No se puede nominar a todos, pero cuando una película querida por publico y critica no aparece en ninguna categoría llama la atención. Aquí hay algunos casos que noté viendo la lista de nominaciones:
1) ¿ESTÁS AHÍ, DIOS? SOY YO, MARGARET
Categoría a la que podría haber sido nominada: “mejor película musical o comedia” y “mejor actriz”
La nueva coming of age de Kelly Fremon (The Edge of Seventeen) sigue a Margaret de 11 años mudándose y haciendo nuevas amigas que la llevan a preocuparse por su falta de madurez y por los chicos. Nos encontramos ante una “confort movie” muy divertida y con la que es sencillo identificarse incluso si uno es hombre, ya que la protagonista atraviesa experiencias universales de la adolescencia como la sobre exageración de los problemas, el juego de la botellita, el cuestionamiento religioso, etc.
La película fue aclamada por la critica ( tiene un 99% en Rotten Tomatoes) y por el publico apareciendo en varios top 10 que vi del año, así que su ausencia resulta extraña, quizás se deba a su estreno temprano en Abril?
Y en cuanto a actuación Abby Ryder Fortson (la anterior Cassie Lang del UCM) sobresale interpretando a Margaret, y con sus jóvenes 15 años estaba a la altura de recibir una nominación a mejor actriz. Seguramente ya la veremos en una próxima entrega de los premios.
2) NIMONA
Categoría a la que podría haber sido nominada: “mejor película animada”
La adaptación de la historieta hecha por Netflix fue un éxito de critica y publico, y fue alabada por su inclusión de forma no forzada y su animación al estilo Spiderverse. Resulta así llamativa su ausencia en los premios, más aún si vemos que se encuentra nominada “Wish”, la película con la que Disney celebró sus 100 años, que fue mucho más criticada por especialistas (un 48% en Rotten Tomatoes) y por el publico en general (basta buscar Wish en Youtube para darse cuenta).
De hecho ninguna película animada de Netflix del 2023 fue nominada, lo cual podría ser por no haber pasado por los cines, pero Nimona si lo hizo.
3) BOTTOMS
Categoría a la que podría haber sido nominada: “mejor película musical o comedia”
“El club de la pelea femenino” es una de las películas más divertidas del año pasado, y supone una nueva colaboración entre la directora Emma Seligman y la actriz Rachel Sennott luego de “Shiva Baby”. En ella las mejores amigas PJ y Josie en busca de conocer chicas y perder la virginidad forman un club de lucha con la excusa de enseñar defensa personal. Estamos ante otro éxito de critica y público que podría volverse un nuevo clásico adolescente y tranquilamente podría haberse unido a la carrera por el Golden Globe de comedia aunque seguramente no se lo hubiera quedado.
4) SPIDER-MAN : A TRAVÉS DEL SPIDER-VERSO
Categoría a la que podría haber sido nominada: “mejor canción original”
Okey, acá estoy haciendo trampa porque si tiene nominaciones, y lo más probable es que gane el premio a “mejor película animada”, pero no puedo dejar pasar la ausencia de “Am I Dreaming”. La canción que suena al final junto a los créditos animados dejo a todo el cine prestando atención y escuchando, y muy probablemente como fue mi caso yendo a su casa a buscarla por Youtube. En una categoría con 3 canciones de Barbie podría haberse nominado a una menos de esas (perdón Dua Lipa pero si un tema de Barbie va a ganar ese va a ser el de Billie Eilish) y en su lugar incluir este temazo de A$ap Rocky y Metro Boomin.
¿Algún otro ausente que se te ocurra? Evite meterme en las series porque ciertamente no vi la mayoría así que no podría decir si aquellas que me gustaron merecían un lugar frente a las nominadas.
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.