Monarch - El Legado de los Monstruos - Temporada 1: Un legado familiar. La gran revelación de Apple TV

Spoilers

En 2014 nació lo que luego comenzó a denominarse como “Monsterverse” de Warner, ya que teniendo bajo su poder a franquicias del calibre de Godzilla o King Kong, se daba inicio a un choque de la era moderna entre estos dos titanes que para el 2021, nosotros como espectadores y el fandom en las redes sociales debían posicionarse en “Team Godzilla” o “Team Kong” en relación al estreno de “Godzilla Vs Kong”. Tal fue el éxito de esta producción en HBO Max y en cines, ya que era la época de estrenos simultáneos por la pandemia, que secuelas de este universo se anunciaron y se pusieron en marcha. Sin embargo, esto no se iba a limitar únicamente al mundo del cine, sino que una serie se entraría en producción con el afán de narrar los orígenes de la organización secreta Monarch que en este universo es la encargada de estudiar y documentar las apariciones de todos estos kaijus, además de prevenir incidentes del calibre de Godzilla. “Monarch - El Legado de los Monstruos” es esta serie que se encargara de darle luz al pasado y descubrir la verdad sobre de dónde vienen estos monstruos, como es su reino y todos los secretos que esto conlleva.

En 1959 en Kazajistán, el doctor Billy Randa, la doctora Keiko Miura y el coronel Lee Shaw van en busca de unas señales de radiación muy extrañas que podrían pertenecer a un titan. Y en el 2015, Cate viaja a Tokyo para descubrir que su fallecido padre tiene una segunda familia y allí conocerá a su medio hermano Kentaro. Entre tantos misterios, Cate y Kentaro deberán unirse para saber cuál es el vínculo de su padre y el legado de su familia con la organización conocida como Monarch. Además, los misterios de cómo el pasado y el presente se relacionan con los titanes y Godzilla.

“Monarch - El Legado de los Monstruos” es la serie que expande aún más el Monsterverse de Legendary Pictures y Warner, en la que cronológicamente se sitúa luego de los eventos de “Godzilla” del 2014 y que posteriormente se vinculara con el resto de las producciones que vinieron como “Godzilla - El Rey de los Monstruos”, “Kong - Isla Calavera” y “Godzilla Vs Kong” del 2021. De un inicio, la serie se encarga de establecer que todos estos productos mencionados están conectados, ya que lo primero que tenemos a John Goodman en lo que podemos suponer que es la Isla Calavera donde están los kaijus y donde su personaje de Billy Randa deja unas grabaciones que posteriormente arroja al mar con el afán de que alguien de Monarch las encuentre y vea lo documentado allí. Luego de esto, durante toda la serie vamos a estar yendo y viniendo entre el pasado y el presente, en el cual se nos enseña los primeros días de Monarch y los primeros descubrimientos de los Randa sobre los titanes, y como en el presente sigue dando que hablar o ganando una importancia mayor al estar envueltos en halo de misterios y mentiras que hasta la propia organización desconoce.

Hablar de pasado y presente en esta serie es bastante complicado, ya que ambas épocas tienen una importancia fundamental en la narrativa y en foco de conflicto, principalmente porque se nos revela con el paso de los capítulos que existe una anomalía temporal cuando se va de nuestro mundo al mundo de los titanes y es que un día ese reino equivale a un año terrestre, casi como al reverso de la Habitación del Tiempo que vemos en Dragon Ball. Tratando de explicar el presente, hay que decir que seguimos al personaje de Cate Randa interpretada por Anna Sawai, que viaje a Tokyo y allí descubre que su padre tenía otra familia, donde conoce a su medio hermano Kentaro, interpretado por Ren Watabe. En el medio de descubrir los misterios y engaños de su padre, vemos como Cate y Kentaro van en búsqueda de la verdad acerca de Monarch y cuál era el trabajo del padre de ellos en esta organización. Al descubrir unos archivos, acuden a una amiga y un antiguo romance fugaz de Kentaro, May interpretada por Kiersey Clemons, quien tiene grandes habilidades para la computación y el hackear cosas. Lo interesante de todo esto es como incluso las tramas que parecen no ligarse a Monarch lo terminan haciendo. La dinámica de este trio es interesante, ya que tienen que colaborar casi por accidente y con una totalidad desconfianza de uno con el otro, pero que a medida que van atravesando cosas inexplicables, sus vínculos se afianzan y principalmente haciendo referencia a Kentaro y Cate que ambos lejos de todo tipo de prejuicio o mirada de dolor y rencor, consiguen entablar un lazo de hermanos. Además, vemos como Cate y May logran volverse grandes amigas y que deja entrever que eventualmente puede llegar a ver algo más que solamente amistad.

