The Holdovers: la esperanza en un mundo cruel

Spoilers

De vez en cuando pasa. A veces tarda mucho en llegar pero estoy seguro de que con cada nueva película que estoy por ver, la esperanza de enamorarme de nuevo del cine siempre está. Y este sentimiento hermoso llegó con The Holdovers, una de las grandes cintas que nos dejó el 2023 y que está en boca de todos y no podía quedarme fuera de esta conversación.

Podemos pensar que el plot es básico, ¿no?. Un profesor con malhumor, un estudiante renegado y una mujer que trabaja en la cafetería se ven obligados a convivir durante la Navidad y de ahí se desencadenan diferentes situaciones. Si bien esta es la base de The Holdovers, el director Alexander Payne nos lleva más allá. Cargada de nostalgia gracias al gran uso de color y estética de los 70s, mezclada con el humor, esta cinta te va a tocar el corazón como hizo con todos (obvio, me incluyo).

Esta película es esperanza y empatía pura. Vemos los caminos de tres personas totalmente diferentes entrelazados por el relegamiento social. Los que se quedan tienen mucho más en común de lo que uno cree.

Pero primero pongámonos en contexto: Payne nos lleva al inicio de los 70s y filmó la película como si fuese esa década. No en fílmico, sino en digital, pero editado en post-producción con la estética que llevaría esa época. Todo tiene lugar en un colegio privado, repleto de alumnos insoportables que tienen la vida resuelta gracias a sus familias. Todos se van durante el receso de invierno y disfrutan del tiempo libre en lugares lujosos, excepto nuestro protagonistas.

En cuanto a la trama y el hilo en común, es claro: la historia nos habla de la soledad y las diferentes formas que se presenta en las personas.

  • Paul Hunham es un profesor que siempre queda relegado no sólo por su malhumor, sino por los prejuicios debido a su extraña apariencia y mal olor. Paul Giamatti es quien le da vida al personaje y nos deja una de las grandes actuaciones de los últimos tiempos, digna del reconocimiento que está recibiendo.

  • Angus Tully es un alumno muy inteligente y algo engreído que estaba seguro que iba a pasar estas vacaciones con su madre y su nuevo novio, pero a último momento se entera que no tienen tiempo para buscarlo y se ve obligado a quedarse en el colegio. Es interpretado por Dominic Sessa.

  • Por último, Mary Lamb es la cocinera del instituto quien es dejada de lado y hasta es tratada con desprecio por el odio racial de la época. Ella se encuentra desolada por la muerte de su hijo en la guerra de Vietnam. Da’ Vine Joy Randolph es quien le da vida al papel.

La soledad une a estos tres personajes y se comienza a contar esta maravillosa historia. Si bien todo es alivianado con la sutil comedia que maneja The Holdovers, los problemas de ellos tres están a la vista y son muy fuertes, pero la empatía y la esperanza en las personas es algo que nunca se pierde. Cada uno se retroalimenta del otro y van aprendiendo y ayudándose. Se entienden el uno al otro y hasta sacrifican en cierto punto lo que aman.

Como si fuese poco, esta cinta además de tener un eje central en la soledad y el aislamiento, toca el tema de la salud mental, no sólo en nuestros protagonistas sino en la gente que los rodea.

Personalmente amé The Holdovers y para mí es una obra maestra que perdurará en el tiempo. Se ganó un lugar en mi corazón para convertirse en una de mis favoritas de toda la vida y la recomendaré siempre que sea necesario.

Comentarios 1
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

7
comment
1
favorite
0
share
report