Lo último de Sofía Coppola, una mirada íntima y descarnada a una de las parejas más icónicas de la historia. Esta biopic sobre la pareja del rey del rock, nos muestra cómo comienza su relación con ella teniendo apenas 14 años; cómo ve, siente y vive su amor y cómo poco a poco van aflorando los excesos y maltratos que irán escalando hasta terminar con la separación de la pareja.
Un relato tan controversial por la diferencia de edad entre ellos, la falta de juicio de los padres y las actitudes y comportamientos tóxicos de Elvis. Todo esto está plasmado en la cinta de una forma bella y a la vez oscura, y conduce a una joven Priscilla por un camino amargo y solitario.
Nuestra protagonista conoce a este hombre encantador que la cautiva y le hace creer que la necesita para estar bien. Una historia soñada para cualquier fanática que conoce a su ídolo y este queda fascinado con ella desde el primer momento, como salido de un fanfic de Wattpad. Pero esta “historia de amor”, totalmente inapropiada desde el principio, se vuelve cada vez más turbia, y pronto Priscilla se dará cuenta que el hombre de sus sueños no es tan perfecto como ella pensaba. Su relación se nos presenta como una montaña rusa de emociones y vivencias inestables. Sin embargo ella, a raíz de las manipulaciones de él, decide seguir adelante, complaciéndolo y ejecutando el papel de mujer femenina y obediente que él necesita.
Retrata muy bien cómo ella se pierde a sí misma para no perderlo, cómo solo se siente feliz y completa si está con él. Y acá mi primer conflicto con la película: Priscilla tiene 0 personalidad, no la llegamos a conocer como persona. Entiendo que en parte es (supongo) a propósito, para mostrar cómo la absorbe su vínculo con Elvis, pero aún así no logré simpatizar con un personaje tan sumiso y plano que no tiene objetivos, pasiones o motivaciones propias. Al contrario de lo que creo que fue la intención, siento que queda encasillada en “la mujer de”.
Luego de la mitad de la peli la narrativa decae y parece como un compilado de escenas y momentos sueltos para apresurar el tiempo y llegar al final.
Sin embargo, visualmente es maravillosa: el vestuario, el maquillaje y la ambientación 10/10. La transformación gradual que sufre Cailee desde la adolescencia de Priscilla hasta su adultez está muy bien lograda.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.