Los films que evocan sensaciones de pesadilla suelen ser intensos para el espectador, exploran temas oscuros y surrealistas que desafían la lógica y la realidad. Suelen incluir protagonistas incomprendidos que se sienten perdidos en el mundo, por eso aquí les traigo tres “películas-pesadillas” que no se pueden perder.
Climax (2018) Gaspar Noé
Un grupo de bailarines se reúnen en una desolada escuela de danza para celebrar una noche de ensayo. Sin embargo, lo que comienza como una celebración llena de energía y euforia pronto se convierte en una pesadilla cuando descubren que han sido drogados. A medida que la droga comienza a hacer efecto, los vínculos sociales se desmoronan, dando paso al caos y la violencia desenfrenada.
Noé utiliza una combinación cinematografía inquietante; colores, coreografías, y una impresionante banda sonora para sumergir al espectador en la mente de los personajes y hacer que experimenten su angustia y desesperación. Los largos planos-secuencia crean un malestar en el espectador que es difícil de erradicar aún incluso terminada la película.

Mother! (2017) Darren Aronofsky
Mother! es la definición perfecta del título de este artículo. Desde su estreno en 2017, ha sido objeto de debate y análisis debido a su narrativa surrealista. La trama sigue a una joven esposa, interpretada por Jennifer Lawrence, y su esposo, un escritor en busca de inspiración, interpretado por Javier Bardem. Viven en una casa aislada en el campo, donde la paz se ve interrumpida por la llegada de extraños que arriban en su hogar. A medida que avanza la película la situación se vuelve cada vez más incómoda y extraña, para cuando nos queremos dar cuenta el largometraje se convierte en una intensa exploración de temas como la creación de la vida, la destrucción, la religión y la naturaleza humana. Al igual que “Climax” se genera una atmosfera perturbadora contribuida por escenas de paranoia, claustrofobia que envuelve al espectador. Definitivamente Mother! es una película con múltiples interpretaciones.

“Perfect Blue” (1997) Satoshi Kon
Perfect Blue es una película de animación japonesa que se lanzó en 1997 y desde entonces ha sido aclamada como un clásico del género del thriller psicológico. Con una narrativa compleja la historia sigue a Mima Kirigoe, una joven cantante de pop que decide dejar su carrera musical para seguir su sueño de convertirse en actriz. Sin embargo, su transición al mundo del entretenimiento adulto no es tan sencilla como esperaba. Pronto, se ve envuelta en una serie de eventos perturbadores y macabros que desdibujan la línea entre la realidad y la fantasía. Su éxito fue tal que la reconocida película “Black Swan” extrajo elementos y recursos de la misma. En resumen, Perfect Blue es una obra maestra del cine animado que trasciende los límites del género y sigue siendo tan impactante hoy como lo fue en su lanzamiento. Esta película es una experiencia que cautiva y perturba a partes iguales, y sin duda alguna, merece ser apreciada los fanáticos del thriller psicológico.

¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.