En cuanto al pasado, vamos a seguir como se origina Monarch, como ya hemos señalado previamente, y este triángulo amoroso entre Billy, Keiko y Lee que será uno de los motores principales de esta serie desde el aspecto emocional y sentimental, ya que una de las premisas que podemos decir que aporta es el hecho de los legados familiares y los secretos que de los mismos. Billy Randa que es interpretado por Anders Holm, Keiko Miura interpretada por Mari Yamamoto, y Lee Shaw interpretado por Wyatt Russell, hacen un trio excelente y desarrollan sus personajes de gran manera, además de hacer énfasis en la importancia y los sacrificios que deben hacer para que Monarch siga adelante en una época donde las amenazas entre las naciones es lo normal y las amenazas de monstruos parece algo complemente absurdo y descabellado, pero que podría significar el final de la humanidad si no se explora. Es muy interesante como muchas teorías y situaciones que se plantean en el pasado, cobran veracidad e importancia en el futuro, en el cual cabe aclarar que estamos en un mundo que vivió el famoso “Dia G”, que fue el día en el que Godzilla se presentó al mundo y causo tanto caos. Mas allá de todo esto, “Monarch - El Legado de los Monstruos” lo que plantea es descubrir el génesis y la procedencia de los titanes, lo cual nos da una expansión y explicación del lore de los kaijus, además de darnos una extraordinaria serie de misterio, espías y thriller fantástico que, para los amantes de este tipo de historias, que en logra un balance correcto de complejidad y sencillez. Claramente, la serie va a estar plagada de referencias al universo de Godzilla y principalmente al Monsterverse del cual deriva este producto, para encausar todo de manera correcta y que da cierta continuidad entre sus películas. Además, la serie en ningún momento se priva de su presupuesto y nos dan unos cuentos monstruos que parecen en pantalla, al igual que el propio Godzilla que a excepción de dos o tres capítulos, luego aparece absolutamente en todos e incluso teniendo una batalla en el último capítulo de la temporada. Se nos establece que Godzilla ejerce una función de guardián de mundos o reinos, donde mantener a raya que los titanes pasen a nuestro mundo no ocurra y viceversa, lo cual es interesante porque de poco se va estableciendo como esta figura de protector a pesar de muchos sigan viendo al monstruo destructor.

La serie sabe manejar a la perfección las transiciones entre pasado y presente creando una coherencia narrativa que permite que la historia fluya naturalmente y todos elementos se vayan planteando o resolviendo de igual manera. El nivel actoral está muy bien en prácticamente todo el cast, y si de cast hablamos, de quien haya tenido la idea de que Wyatt Russell y Kurt Russell hagan al mismo personaje en dos épocas diferentes, es brillante ya que se aprovecha a padre e hijo para utilizar los mismos rasgos genéticos para mantener la credibilidad del envejecimiento del personaje, lo cual parece genial y un gran puntazo para la producción que consigue estar en esos mínimos detalles. Los efectos visuales están verdaderamente a la altura con un nivel de cuidado y detalle digno de una producción cinematográfica.

“Monarch - El Legado de los Monstruos” en esta primera temporada se convierte en la gran sorpresa y revelación de una plataforma que nunca defrauda cuando se trata de una serie como es Apple TV, y que convierte a esta serie en un adicional muy rico para el catálogo. Con un cliffhanger extraordinario con la aparición de King Kong donde se da la conexión directa con “Godzilla Vs Kong” y deja todo conectado con el resto de las producciones. Sin embargo, dudo que sea lo último que veamos de Monarch como serie, ya que aún quedan muchas cosas por resolver y como spin off, se mantiene muy bien dentro de su propio conflicto y hay que ver si eventualmente se cruzara de manera directa con otros personajes de las películas. Los misterios de los kaijus y su mundo con relación a Godzilla, siguen dando que hablar y con una nueva película junto a Kong y la versión japonesa que está haciendo estragos en la crítica y los fanáticos de este género, todo parece indicar que esto es solo el comienzo para esta serie.

Puntos de luz

¿Te gustó el artículo? ¡Sé la primera persona en iluminarlo!

Comentarios
Tendencias
Novedades
comments

¡Comparte lo que piensas!

Sé la primera persona en comenzar una conversación.

7
0
0
1