Microcrítica: Los Delincuentes - de Rodrigo Moreno - 2023
de Gastón Siriczman

Los Delincuentes es una película que reflexiona sobre la libertad, o mejor dicho, una película que se cuestiona, se pregunta en qué cosiste eso que llamamos libertad. Aclaro que su director, Rodrigo Moreno, lo hace mucho tiempo antes de que la extrema derecha argentina se apropiara de ese concepto (la película comenzó a filmarse en 2018).
El punto de partida es el relato realista del robo a un banco, y cuando todo indica que la trama va para ese lado, la película muta, hace un giro, nos avisa con un título que empieza una segunda parte y, por supuesto. todo cambia. En un juego de espejos borgeanos Morán y Román son dos y uno. Parten de la misma soledad y el mismo hastío a los que los somete el sistema y terminan ansiando la libertad. Claro que ingenuamente al principio piensan que eso es algo que podrán acceder con el dinero robado.
Para el canon, Los Delincuentes es una película larga, de tiempos reflexivos, llena de sutilezas y citas cultas. ¿Es también una película pretenciosa? Puede ser. ¿Tiene una mirada muy porteña? También. Sin embargo eso no es algo que les reste valor o intensidad dramática, sino que le suma alguna capa más para que los espectadores reflexionemos.
Este tipo de películas exigen eso, espectadores activos, dispuestos a sumar su imaginación y su intelecto como un elemento más del mecanismo audiovisual del que somos parte.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.