie reflejaban las emociones en otros instantes (como cuando ambos dijeron que su paseo diario en auto era su momento favorito del día) sin siquiera saber completamente lo que decía la otra persona se lo hicieron entender mutuamente. Hay un porcentaje enorme de nuestra comunicación que se basa en las señales de apego y en cómo nos regulamos emocionalmente unos a otros, y es gracias a eso que vems como esta pareja decide de forma independiente aprender el idioma del otro, qué muestra más evidente de que estaban comprometidos con el vínculo para ver hacia dónde podían evolucionar las cosas.

Segunda pareja: Aunque hay algunos desequilibrios de poder podría ser una relación genuina y posible
Esta pareja se conoció en condiciones incómodas en medio de un entorno laboral, eos es normal, pero cuando se trata del primer ministro es otro nivel. Apesar de que ese primer Ministro, David (Hugh Grant) y Natalie (Martine McCutcheon) enfrentaron algunos problemas de límites mientras transitaban de su relación profesional a una romántica, finalmente pudieron expresar sus sentimientos el uno por el otro.
Después de uno de los besos más icónicos de la película, el beso del final de la obra de teatro, en la escuela y un abrazo apasionado en el aeropuerto al final de la película, nos dejó ver que David y Natalie estaban dispuestos a fortalecer su vínculo. Y si bien en este tipo de relaciones donde existe una dinámica de poder ( por sus roles profesionales) parecen tener un interés genuino el uno por el otro, lo que nos hace pensar que esta pareja tendría el chance de seguir viva 20 años después, al final, se habría terminado el vínculo profesional para dejar vibrar solo el de la relación.

Tercer pareja: El triángulo amoroso entre Mark, Peter y Juliet que ha todos desconcertó
Mark estába enamorado de Juliet , a pesar de que ella acaba de casarse con su mejor amigo, Peter . Como era de esperar, un triángulo amoroso no es un buen comienzo Mark es bastante grosero con Juliet en lugar de simplemente decirle lo que siente por ella, es un amor o sentimiento violento que resulta pesado ¿no les parece?
Y donde Mark rompió totalmente los límites fue al presentarse en la casa de Juliet y Peter de forma no tan discreta, lllevandola afuera para expresar su amor a través de pancartas, sin importarle el riesgo que había en ello para su amigo y la propia Juliet y sí, sabemos que Juliet lo persiguió y lo besó, lo que nos desconcertó y nos dio a entender que era correspondido. Pero fue justo ahí que para Mark significó la señal para avanzar porque fue un beso de despedida. Así que esta relación que jamás habría podido llegar a una feliz continuidad.
Cuarta pareja: El triángulo amoroso de Harry, Karen y Mia fue una de las dinámicas más tristes de la película :(
Karen pronunció una de las frases más desgarradoras de la película cuando le dijo a Harry "También me has dejado en ridículo, y también has hecho que la vida que llevo sea una tontería". tras descubrir que había comprado un collar de oro para su secretaria, Mia. Momento de total dolor y humillación.
Alguna vez en un detrás de cámaras alguién del equipo de producción dijo que esa aventura de Harry y Mia por si teníamos duda, si pasó y no fue sólo un enamoramiento inofensivo. Eso nunca lo saberemos a ciencia cierta. Lo que si sabemos es que Harry y Karen permanecieron juntos. Así que, esta es una de las muestras de las relaciones que deciden continuar no sabemos si superficialmente, donde la confianza y amor se diluye y la reconciliación es solo para aliviar el peso del enfrentamiento o si por el contrario fue una reconciliación sincera con compromiso de reconstruir lo perdido. Con esta pareja me siento 50/50 respecto a la proyección de si sobrevirían en este momento…¿Ustedes que dicen? te queremos leer, comparte tus opiniones en la cajita de abajo. Todas las perspectivas son valiosas.

¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.