Wes Anderson. Desde los inicios de su carrera, se consagró como un director único, y uno de los mayores talentos de la industria. Hoy en día, innumerables personas siguen de cerca cualquier obra que lleve su nombre. Desde Rushmore, considerada por muchos como su obra maestra, estrenada por allá en 1998, hasta películas más recientes como Fantastic Mr. Fox o El gran hotel Budapest, Wes Anderson se ha ganado un nombre importante en la industria, y es uno de mis directores favoritos. Yo mismo soy uno de esos fanáticos que siguen de cerca cada uno de sus trabajos.
2023. Además de escribir y dirigir Asteroid City, que es ahora su última película, también se embarcó en unas curiosas aventuras, mucho más contenidas que esta otra: 4 cortos basados en cuentos infantiles del afamado escritor británico Roald Dahl, estrenados en Netflix. Uno de ellos, el primero y más largo, y el único nominado en esta 96.a gala de los Premios de la Academia, es The Wonderful Story of Henry Sugar, o La maravillosa historia de Henry Sugar, como es conocido en nuestro idioma.
Esta es una encantadora y muy carismática historia de fantasía, que con un ritmo rápido, muy pocas pausas y muy largos monólogos no permite a sus actores ningún respiro, y hace gala de los talentos de Benedict Cumberbatch, Ben Kingsley y Dev Patel, entre otros.

Este corto, de unos 40 minutos de duración, resultó ser toda una sorpresa. No es sorprendente que goce de semejante calidad, tomando en cuenta que Anderson está detrás. Pero como en cualquiera de sus películas, aun luego de décadas de trabajo en la industria, no deja de ser sorprendente el nivel de cuidado y cariño que Wes Anderson inyecta en cada uno de sus proyectos, y este no es ninguna excepción.
Cada instante de la historia está perfectamente realizado. Sus actuaciones, el diálogo, el ritmo y la cinematografía son de altísimo nivel, y todo esto tiene como resultado una de las historias más fascinantes que se hayan visto en una pantalla en estos últimos años.
Wes Anderson prueba nuevamente que es uno de los directores más talentosos de la industria. A pesar de tener una tan reducida duración, La maravillosa historia de Henry Sugar es tal vez una de las mejores obras de Wes Anderson en toda su carrera.
Este genial corto ya recibió una más que merecida nominación en esta 96.a gala de los Oscar, y yo apostaría a que se va a llevar el premio.
La maravillosa historia de Henry Sugar es una carta de amor a Roald Dahl, a la industria cinematográfica y a todos los muchos fanáticos del propio director. Sin lugar a dudas, esta es una historia que no se puede ignorar.
Hacete un favor y mirá este corto... ¡hoy mismo!
Está disponible en Netflix, junto con otros 3 cortos similares, todos de gran calidad y también basados en historias de Roald Dahl y dirigidos por Anderson: El desratizador, Veneno y El cisne. ¿A qué estás esperando?

Por Tenedor
¡Comparte lo que piensas!
Sé la primera persona en comenzar una conversación.